[Profesores] Elecciones al Codep
Andrea Bragas
bragas en df.uba.ar
Mar Jun 23 11:54:01 ART 2009
Hola,
Gracias Gabi por romper el hielo. En esta semana en que muchos estamos
atentos a las elecciones nacionales, curiosamente tenemos también las
domesticas.
Quiero puntualizar que las ganas de asumir una representación en el
Codep por parte de los más jóvenes del claustro de profesores es
evidente revisando los nombres de los candidatos. Ahora, los jóvenes
no somos tan jóvenes ni los viejos tan viejos. Creo, que parte de la
transformación que ha dado lugar al crecimiento de este Departamento
tiene que ver con la participación. Algunos participan más
vehementemente que otros pero creo, sin lugar a dudas, que hemos
logrado tener un lugar de trabajo en el que se puede construir desde
muchos costados. Creo que nadie que haya manifestado su vocación a
laburar, haya sido dejado de lado. Tenemos entre nosotros diferencias,
sin duda, pero lo que debe distinguirnos es el compromiso para mejorar
en base a asumir cargas públicas.
El hecho de tener jurados internacionales y nacionales de gran nivel
en los concursos de profesores no es un milagro, tiene que ver con la
decisión y el compromiso de hacerlo. El tener los laboratorios de
enseñanza fuertemente equipados no aparece por generación espontánea,
sino gracias al trabajo de muchos. El tener un centro de cómputos y un
equipo de gente que atiende las necesidades de muchos usuarios, es una
decisión colectiva y se debe al esfuerzo de otros tantos. Y etc. Con
esto, quiero decir que además de hacer nuestro trabajo de docencia e
investigación y haber elevado el nivel científico de este Departamento
notablemente en los últimos 15-18 años, hay mucho trabajo extra para
hacer. Hacerlo o no hacerlo es lo que define que lugar de trabajo
queremos.
Los temas a discutir a futuro ya los han enunciado Gabriela y Juan
Pablo. Coincido mayoritariamente con esos enunciados. Ifiba, el gran
tema. Laboratorios experimentales de investigación, otro más. Pero tal
vez haya algunas cosas que falten.
Algo relacionado con lo que expresa Gabi es: cual es el perfil de
nuestros graduados. En nuestro Departamento se gradúan casi tantos
físicos como en todo el resto del país. Y nuestro programa de
Doctorado es el más numeroso. Pero aun no hemos resuelto como
absorberlos para el sistema científico-tecnológico. Hemos, en los
últimos años, decidido en base a ciertos criterios a quienes les damos
lugar de trabajo en el Departamento y a quienes no. Hemos hecho el
esfuerzo de articular con el CBC la asignación de profesores con lugar
de trabajo en el Departamento. Pero todavía hay muchos lugares dentro
del área metropolitana extendida en donde nuestros graduados podrían
hacer una gran tarea, hay Universidades que necesitan investigadores y
profesores de tiempo completo. El Departamento y sus profesores pueden
ponerle un marco serio, que acompañe y haga más liviana para sus
graduados esta ?exportación??. Será que a veces se siente el mensaje:
el que se queda en el Departamento es un ganador y el que se va un
perdedor?.
Otro tema es el de los programas interdisciplinarios. Debemos
flexibilizar la elección de las materias del doctorado de Física?,
debemos promover programas interdisciplinarios transversales a los
Departamentos? Como resolvemos el tema de que nuestros estudiantes nos
presionen cada vez mas par cruzarse al otro Pabellón y explorar las
fronteras entre las distintas ciencias?
Y por último quisiera expresar mi preocupación por la poca
participación estudiantil. Y acá creo que tenemos una gran
responsabilidad. Somos como aquellos profesores que interesaban a sus
alumnos por tener una participación activa (activa, no destructiva) en
la vida de la Universidad? Estamos peleados con los estudiantes?
Hablamos con ellos? El espacio estudiantil es el espacio de unas pocas
agrupaciones con escasa representatividad? Alguno estará pensando: yo
lo hago, probablemente si. Pienso que a muchos otros no nos resulta
tan obvio.
Saludos
--------------------------------------------------------
Dra. Andrea Bragas
Laboratorio de Electrónica Cuántica
Departamento de Física, FCEyN
Universidad de Buenos Aires
Pabellon 1. Ciudad Universitaria
1428. Buenos Aires
Argentina
www.lec.df.uba.ar
fax and ph: ++54-11-4576-3426
or ph ++54-11-4576-9900 ext 346
Más información sobre la lista de distribución Profesores