Re: [Eratóstenes 2009] COMUNICACION 4 (fwd)

Guillermo López feyje en netverk.com.ar
Vie Jun 19 18:19:38 ART 2009


hola:  pertenecemos al Instituto Speroni de City Bell (cerca de la Plata) . Nosotros estuvimos midiendo desde el miércoles para definir el medidía solar. 
hoy estuvimos midiendo entre nube y nube. pero justo a la hora del mediodía solar, estuvo cubierto.
Asique esperemos poder medir el fin de semana y el lunes y martes.

Más allá de que podamos determinar o no, bien las medidas, este proyecto está resultando muy movilizante para toda la escuela. Mientras medimos se acercan otros alumnos (de todas las edades a preguntar qué hacemos...) y se asombran y preguntan preguntan y preguntan. Y creo que eso es lo importante.......preguntarnos todo el tiempo cosas,  investigar, y experimentar...Gracias¡¡¡¡¡¡
saludos a todos..  
claudia
  ----- Original Message ----- 
  From: Beatriz Garcia 
  To: Guillermo Mattei ; adriana_tegaldo en hotmail.com ; docentes-eratostenes en df.uba.ar 
  Cc: Diego Mazzitelli 
  Sent: Friday, June 19, 2009 5:06 PM
  Subject: Re: [Eratóstenes 2009] COMUNICACION 4 (fwd)


  Estimados docentes y referentes del Proyecto Eratóstenes:

  [Si no hay txt a continuación (ej.: usuarios de `hotmail`) por favor busque la información con este mismo `asunto` o `subject` en df.uba.ar, ícono `Proyecto Eratóstenes`]


  __________ Información de NOD32, revisión 4172 (20090619) __________

  Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com



------------------------------------------------------------------------------


  hola,

  aqui estoy yo en Malargue...midiendo entre lasnubes y renuladoentre las 13:20 y .....ahora!!!! 
  En torno delmediodia solar,no solo hacia un frio tremendo sinoque senublo por completo.
  Tambien tenemos varios dias mas,esperemos con confianza que mejore.

  suerte atodos
  Beatriz



  2009/6/19 Guillermo Mattei <gmattei en df.uba.ar>



    ---------- Forwarded message ----------
    Date: Fri, 19 Jun 2009 19:06:53 +0200
    From: Adriana Tegaldo <adriana_tegaldo en hotmail.com>
    To: gmattei en df.uba.ar
    Subject: RE: [Eratóstenes 2009]  COMUNICACION 4

    Profesor:
    Nosotros fuimos precavidos para empezar a medir, pero que nos pudo pasar ayer jueves 18, nublado, hoy vienes 19 mas
    nublado y no se que nos esperara para el fin de semana.
    La lluvia esta rodeando la zona, segun el pronostico, esperemos los papas se porten y permitamn que el domingo sea un dia
    soleado.
    Los chicos estan muy entusiasmados y ya medimos la semana pasada para poder determinar mejor el medioidia solar.
    Gracias por permitirnos participar en este proyecto , nos parece a todo el grupo en general una excelente manera de
    integrar.
    Adriana Tegaldo
    Prof. de matematica y Fisica
    JUNIN, PCIA DE BS AS.
     

      Date: Thu, 18 Jun 2009 23:53:20 -0300
      From: gmattei en df.uba.ar
      To: docentes-eratostenes en df.uba.ar
      Subject: [Eratóstenes 2009] COMUNICACION 4


      Estimados docentes y referentes del Proyecto Eratóstenes:

      [Si no hay txt a continuación (ej.: usuarios de `hotmail`) por favor busque la información con este mismo `asunto` o

    `subject` en df.uba.ar, ícono `Proyecto Eratóstenes`]

      1) ¿es correcto que la hora reloj de dos socias en su mediodía solar
      sean diferentes? ---------------> SI.

      Las dos socias miden en el mediodía solar (cuando la sombra es mínima
      en cada lado) que NO será a la misma hora reloj, a menos que estén
      sobre el mismo meridiano.

      2) ¿es correcto que dos escuelas que NO estén sobre el mismo meridiano
      puedan medir bien? ---------------> SI.

      Lo que importa en el cálculo es la distancia entre los paralelos de
      las dos socias.

      Si ambas están en el mismo meridiano, la hora-reloj del mediodía solar
      es la misma y la distancia entre escuelas es una fracción de merdiano
      que también es la distancia entre sus paralelos.

      Si las escuelas NO están en el mismo meridiano (¡casi todas las
      participantes!), la hora-reloj de sus mediodías solares SERAN
      DIFERENTES y la distancia a considerar en la cuenta es la componente
      NS (sobre el meridiano) de la distancia real (o sea, como antes, la
      distancia entre sus paralelos).

      3) Para medir al mediodia solar se empieza bastante antes (en base al
      dato de la práctica previa o de las tablas, una media hora antes). Se
      anota tiempo en una columna, a intervalos de no mas de 5 minutos, y
      longitud de la sombra en otra. La sombras que se anotan decrecen hasta
      que en un momento se vuelven a alargar. La más chica de todas es la
      que vale para el cálculo y se produce en la hora-reloj que uds. ya
      conocían (de la práctica previa o de las tablas) como la de la sombra
      mínima (o tránsito del Sol por el plano del meridiano).

      4) Reservar UNA (1) foto del montaje esperimental y UNA (1) del grupo
      humano (ambas de la máxima calidad posible) para remitir (dentro de un
      tiempito) con el informe (estadarizado por nosotros) que enviaremos
      (dentro de un tiempito).

      5) Revisen las guías que hay en www.df.uba.ar (por el ícono `Pr. Erat.`)

      Saludos & suerte con las nubes.

      Beatriz García, Edgardo Bonzi & Guillermo Mattei

      P.D. (G.Mattei): Yo hoy tuve cielo nublado, se despejó justo unos
      minutos antes de la sombra mínima pero el gnomón que tenemos empotrado
      para un analemma (que se mide a las 15.00hs. una vez por semana)
      distaba a 20 metros de un pino inmenso (¡sobre el mismísimo
      meridiano!) que tapó la sombra del gnomón por 5 minutos JUSTO
      ¡alrededor de nuestro horario de sombra mínima (12:57)!. ¡El colmo de
      la mala suerte experimental! Pero, bueh, ese es el costo de no haber
      ido a practicar antes...





      __________________________________________
      `2009: Año Internacional de la Astronomía`
      http://www.astronomia2009.org.ar/
      __________________________________________
      Coordinación nacional del Proyecto Eratóstenes:

      -- Dra. Beatriz García (UTN-Mendoza) beatrizgarciautn en gmail.com
      http://www.frm.utn.edu.ar
      -- Dr. Edgardo Bonzi (AFA) bonzie en famaf.unc.edu.ar
      http://www.fisica.org.ar
      -- Dr. Guillermo Mattei (DF-FCEyN-UBA) difusion en df.uba.ar
      http://www.df.uba.ar
      __________________________________________
      Auspiciado por:

      Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
      (res. N° 208/09)

      Asociación Física Argentina
      (Filial Buenos Aires)
      _____________________________
      Docentes-eratostenes mailing list
      Docentes-eratostenes en df.uba.ar
      http://www.df.uba.ar/mailman/listinfo/docentes-eratostenes



    _________________________________________________________________________________________________________________________
    Diferentes formas de estar en contacto con amigos y familiares. Descúbrelas. Descúbrelas.



  -- 
  Beatriz Garcia
  CONICET / UTN Facultad Mendoza, Lab. Pierre Auger
  *************************************************************************************************
  Observatorio Meteorologico
  Av. Arq. Carlos Thays s/n / Parque Gral. San Martin -  5500 Mendoza Arrgentina
  *************************************************************************************************
  Phone Office: 54 261 524 3004 / Movil:   54 9 261  5070816
  *************************************************************************************************
  "...No hay otra Verdad que la de la materia; somos, con nuestros sentimientos y nuestra conciencia, una simple fracción de la inteligencia del Universo" (J.M.G. Le Clézio, Urania)


  Please consider the environment before printing this email

  Antes de imprimir este email piense bien si es realmente necesario  





------------------------------------------------------------------------------


  __________________________________________
  `2009: Año Internacional de la Astronomía`
  http://www.astronomia2009.org.ar/
  __________________________________________
  Coordinación nacional del Proyecto Eratóstenes:

  -- Dra. Beatriz García (UTN-Mendoza) beatrizgarciautn en gmail.com
  http://www.frm.utn.edu.ar
  -- Dr. Edgardo Bonzi (AFA) bonzie en famaf.unc.edu.ar
  http://www.fisica.org.ar
  -- Dr. Guillermo Mattei (DF-FCEyN-UBA) difusion en df.uba.ar
  http://www.df.uba.ar
  __________________________________________
  Auspiciado por:

  Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva 
  (res. N° 208/09)

  Asociación Física Argentina 
  (Filial Buenos Aires)
  _____________________________
  Docentes-eratostenes mailing list
  Docentes-eratostenes en df.uba.ar
  http://www.df.uba.ar/mailman/listinfo/docentes-eratostenes



  __________ Información de NOD32, revisión 4172 (20090619) __________

  Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
  http://www.nod32.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://www.df.uba.ar/mailman/private/docentes-eratostenes/attachments/20090619/931d15be/attachment.htm


Más información sobre la lista de distribución Docentes-eratostenes