[Profesores] [Depfis] El Nobel de Física 2018, ¿nos pasó cerca?
Andrea Bragas
bragas en df.uba.ar
Mie Oct 3 14:36:23 -03 2018
Hola
algo más para agregar. En el párrafo anterior del post que marca Laura de
la Universidad de Michigan, donde Gerard Mourou fue profesor hasta su
jubilación, dice tambien:
"After amplification a negative chirp provided by a compressor compensates
for the positive chirp introduced by a stretcher and a short pulse is
restored. A pair of prism [3] or more typically a grating pair [4] serves
as a compressor"
Ese simple "par de prismas" es el compresor que si bien no lleva el nombre
de Oscar (la referencia 3 lo tiene como autor) es el mecanismo de
compensación de dispersion de segundo orden mas usado en el mundo, y quien
haya abierto alguna vez un laser pulsado de Ti:Zafiro lo tiene que haber
visto. Otro aporte muy importante al funcionamiento de laseres de pulsos.
https://en.wikipedia.org/wiki/Prism_compressor
Saludos
On Wed, Oct 3, 2018 at 2:03 PM Laura Estrada <lestrada en df.uba.ar> wrote:
> A la comunidad de Exactas
>
> Ayer se otorgó el premio Nobel de Física 2018 a tres científicxs: Gérard
> Mourou, Arthur Ashkin, y Donna Strickland. Dos de ellos fueron premiados
> por la construcción de láseres ultra potentes de pulsos cortos.
>
> En la página,
>
> https://cuos.engin.umich.edu/researchgroups/hfs/facilities/chirped-pulse-amplification/
>
> se puede leer:
> "A breakthrough came after Martinez [5] realized that placing a 1:1
> telescope inside the compressor changes the sign of the chirp introduced by
> the compressor" haciendo referencia a un trabajo de Oscar Martinez,
> egresado de esta casa, docente de nuestro Departamento de Física hasta hace
> algunos años, y actual director del Laboratorio de Fotónica del
> Departamento de Física de la Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos
> Aires.
>
> Fíjense que este trabajo de Oscar (único autor) es contemporáneo de los de
> Mourou y Strickland (1984-1987), quienes son dos de los premiados. Se
> podría pensar con bastante asidero que, de tener el lobby suficiente en el
> comité de selección, Oscar podría haber sido premiado también.
>
> Esta reflexión tiene como objetivo apreciar el trabajo y el valor de los
> que nos rodean, rendir un justo tributo a la capacidad y humildad de Oscar
> y pensar que la acumulación de trabajos publicados nunca va a compensar la
> calidad.
>
> El trabajo tiene 343 citas de trabajos científicos y 59 de patentes. La
> revista tiene 2,069 de FI. Un golazo para la ciencia argentina. *Reconozcámoslo
> y difundámoslo!*
>
> Un saludo
>
> Laura Estrada, Profesora Departamento de Física-FCEN, UBA
> Pedro Aramendía, Profesor Departamento de Química Inorgánica-FCEN, UBA
>
> [5]. O. E. Martinez, “3000 Times Grating Compressor with Positive Group
> Velocity Dispersion: Application to Fiber Compensation in 1.3-1.6 mm
> Region,” IEEE J. Quant. Electron. QE-23, 59 (1987).
> Dra Laura C. Estrada
> Profesora Adjunta UBA, Investigadora Adjunta CONICET
> Departamento de Física & Instituto de Física de Buenos Aires
> FCEN UBA, Pabellón 1, Ciudad Universitaria
> 1428 Buenos Aires, Argentina
> Main lab phone: ++54-11-5285-7505/9
> secretary: ++54-11-5285-7565/6
>
--
----------------------------------------------------------------------
Dra Andrea Bragas
Profesora Adjunta. Investigadora Independiente CONICET
Universidad de Buenos Aires
Pabellon 1. Ciudad Universitaria
1428 Buenos Aires
Argentina
telefono: ++54-11-4576-3426
o ++54-11-4576-3300/09 int 346
www.df.uba.ar
www.lec.df.uba.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mailman.df.uba.ar/mailman/private/profesores/attachments/20181003/d3fcf2bb/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Profesores