[Profesores] actividades en el Planetario durante las vacaciones de invierno

Silvina Ponce Dawson silvina en df.uba.ar
Jue Ago 17 20:39:04 ART 2006


Hola a todos,
con un poco de retraso queria comentarles sobre las actividades de 
divulgacion  de las que participo el Departamento en el Planetario durante 
las vacaciones de invierno. Incluyo mas abajo una breve descripcion que me 
paso Guillermo Mattei y la carta que enviaran desde el Planetario a todos 
los que colaboraron con la actividad. Por este medio quiero agradecer 
tambien a todos los que hicieron que esto fuera posible desde el 
Departamento, especialmente a los estudiantes que estuvieron involucrados 
en las demostraciones, de quienes me llegaron comentarios muy elogiosos, y 
a Guillermo Mattei que coordino la actividad. A todos muchas gracias,
Saludos
Silvina

Breve Descripcion:
Horario: de 13.00 a 18.00hs.
Carpa de 8 x 8 mts
Modalidad: 40 butacas, dos mesadas, retransmision de las demostraciones
en las mesadas con videofilmadora/ca~on a pantalla.
Experimentos de Fisica: bajas temperaturas (comportamiento de gases y
solidos a 200 grados bajo cero y conductividad electrica a bajas 
temperaturas);
vacio (propiedades del vacio y caidaa libre), cuerpos en rotacin y 
giroscopos
(plataforma c/rueda de bicicleta) a cargo de dos alumnos de fisica.
Numero de presentaciones de Fisica/presentaciones de la FCEyN: 15/~40
Cantidad de publico de Fisica/publico de la FCEyN: ~750/~2000
Edades: todas.
Expositores: 7 estudiantes de la licenciatura en fisica (5 con cargo DF y
2 con cargo SEGB).
Soporte: Laboratorio de Bajas Temperaturas (DF-FCEyN), Laboratorio de
Experimentos Demostrativos (DF-FCEyN), SEGB-FCEyN y empresa INDURA.

Carta enviada por los organizadores del Planetario


Buenos Aires, sábado 5 de agosto de 2006

Feria de Ciencias Planetario 2006

Estimados participantes

                                                                 Me pongo en contacto con todos ustedes para comunicarles el grato sentimiento de satisfacción que el Planetario experimenta respecto de la marcha de esta feria, aún a pesar de algunos traspies.

                                                            La verdad es que esta Institución se ha visto engalanada con la participación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, INVAP Sociedad del Estado, Colegio Nacional Buenos Aires de la UBA, Buena Ciencia Social Club (Asociación Amigos del Planetario), Fundación KINE, Ciencia para Todos, los científicos y divulgadores que asistieron a nuestras "chocolatadas científicas".

                                                            Los testimonios escritos del público, los comentarios recibidos personalmente, la buena acogida de los medios y la experiencia de primera mano que he tenido, son claros testimonios del fecundo trabajo realizado. Es por ello que agradezco los esfuerzos, el empeño, el rico trabajo y la excelente disposición manifestada a lo largo de estas dos intensas semanas en el parque del Planetario.

                                                            Estoy convencida del valor intrínseco que tiene difundir las cosas buenas que sí suceden en La Argentina para proyectarlas  hacia el futuro.  El hecho de que son nuestros jóvenes y nuestros no tan jóvenes los que unen su creatividad, su potencia intelectual y su amor por lo que hacen, es la mejor garantía de que en este bendito suelo argentino lo mejor aún es posible.

                                                             Gracias otra vez y seguimos en contacto.


Prof. Andrea Clerici

Programas Educativos y Académicos

Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei

-- 
Silvina Ponce Dawson
Departamento de Fisica, FCEN-UBA
Ciudad Universitaria, Pabellon I
(1428) Buenos Aires, Argentina
Phone: (54-11) 4576 3353
Fax: (54-11) 4576 3357



Más información sobre la lista de distribución Profesores