[Depfis] Convocatoria a Reunión por situación del sistema científico y universitario -jueves 9 de agosto 15hs
Andrea Bragas
bragas en df.uba.ar
Vie Ago 3 16:59:56 -03 2018
Se transcribe la Resolución (CD) N 1797/18
______________________________________________________
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 30 de julio de 2018
VISTO la preocupante situación de desfinanciación presupuestaria y
salarial de nuestra institución que impide el normal funcionamiento
administrativo y de sus tareas de investigación, docencia y extensión y,
CONSIDERANDO
Que se han reducido significativamente las plazas disponibles para
ingresar en la Carrera del Investigador Científico (CIC) del CONICET
con lugar de trabajo en la Universidad de Buenos Aires,
particularmente para aquellos investigadores con planes de trabajo en
la modalidad de "temas generales", situación por la que este Consejo
Directivo ya ha manifestado preocupación por resolución 218/17,
Que el salario de los docentes universitarios ha tenido un aumento de
solo un 5% desde noviembre del año pasado, lo que representa un fuerte
descenso del poder adquisitivo del salario docente, situación por la
que este Consejo Directivo ya ha manifestado preocupación por
resolución 819/18,
Que el salario de los trabajadores nodocentes ha tenido un aumento del
15%, que al día de hoy resulta inferior a la inflación registrada
desde la última recomposición salarial por lo que resulta necesario
reabrir la paritaria tal como lo solicitan los gremios del sector,
Que los salarios de los investigadores del CONICET menores a $40.000
han recibido un aumento del 15% mientras que los salarios mayores a
$40.000 recibirán un aumento de una suma fija de $2.000 en julio y
$4.500 a partir de agosto, y que en ambos casos se trata de valores
que están muy por debajo de la inflación esperada para este año, por
lo que también sus salarios perderán poder adquisitivo,
Que el estipendio de los becarios ha recibido un ajuste de sólo un
15%, lo que también representa una disminución de su poder adquisitivo,
Que los subsidios de CONICET y de la Agencia Nacional de la Ciencia y
la Tecnología (ANPCyT) en sus distintas modalidades no se han
actualizado según el índice de inflación y/o la paridad peso-dólar,
por lo que se ha deteriorado su poder adquisitivo.
Que el monto en dólares de los subsidios ofrecidos por la ANPCyT han
disminuido progresivamente, siendo el monto anual de la convocatoria
2018 un 50% menor que el de la convocatoria 2015,
Que el CONICET no ha llamado a subsidios de investigación en el presente año,
Que los desembolsos de los subsidios otorgados por el CONICET y la
ANPCyT sufren demoras importantes que resultan en una mayor pérdida de
su poder adquisitivo,
Que los montos asignados en la convocatoria de Proyectos de
Modernización de Equipamientos (PME) 2015 de la ANPCyT, cuyos
resultados se conocieron en enero de 2017 han tenido una pérdida de su
valor adquisitivo de casi el 50% debido a la devaluación del peso, por
lo que muchos de los equipos adjudicados no van a poder comprarse,
Que habiendo transcurrido más de la mitad del año 2018 aún no se ha
informado el presupuesto con el que contarán las Unidades Ejecutoras
de Conicet y que hasta el momento se ha desembolsado menos del 50% del
valor nominal del presupuesto 2017 de esas unidades,
Que la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de
Educación confirmó un recorte de tres mil millones de pesos en el
presupuesto y el congelamiento de las obras de infraestructura en las
Universidades Nacionales,
Que existe una importante demora en el giro de fondos para gastos de
funcionamiento de las Universidades Nacionales por parte de la
Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación,
Que la investigación científica y tecnológica es uno de los ejes de
las universidades públicas en general y de la Universidad de Buenos
Aires en particular, tal como lo estable su estatuto,
Que el desarrollo de la investigación científica en todas las
disciplinas es necesaria para poder ofrecer una formación de calidad
en la universidad,
Que los cientos de investigadores y tesistas que tienen lugar de
trabajo en la esta Facultad verán muy dificultada su labor debido a
los recortes arriba señalados,
Que las y los estudiantes se ven afectados por esta medidas, poniendo
en riesgo su futuro y dificultando su paso por la Universidad,
Que resulta necesario que la comunidad de la Facultad esté plenamente
informada de esta situación para que pueda manifestarse al respecto,
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
RESUELVE:
ARTÍCULO 1: Manifestar su profunda preocupación por el estado de
desfinanciación del sistema científico y de las universidades
nacionales, cuyas funciones son de suma importancia para el desarrollo
de nuestro país.
ARTÍCULO 2: Convocar a toda la comunidad universitaria, estudiantes,
becarios, docentes, investigadores, nodocentes y personal de apoyo a
una reunión acerca de la grave situación que experimenta el sistema
científico y universitario a realizarse el 9 de agosto a las 15:00hs
en el aula magna del pabellón 2.
ARTÍCULO 3: Invitar a toda la comunidad universitaria a manifestarse
en defensa de la Universidad Pública y del Sistema Científico.
ARTÍCULO 4: Solicitar al Gobierno Nacional que se ejecuten en forma
urgente los desembolsos presupuestarios adeudados, así como un
aumento de presupuesto para los organismos de Ciencia y Técnica, de
modo que se puedan realizar los desembolsos de los subsidios adeudados
y se ajusten los montos de los mismos para tomar en cuenta la
devaluación del peso.
ARTÍCULO 5: Solicitar al Gobierno Nacional que se realicen o
actualicen los acuerdos paritarios de docentes y nodocentes de las
Universidades Nacionales y becarios e investigadores del CONICET, de
forma de preservar poder adquisitivo de los salarios.
ARTÍCULO 6: Invitar al Consejo Superior y a los Consejos Directivos de
las Facultades de la UBA y de otras Universidades Nacionales a adherir
a este reclamo.
ARTÍCULO 7: Regístrese, comuníquese al Sr. Presidente del CONICET, al
Sr. Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, al Sr.
Rector de la UBA, al Consejo Superior de la UBA, a los Decanos y
Decanas de la UBA, a los Consejos de los Institutos UBA-CONICET, dese
amplia difusión y cumplido, archívese.
RESOLUCIÓN CD Nº: 1797/18
--
_________________________
Dra Andrea Bragas
Profesora Adjunta. Investigadora Principal CONICET
Departamento de Física. FCEyN.
Universidad de Buenos Aires
Pabellon 1. Ciudad Universitaria
1428 Buenos Aires
Argentina
telefono: lab: ++54-11-5285-7505/9
Dirección del DF: ++54-11-5285-7571
Más información sobre la lista de distribución Depfis