[Profesores] sobre el ajuste en Conicet (una corrección)

paz en df.uba.ar paz en df.uba.ar
Mar Oct 18 09:53:13 ART 2016


Reitero la declaración del grupo CyTA sobre
el impacto del ajuste presupuestario en el
Conicet y agrego una corrección: la movilización
que se menciona (en defensa del presupuesto
para ciencia y tecnología) se hará el 27-10
(jueves de la semana que viene) frente al
Congreso.

EL GRUPO CYTA FRENTE A LA INCERTIDUMBRE
POR LOS INGRESOS AL CONICET

El proyecto de Presupuesto de CyT para el año 2017 puede implicar en  
los hechos el cierre de ingresos al CONICET. El Grupo CyTA solicita  
que esto sea modificado en el Congreso.
View this email in your browser
    El proyecto de Presupuesto enviado por el Presidente Macri  
consagra un cambio drástico en la política científica argentina.  
Queremos alertar sobre una de sus consecuencias más dañinas: El  
posible cierre del ingreso de nuevos investigadores al CONICET
     En la última década el CONICET creció sostenidamente. Fue un  
instrumento clave en la repatriación de mas de 1200 científicos y en  
la instalación de miles de nuevos investigadores en universidades,  
institutos y empresas.
     El Presupuesto 2017 ataca a este organismo por dos flancos. Por  
un lado, en los Artículos 6 y 7 se elimina la capacidad del CONICET  
para disponer tanto de nuevas vacantes como de las que se generan por  
bajas vegetativas en su ámbito. Esto cambia la política de una década,  
durante la cual las leyes de presupuesto otorgaban explícitamente esta  
atribución al CONICET. En cambio, el proyecto actual la elimina,  
estableciendo que todas las vacantes que se produzcan en el CONICET  
pasarán al ámbito del Ministerio de Modernización. Por otra parte, el  
Presupuesto 2017 también golpea al CONICET al asignarle fondos que  
sólo alcanzan para cubrir el salario del personal actual. El  
presupuesto 2017 no prevé ninguna ampliación de la planta de  
investigadores o de personal de apoyo y en cambio contempla una  
reducción en el número de becarios.
     En estas condiciones, el CONICET marcha rumbo a un severo ajuste.  
Convocamos a la comunidad científica a exigir la modificación del  
Presupuesto para evitar un ajuste que no solamente afecta la  
continuidad del crecimiento del CONICET sino que pone en riesgo los  
avances logrados en muchos otros organismos del sector de ciencia y  
tecnología.
     Instamos al Presidente del CONICET, Dr Alejandro Ceccatto, y al  
Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Dr Lino  
Barañao, a que definan claramente su posición frente a este ajuste que  
vulnera lo establecido en el "Plan estratégico plurianual" elaborado  
por las autoridades a cargo del Ministerio hasta diciembre de 2015 y  
que, como parte de una política de estado, fue mencionado  
explícitamente en la Ley de Presupuesto aprobada en ese año. Asimismo,  
les solicitamos que, con urgencia, brinden información fehaciente  
sobre el número de investigadores que ingresarán al CONICET en 2017.  
Destacamos que esta información debió brindarse, como de costumbre,  
durante el mes de setiembre pasado. La demora en conocer los  
resultados del concurso de ingresos 2016, sumada a la demora en la  
incorporación de los investigadores seleccionados en el concurso 2015  
y al cambio de política establecido en el proyecto de ley de  
presupuesto 2017 genera preocupación y compromete el futuro de la  
ciencia argentina.
     El próximo 25 de octubre los científicos nos movilizaremos frente  
al Congreso para exigir que se protejan los logros de la última década  
y que no se cierre el ingreso a la carrera del investigador del CONICET.

Grupo Ciencia y Técnica Argentina (CyTA)
Investigación y Desarrollo para la Inclusión
Miembros: Adrián Paenza; Alberto Kornblihtt; Ana Franchi; Andrea  
Gamarnik; Andrés Kreiner; Carolina Mera; Daniel Filmus; Diego Hurtado;  
Diego Tatian; Dora Barrancos; Eduardo Dvorkin; Federico Robledo; Felix  
Requejo; Graciela Morgade; Hugo Aimar; Jorge Aliaga; Jorge Geffner;  
José Paruelo; Juan Pablo Paz; Luis Alberto Quevedo; Marcelo Ruiz;  
Mirta Susana Iriondo; Osvaldo Uchitel; Pablo Nuñez; Raquel Chan;  
Roberto Salvarezza; Rolando González-José; Sandra Carli


Dr Juan Pablo Paz
Profesor Titular UBA, Investigador Superior CONICET
Departamento de Fisica & Instituto de Fisica de Buenos Aires
FCEyN UBA, Pabellon 1, Ciudad Universitaria
1428 Buenos Aires, Argentina
Email: paz en df.uba.ar
Phone: +54-11-45763353
http://www.df.uba.ar/users/paz
http://www.qufiba.df.uba.ar



Más información sobre la lista de distribución Profesores