[Decanato] [FCEyN] Selección de Docentes - Maestría en Conservación de la Biodiversidad
Secretaría de Posgrado
postgrado at de.fcen.uba.ar
Wed Mar 4 18:45:01 -03 2020
Se informa a la Comunidad de Exactas que la Maestría en Conservación de
la Biodiversidad llama a selección de docentes
para la siguiente materia que será dictada durante el primer
cuatrimestre de 2020.
Materia: BIODIVERSIDAD
Carga horaria: 48 hs
Contenidos mínimos: Definición de biodiversidad e importancia.
Valoración de la biodiversidad. Factores ambientales, climáticos,
ecológicos y geográficos que afectan a la biodiversidad. Estimación de
la magnitud de la biodiversidad. Distribución global de la biodiversidad
terrestre y marina. “Hotspots”. Amenazas Globales, regionales y locales.
Huella ecológica (“footprint”). Introducción a los tipos de estrategias
de conservación de la biodiversidad. Agencias globales,
regionales y nacionales para la conservación y el manejo de la
biodiversidad.
Materia: ESTADÍSTICA
Carga horaria: 48 hs
Contenidos mínimos: Muestra y población. Tipos de datos. Estadística
descriptiva. Representaciones gráficas. Nociones de probabilidad.
Distribución de frecuencias. Estimación estadística. Intervalos de
confianza. Inferencia estadística. Prueba estadística de hipótesis.
Tipos de error. Nivel de significación. Potencia de la prueba. Pruebas
estadísticas de uso más difundido: Análisis de Frecuencias, Análisis de
la Varianza, Regresión y Correlación.
Materia: ECOLOGÍA Y MANEJO DE POBLACIONES
Carga horaria: 54 hs
Contenidos mínimos: Definiciones del nivel poblacional y de su
importancia para la estructura y función de los ecosistemas. Métodos
para su identificación. Caracterización de poblaciones. Procesos
demográficos de crecimiento y decrecimiento poblacional y factores que
los afectan. Monitoreo de poblaciones de interés para la conservación.
Análisis de viabilidad poblacional. Estrategias de manejo de poblaciones
silvestres
Materia: RESOLUCION DE CONFLICTOS
Carga horaria: 36 hs
Contenidos mínimos: Entendimiento de la diversidad de posturas y actores
en varios contextos. Diferentes perspectivas ante la misma realidad.
Sistemas de
valores. Dinámica de los sistemas de actores. Definición y tipos de
conflicto. Principios de resolución de conflictos. Habilidades para la
resolución de conflictos. Comunicación y análisis. Técnicas de
resolución de conflictos
Materia: SOCIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN
Carga horaria: 30 hs
Contenidos mínimos:La naturaleza como espacio social. El espacio natural
como ámbito de interacción social. La relación naturaleza-sociedad a lo
largo del
tiempo. La relación naturaleza-sociedad en sociedades tradicionales y
modernas. Desarrollo del conservacionismo como movimiento social. La
relación bienestar social-biodiversidad. Valoración de la naturaleza
desde diferentes posicionamientos éticos. Antropocentrismo.
Biocentrismo. Ecocentrismo
Declara abierta la inscripción entre el 4 y el 25 de marzo de 2020.
Los postulantes deberán presentar una nota dirigida al Secretario de
Posgrado, explicitando la asignatura a la cual se postula, un Curriculum
Vitae actualizado y una propuesta de programa basado en los contenidos
mínimos.
La presentación deberá realizarse en la Secretaría de Posgrado, en el
horario de 9 a 13 y de 14 a 19 hs.
Atte.
_______________________________________________
Lista de distribucin interna de la FCEyN
More information about the Decanato
mailing list