[Profesores] [Depfis] Fallecimiento de Alberto Pignotti
Pablo I. Tamborenea
pablot en df.uba.ar
Vie Jun 4 13:44:58 -03 2021
Hola,
Gracias Hernán, recibí con dolor esta triste noticia. El Dr. Pignotti fue
mi director de tesis de licenciatura en el año 86/87, en la gerencia de
proyectos nucleares de Techint. Siempre lo consideré una persona muy especial,
por su inteligencia, su profesionalismo y su vocación. Trabajando con él
empecé a ver como se hace investigación en física teórica. Cuando yo perdía
la esperanza de que una deducción llegara a buen puerto, él me alentaba,
y cuando el output de un programa parecía no tener sentido, él me recordaba:
"a los números hay que acariciarlos". Su ejemplo me acompañó durante toda
mi carrera, y su recuerdo me seguirá acompañando.
Saludos,
Pablo
Quoting esteban calzetta <calzetta en df.uba.ar>:
> Adhiero a las palabras de Javier. Además de un protagonista de la Exactas
> pre-bastones largos, la trayectoria de Pignotti es estudio obligado para
> todos los que nos cuestionamos el papel de una Universidad científica en el
> contexto de la sociedad que nos contiene.
>
> Como un detalle más personal, Pignotti me brindó una gran ayuda para
> recomenzar mi carrera en la Argentina cuando volví del exterior a fines del
> 89 (para los memoriosos, en la transición de Alfonsín a Menem), por lo cual
> siempre le he estado profundamente agradecido.
>
> Saludos
>
> Esteban
>
> On Fri, Jun 4, 2021 at 11:50 AM Hernan Grecco <hgrecco en df.uba.ar> wrote:
>
>> Hola,
>>
>> Escribo para transmitir la triste noticia del fallecimiento de Alberto
>> Pignotti, quien fuera profesor de nuestro Departamento de Física. Comparto
>> también unas líneas que me hizo llegar Javier Etcheverry, egresado de
>> nuestro departamento y profesor del departamento de matemática
>>
>> Saludos,
>>
>> Hernán Grecco
>> Departamento de Física
>>
>> ----
>>
>>
>> Estimadas y estimados,
>>
>>
>>
>> Quería compartir con ustedes la tristeza por la noticia del fallecimiento
>> del Dr. Alberto Pignotti, destacado físico argentino, que supo ser docente
>> del DF en distintas oportunidades y capacidades, y fuera distinguido
>> investigador en la industria, contribuyendo a formar y dar relevancia al
>> Centro de Investigación Industrial en Campana. Además de su enorme
>> capacidad profesional, de su interés por el desarrollo de la física en el
>> país, su participación destacada en todas las actividades a su alcance para
>> desarrollar la física industrial en la Argentina, Alberto tenía una pasión
>> extraordinaria por el análisis detallado y fino de los problemas
>> industriales. Recuerdo una de mis primeras actividades al incorporarme al
>> CINI para hacer modelos de hornos de alta temperatura para líneas de
>> galvanizado de chapa: recorriendo de punta a punta el interior de los
>> hornos guiado por él (ya de sesenta largos!), para ver en detalle aquello
>> que debía modelar con ecuaciones. Esa pasión produjo resultados en todos
>> los temas en los que tuvo oportunidad de trabajar y fue para mí un ejemplo
>> de cómo ver la complejidad de la física industrial: además de los fenómenos
>> ya de por sí muy difíciles, con múltiples incertezas en la física correcta,
>> las propiedades de los materiales, etc., se le agregan mil dimensiones de
>> aplicabilidad, tiempos, recursos, etc. Hay muchas maneras de abandonar el
>> caballo de radio R al salir de la academia... Una, es resignarse a las
>> hojas Excel y la regresión lineal. La otra es atacar toda esta complejidad
>> con todos los recursos del científico. Un maestro, un ejemplo, y una gran
>> persona, a la que vamos a extrañar.
>>
>>
>> Javier Etcheverry
>>
>>
>>
>
>
> --
> Esteban Calzetta
> calzetta en df.uba.ar
> calzettaesteban09 en gmail.com
---------------------------------
Prof. Pablo I. Tamborenea
Departamento de Física
Universidad de Buenos Aires
http://users.df.uba.ar/pablot/
--------------------------------
Más información sobre la lista de distribución Profesores