[Ifiba] Coloquio - Cecilia Garrafo - Estudiando estrellas para entender planetas

Coloquios DF-Exactas UBA coloquios en df.uba.ar
Mar Oct 13 10:44:14 -03 2020


Coloquio del Departamento de Física - Exactas - UBA

*Jueves 15 de octubre 2020 a las 14hs*
Estudiando estrellas para entender planetas
*Cecilia Garrafo*
*Research Associate,Institute for Applied Computational Science, Harvard
School of Engineering and Applied Sciences*

La gran mayoría de los planetas extrasolares que han sido detectados,
orbitan alrededor de estrellas “frías”.  Además, la mayoría de los planetas
rocosos detectados en la llamada “zona habitable”, están en órbitas
extremadamente pequeñas alrededor de estrellas de muy baja masa. Estas
estrellas son generalmente muy activas y, por lo tanto, los planetas en
órbitas tan cercanas a ellas estarán expuestos a una actividad magnética
estelar mucho más fuerte que la que experimentamos en la Tierra.  Es un
hecho reconocido que la radiación energética estelar, tanto de fotones como
de partículas, evapora y erosiona las atmósferas estelares, y controla la
química de las capas más altas de las atmósferas.
A su vez, la actividad magnética estelar controla y depende de la rotación
estelar que, en el caso de estrellas de baja masa, no cuenta con una teoría
predictiva satisfactoria.  Encontramos que la morfología del campo
magnético en la superficie estelar juega un rol importante en la velocidad
a la que estas estrellas pierden momento angular, y ofrece una base física
natural capaz de predecir su evolución rotacional, consistente con las
observaciones de períodos de rotación.
En esta charla voy a presentar un modelo predictivo para la evolución de
rotación de estrellas frías que toma en cuenta la modulación magnética de
la pérdida de momento angular.
La evolución secular de la actividad magnética estelar es también clave
para entender el clima espacial al que están expuestos los exoplanetas. En
ese contexto, voy a discutir (a) la dependencia de la actividad magnética
con la rotación estelar y, por lo tanto, con la edad estelar, (b) la
radiación energética resultante y su efecto en las condiciones de los
exoplanetas, y (c) como mejorar estimaciones de edad estelar.


Asistí via YouTube:https://youtu.be/WfUQiaLES5g
o
via Zoom meeting ID 930 9296 3327
--  es necesario registro previo.
https://exactas-uba.zoom.us/meeting/register/tJctfuuhqDgpGNMBWV6nKu39XoL5cb77wjpS
-- si ya te registraste, te mandaremos el link en una re-confirmación el
jueves por la mañana
[image: image.png]
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mailman.df.uba.ar/pipermail/ifiba/attachments/20201013/53e5d92c/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: image.png
Type: image/png
Size: 26441 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mailman.df.uba.ar/pipermail/ifiba/attachments/20201013/53e5d92c/attachment-0001.png>


Más información sobre la lista de distribución Ifiba