[Profesores] Propuesta para la direccion del departamento

Pablo Mininni mininni en df.uba.ar
Lun Jun 13 18:10:24 ART 2011


Estimados colegas y miembros del Departamento de Fisica,

en los proximos dias se realizara la consulta para la designacion de 
Director de Departamento. Tome la decision de presentarme como 
candidato, y quiero compartir con ustedes la propuesta que presente a la 
Junta Electoral con mi proyecto de direccion. Estoy a la disposicion de 
todos para conversar, y espero convocar una reunion en los proximos dias.

El Departamento de Fisica ha sufrido cambios significativos en las 
ultimas decadas. La cantidad y calidad de su produccion cientifica, y la 
calidad de su ensen~anza crecio enormenente. Hoy, es momento de aumentar 
la participacion de todos los claustros y de generar nuevas iniciativas 
y proyectos.

La fisica del siglo XX estuvo marcada por una revolucion en sus leyes y 
principios fundamentales. La de principios del siglo XXI, esta signada 
por los problemas interdisciplinarios y por el estudio de problemas 
complejos que requieren cada vez mas de una interaccion fuerte entre la 
fisica teorica y experimental, y de los fisicos con cientificos en otras 
areas del conocimiento. En el ultimo tiempo nuestro Departamento hizo 
grandes esfuerzos por resolver una situacion claramente deficitaria en 
fisica experimental y en ciencia interdisciplinaria. Estos esfuerzos 
impactaron positivamente en la variedad de investigacion y docencia que 
se lleva a cabo en el Departamento.

Hoy quedan cosas por hacer, pero el panorama es alentador y los mayores
desafios estan asociados a la busqueda de estrategias para seguir 
mejorando la calidad de nuestro trabajo, y para asegurar el crecimiento 
con cada vez mayor equilibrio entre las diferentes areas, entre fisica 
experimental y teorica, y entre investigacion basica y aplicada. En este 
marco, es un motivo de satisfaccion informar que Silvia Ledesma acepto 
acompan~arme en estas tareas como directora adjunta.

A continuacion, listo algunas actividades puntuales que me propongo 
llevar a cabo en docencia, investigacion, y extension. En lineas 
generales, espero que estas y otras actividades contribuyan a mejorar el 
ambiente de trabajo y estudio en nuestro Departamento, y que puedan ser 
el inicio de una mayor participacion de todos los miembros de los tres 
claustros en la vida del Departamento.

En la docencia de grado, creo que es necesario introducir y sacar el 
maximo provecho de las nuevas tecnologias educativas, como el uso de 
portales on-line de materias para aumentar la exposicion efectiva que 
los alumnos tienen a sus contenidos. En los casos en los que ya se usan, 
es importante sistematizarlos, para que las paginas de materias tengan 
un formato facilmente identificable y navegable, que permita agregar 
material extra fuera del horario de clase, motivar nuevos temas en el 
aula, y brindar una vision compartida de los diferentes cursos que dicta 
el Departamento.

Creo tambien que debemos buscar mecanismos para tener una mejor 
coordinacion de los contenidos minimos en las materias teoricas, que 
permitan un mejoramiento paulatino de los cursos. Las experiencias de 
coordinacion de los laboratorios de docencia son un modelo a copiar. 
Esta practica puede tambien extenderse a las materias optativas, para 
asegurar su diversidad y frecuencia.

En la docencia de postgrado, creo que es necesario modernizar nuestro 
doctorado. El panorama de becas doctorales en la Argentina cambio 
radicalmente en los ultimos 8 an~os. Hoy hay cerca de 10.000 becas de 
post-grado en el pais, y el Departamento tiene 100 estudiantes de 
doctorado. El aumento en el numero de doctorandos suscito en los ultimos 
an~os diversas discusiones en la Facultad sobre los mecanismos de 
seguimiento de las tesis, y sobre el rol y la forma en la que los 
departamentos acompan~an a los doctorandos segun sus areas. Creo que es 
necesario actualizar el doctorado a esta nueva realidad, para que el 
Departamento cumpla el rol docente, de seguimiento y de acompan~amiento 
que le corresponde. Teniendo en cuenta las caracteristicas de nuestro 
Departamento y las atribuciones que el reglamento le da a cada 
subcomision, dicha actualizacion puede realizarse primero en la forma de 
normas complementarias, que sirvan luego para iniciar una discusion mas
amplia sobre la carrera de doctorado en la Facultad.

En el area de investigacion, todos tenemos por delante la tarea de 
construir una relacion fructifera entre el Departamento y el IFIBA, que 
asegure el crecimiento conjunto y la calidad cientifica de ambos, y que 
genere un lugar de opinion y participacion mayor para los investigadores 
que hoy no ocupan cargos docentes.

Tenemos tambien por delante la discusion y puesta en marcha de las 
recomendaciones de la comision de evaluacion externa. Estoy convencido 
que el ejercicio de evaluar y re-pensar la investigacion del 
Departamento debe realizarse periodicamente. Creo que es el mejor 
mecanismo para disparar una discusion abierta y constructiva sobre 
politica cientifica en nuestro lugar de trabajo. Desde la direccion, 
buscare los medios para que estas discusiones sirvan para consensuar 
objetivos comunes, y generar mayor colaboracion entre los grupos de 
investigacion.

Finalmente, en el ambito de la extension, el Departamento organiza con 
mucho exito diversas tareas de divulgacion cientifica (muchas dentro del 
marco de programas mas amplios en nuestra Facultad), coloquios, y otras 
actividades que deben ser continuadas. A ellas, propongo sumar 
actividades para la busqueda y promocion de nuevos ambitos de trabajo 
para nuestros graduados. En un sistema cientifico en constantes cambios 
y que mostro un crecimiento sostenido en los ultimos an~os, es necesario 
generar jornadas y mesas redondas para pensar y discutir con los 
graduados que se desempen~an en ambitos distintos al de la Facultad, con
actores en el Estado, y con otros actores que puedan requerir 
licenciados y doctores en ciencias fisicas en el futuro cercano.

Pablo Mininni.


Más información sobre la lista de distribución Profesores