<div dir="ltr">Acuerdo con Esteban en su apreciación del libro de Hwang et al. Le eché una mirada a ese libro y hay cosas que están mal (o, como bien dice Esteban, que son al menos heterodoxas pero irresponsablemente no se presentan en esos términos). El ejemplo más notorio es que, según los autores, los agujeros negros no existen porque habría en el universo algo que denominan "halos de neutrinos" (i.e. gases de fermiones que dicen incompresibles) que tendrían un radio mayor al radio de un agujero negro, haciendo imposible el colapso gravitatorio y, por ende, la formación de los últimos. Esto no tienen ningún sentido o, al menos, no son cosas que estén homologadas aunque, con una soltura condenable, los autores presenten como establecidas. E incluso van más allá: hacen digresiones acerca de cuál sería el futuro remoto del universo, contándonos que será un gran condensado de neutrinos y cosas que sólo ellos sostienen. Yo sugiero dejar de lado ese libro.<div><br></div><div>G </div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote">2018-08-16 10:16 GMT-04:00 esteban calzetta <span dir="ltr"><<a href="mailto:calzetta@df.uba.ar" target="_blank">calzetta@df.uba.ar</a>></span>:<br><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex"><div dir="ltr">Hola!<div><br></div><div>Chusmee el indice en Google y parece un poco heterodoxo (por ejemplo la seccion 7.5, "Black holes do not exist in our Universe"); en Google hay otros articulos de Hwang con ese tema.</div><div><br></div><div>Alguien tendria que pegarle una mirada y ver que no sean crackpots.</div><div><br></div><div>Esteban</div></div><div class="gmail_extra"><br><div class="gmail_quote"><div><div class="h5">2018-08-16 10:51 GMT-03:00 Nadia Bascopé <span dir="ltr"><<a href="mailto:nadia@df.uba.ar" target="_blank">nadia@df.uba.ar</a>></span>:<br></div></div><blockquote class="gmail_quote" style="margin:0 0 0 .8ex;border-left:1px #ccc solid;padding-left:1ex">
<div text="#000000" bgcolor="#FFFFFF"><div><div class="h5">
<p>Estimadxs</p>
<p>Buen día <br>
</p>
<p>Recibimos el libro: <i>Relativistic Quantum Mechanics and
Quantum Fields</i>, de Hwang y Wu.</p>
<div>
<div>
<div>Consulté con Marta Ferraro, y en los listados de pedidos de
2017 y 2018 no aparece ese volumen.<br>
<br>
</div>
Podría tratarse de una donación, pero escribo para consultar por
si alguien lo compró y estaba esperando recibirlo. <br>
<br>
</div>
Slds. a todxs<span class="m_3685458938143783671HOEnZb"><font color="#888888"><br>
<br>
</font></span></div></div></div><span class="m_3685458938143783671HOEnZb"><font color="#888888">
<div class="m_3685458938143783671m_2826676516461058478moz-signature"><div><div class="h5">-- <br>
<b>Nadia Bascopé</b><br>
Departamento de Física<br>
Pabellón 1 - Ciudad Universitaria<br>
FCEyN - UBA<br>
Tel: 5285-7569<br>
Fax: 5285-7570<br clear="all"><div><br></div></div></div><span class="HOEnZb"><font color="#888888">-- <br><div class="m_3685458938143783671gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature">Esteban Calzetta<br><a href="mailto:calzetta@df.uba.ar" target="_blank">calzetta@df.uba.ar</a><br><a href="mailto:calzettaesteban09@gmail.com" target="_blank">calzettaesteban09@gmail.com</a></div>
</font></span></div>
</font></span></div></blockquote></div></div>
</blockquote></div><br></div>