[Depfis] Coloquio del Departamento de Física, jueves 24/10, 14 hs. La interacción del viento solar con Marte a partir de las mediciones de la misión MAVEN. Cesar Bertucci, Instituto de Astronomía y Física del Espacio UBA CONICET, Departamento de Física FCEN, UBA.

Marcelo Javier Otero mjotero en df.uba.ar
Lun Oct 21 09:04:37 -03 2024


Coloquio del Departamento de Física, jueves 24/10, 14 hs.

Tenemos el agrado de invitarles al coloquio:

La interacción del viento solar con Marte a partir de las mediciones  
de la misión MAVEN

Cesar Bertucci

Instituto de Astronomía y Física del Espacio UBA CONICET, Departamento  
de Física FCEN, UBA.

La misión Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN (MAVEN) se dedica a  
medir las propiedades del entorno de planeta rojo a fin de estudiar  
los mecanismos por los cuales su atmósfera se escapa al espacio. Este  
problema es de gran importancia en el contexto de la habitabilidad de  
un planeta cuya superficie -se cree- albergó agua líquida hace algunos  
miles de millones de años. La ausencia actual de un campo magnético  
intrínseco y de escala global en Marte hace que el flujo de plasma de  
origen solar (viento solar) en el que está inmerso el planeta  
interactúe de manera directa con su atmósfera ionizada mediante  
procesos mayormente no colisionales que se encargan de transferir  
energía y cantidad de movimiento. En este contexto, la ganancia de  
energía cinética por parte de las partículas cargadas de origen  
marciano a expensas del viento solar es suficiente como para que estas  
contribuyan de manera significativa al escape atmosférico. Desde su  
inserción en órbita en 2014, las mediciones de MAVEN han podido poner  
en evidencia elementos claves dentro de estos mecanismos de  
intercambio de energía y cantidad de movimiento y además ha provisto  
información relevante acerca de cómo influyen en esta interacción  
factores tales como la excentricidad de su órbita, las estaciones y el  
ciclo solar. En este coloquio repasaremos algunos de los resultados  
más relevantes obtenidos por nuestro grupo en relación con esta  
problemática y los desafíos que se abren de cara a futuras misiones.

Aula Federman - Primer Piso - Pabellón 1 - Ciudad Universitaria - CABA.

(Recuerden traer su propia taza para el café)

Les esperamos.

Comisión organizadora de los coloquios del DF 2024.





Más información sobre la lista de distribución Depfis