[Depfis] COSMOLOGIA CON SURVEYS DE GALAXIAS

Susana Landau slandau en df.uba.ar
Mie Oct 18 10:22:27 -03 2017


"COSMOLOGÍA CON SURVEYS DE GALAXIAS"
Elisa Chisari (Universidad de Oxford)
11-15 de diciembre de 2017, IAFE, Buenos Aires

RESUMEN
Los surveys (sondeos) de galaxias se han convertido en una herramienta
clave para entender la evolución y la composición del Universo. El
advenimiento de telescopios dedicados, como el Large Synoptic Survey
Telescope (LSST), capaces de cubrir un área significativa del cielo en
profundidad, abrirá la posibilidad de un análisis   cuantitativo y de
precisión de la estructura de gran escala del Universo. Su objetivo
principal es el estudio de la historia de expansión del Universo para
elucidar la naturaleza de la energía oscura y poner a prueba la validez de
la Relatividad General a gran escala.
El enorme volumen de datos que se planea recoger require a su vez una
actualización de las técnicas de modelado. En este curso, se dará a los
asistentes una introducción
general a la cosmología con surveys de galaxias y a las herramientas
disponibles para el modelado de los datos. Nos concentraremos en entender
cómo estadísticas relacionadas con las posiciones y las formas de las
galaxias (a través del fenómeno de lente gravitacional) nos brindan
información sobre la composición y evolución del Universo. Utilizaremos la
herramienta de software pública “Core Cosmology Library”,
desarrollada por la “LSST Dark Energy Science Collaboration”, para
ejemplificar la implementación de los modelos teóricos. Se describirán,
además, algunos de los  desafíos actuales en el modelado de las
observaciones.
PROGRAMA
• Día 1: Introducción a la cosmología con surveys de galaxias. Materia
oscura, energía
oscura y gravedad modificada. Revisión de resultados recientes. Sondeos
futuros:
Large Synoptic Survey Telescope.
• Día 2: Observables cosmológicos: Conteo y agrupamiento de galaxias y
cúmulos.
• Día 3: Observables cosmológicos: Fenómeno de lentes gravitacionales.
• Día 4: Desafíos en el modelado: corrimiento al rojo fotométrico,
alineamientos
intrínsecos de galaxias y efectos bariónicos.
• Día 5: Predicciones estilo “Fisher”. Correlaciones con otros observables
(e.g., el
fondo cósmico de microondas).

El curso será de 3hs por día, comprendiendo tanto teoría cómo práctica
(mayormente
computacional).

PRE-INSCRIPCION: https://goo.gl/forms/eU5F9k4WRUVE2b903

INFORMES: Susana Pedrosa, Grupo de Astrofísica Numérica, supe en iafe.uba.ar;
En el programa adjunto se detallan los conocimientos requeridos. Hay un
cupo máximo de participantes.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mailman.df.uba.ar/pipermail/depfis/attachments/20171018/607ee54e/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Depfis