[Profesores] Peticion al CONICET

Hernan G Solari hgsolari en gmail.com
Jue Ago 10 19:19:02 -03 2017


Hola
   he creado una petición en Change.org solicitando se deje sin efecto 
el SINE (Sistema Integral de Notificaciones Electrónicas) que entraría 
en funcionamiento el 1 de septiembre y nos obliga chequear a diario las 
(improbable) existencia de notificaciones, toda vez que los plazos 
legales regirían desde el momento que el organismo deposita en el SINE 
la comunicación.
Un sistema así esta concebido solo en el interés de ahorrar recursos del 
área administrativa pero es enormemente costoso para la finalidad 
científica del conicet.

Dr. Alejandro Ceccatto, Presidente del CONICET: Desactivar el Sistema 
Integral de Notificaciones Electrónicas

Les solicito apoyen esta petición y ayuden a darle difusión en todo el 
ámbito del conicet

https://secure.avaaz.org/en/petition/Dr_Alejandro_Ceccatto_Presidente_del_CONICET_Desactivar_el_Sistema_Integral_de_Notificaciones_Electronicas/?emDopkmb&utm_source=sharetools&utm_medium=email&utm_campaign=petition-438979-Dr_Alejandro_Ceccatto_Presidente_del_CONICET_Desactivar_el_Sistema_Integral_de_Notificaciones_Electronicas&utm_term=Dopkmb%2Ben

El siguiente es el texto de un mensaje que circulé al respecto en el día 
de hoy con más precisiones.

Hola.

    Hace unos días los investigadores del conicet recibimos una 
notificación por la cual el conicet nos informa que ha cambiado el 
significado de "comunicación fehaciente" y ha dispuesto que cada 
"agente" se encargue a diario de las potenciales comunicaciones. Según 
el mensaje "Nuevo sistema integral de comunicaciones electrónicas" el 
cambio se justifica en

> Apoyado en una plataforma tecnológica implica un ahorro sustancial en 
> el tiempo de dedicación de RRHH, en los insumos empleados, en el 
> equipamiento utilizado y en el gasto de correo postal.
Según la comunicación de marras

> Se establece un Domicilio Único Electrónico en SINE, para cada usuario 
> de la Intranet del CONICET, donde serán válidas todas las 
> comunicaciones allí cursadas, revistiendo las mismas, carácter de 
> fehacientes y gozando de plena eficacia jurídica conforme lo dispuesto 
> en el Artículo 11 de la Ley N° 19.549.
>
> *Será su exclusiva responsabilidad verificardiariamente el Domicilio 
> Único Electrónico*, a los fines de cotejar la recepción de alguna 
> comunicación, la que se considerará perfeccionada en el día y horario 
> en que la notificación o comunicación ingrese al Domicilio Único 
> Electrónico.
>
La ley de 1972 dice en el artículo invocado:

> *ARTICULO 11.-* Para que el acto administrativo de alcance particular 
> adquiera eficacia debe ser objeto de notificación al interesado y el 
> de alcance general, de publicación. Los administrados podrán antes, no 
> obstante, pedir el cumplimiento de esos actos si no resultaren 
> perjuicios para el derecho de terceros. 

Notemos entonces que:

a. La ley no define fehaciente. El término lo define el diccionario como 
"Que hace fe, fidedigno".

Y siempre se lo ha entendido como un acto que no deja lugar a dudas, 
notificación fehaciente es una notificación tal que no deja dudas de que 
el afectado ha tomado conocimiento (del acto administrativo).

b. el sistema implementado se parece más al juego de "el huevo podrido" 
ya que el conicet puede notificar al distraído y si el distraído no ve, 
huevo podrido es.


Por (b) De acuerdo a lo instruido, los jugadores deben chequear a diario 
las notificaciones. Por ejemplo, cuando esperan un dictamen - como la 
aprobación del informe, por ejemplo- rigen los plazos para solicitar 
reconsideración desde el momento en que le dejan la "comunicación 
fehaciente". Lo mismo vale para cualquier solicitud, pedido de subsidio, 
etc. etc. El jugador puede estar estudiando los hábitos de las arañas en 
el impenetrable chaqueño y aún así, debe chequear a diario las 
comunicaciones en el intranet.

Por (a), está claro que no se puede dar fe de que el agente a tomado 
conocimiento de la comunicación porque el mismo depende de los hábitos 
del agente y de otras circunstancias. El acto administrativo ejecutado 
por el conicet es irracional y por lo tanto ilegítimo, toda vez que 
todos los actos administrativos están sujetos al control de 
racionalidad. (Ver por ejemplo: L A PROHIBICIÓN DE ARBITRARIEDAD Y EL 
CONTROL DE LA DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA POR EL PODER JUDICIAL por 
Juan Carlos Cassagne).

Quizá más interesante sea ver cual es el costo. El conicet tiene no 
menos de 10036 investigadores, todos los cuales deberían chequear a 
diario (colapsando el sistema, dicho sea de paso) si les han dejado una 
notificación. Asumamos que, pueden realizar esta tarea sin preocuparse, 
ocupándose por 2minutos a diario. El conicet acaba de eliminar 20000 
minutos de trabajo por día, asumiendo una jornada de 8hs, o 480 minutos, 
el conicet eliminó de un plumazo las contribuciones de más de 60 de sus 
investigadores. Vale decir, que trocó el trabajo específico y propio de 
la institución por uno burocrático auxiliar para el equivalente a mas de 
60 investigadores. Ahora bien, ¿cuanto ahorró? Asumamos un salario de 
40000$ (hay que incluir las cargas del empleador en el costo), 13 meses 
(incluye aguinaldo), estamos hablando de unos 30millones de pesos, una 
carta documento cuesta 298$ (incluye formulario), tenemos 
(40000*60/298)~ 8053 cartas documentos por mes para esos 10000 
investigadores. [He descontado 3 investigadores encargados todo el 
tiempo de enviar las cartas, unas 134 por día cada uno]

Si usted, investigador, no recibe una carta documento del conicet por 
mes, no hay ahorro. Yo en más de 30años no recibí ninguna!

La explicación es otra. El CONICET, en sus actos administrativos, 
demuestra el concepto de que el tiempo del investigador no vale nada. Es 
el resultado de una enfermedad endémica, la demencia burocrática. Lo 
único que han mirado es el costo administrativo.

Será utópico, pero yo desearía que la ciencia fuera administrada 
científicamente, es decir, racionalmente.



-- 
La creación es un pájaro sin plan de vuelo que jamás volará en linea recta. (Violeta Parra)
Abandonada la razón, todas las verdades que nos quedan son dogmas.

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mailman.df.uba.ar/mailman/private/profesores/attachments/20170810/ad1d54b6/attachment.html 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : hgsolar.vcf
Tipo       : text/x-vcard
Tamaño     : 193 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://mailman.df.uba.ar/mailman/private/profesores/attachments/20170810/ad1d54b6/attachment.vcf 


Más información sobre la lista de distribución Profesores