[Profesores] Comisión ad-hoc

Hernan Grecco hgrecco en df.uba.ar
Vie Sep 8 22:53:47 -03 2023


Como saben, la comisión ad-hoc es el mecanismo por el cual la FCEN organiza
su política de crecimiento, definiendo el destino de los cargos que se
liberan por jubilaciones, fallecimientos y renuncias. El lunes 11 de
septiembre a las 14:30 hrs en el Aula Federman tendremos una reunión de
claustro de profesores/as para conversar sobre la próxima presentación.



El DF este año pone un cargo de Prof. Asoc. Dedicación Exclusiva. Entran a
la comisión ad-hoc todos los cargos cuya renuncia condicionada haya sido
presentada antes del 11 de septiembre de 2023. Vale aclarar que en
principio entran también (aunque de forma virtual) aquellos cargos con
concurso de renovación en marcha en los que el/la titular no se haya
presentado o no pueda asumir el cargo. Estos “vuelven automáticamente” al
departamento, pero pueden ser tenidos en cuenta para la discusión.



Cada cargo “vale” una cantidad de puntos según categoría dedicación. La
comisión ad-hoc recibe los puntos de todos los departamentos y tiene la
función de distribuirlos en formas de nuevos cargos a los departamentos. Es
importante mencionar que la facultad retiene entre un 20% y 30% de los
puntos para financiar promociones. Pueden encontrar la descripción de
cargos y puntos en la presentación que suelo hacer cada año (
https://nube.df.uba.ar/index.php/s/xt5p4e5LpnL6Kf6) . La comisión suele
entregar cargos de adjunto a los departamentos a menos que haya un/a
candidato/a con el perfil y la trayectoria para un cargo de mayor categoría
con compromiso para asumirlo. Las presentaciones de los departamentos en
los últimos años están disponibles online:
https://exactas.uba.ar/comision-ad-hoc/



Un aspecto para mencionar es que ha habido una conversión sistemática de
cargos Exclusiva (DE) a Parcial (DP) porque el CONICET financia la
diferencia en el salario. Como dije muchas veces, la existencia de cargos
DE es una de las formas más importantes por la cual la Universidad puede
hacer política académica y no deberíamos renunciar a ella (tampoco perder
las becas doctorado UBA). También hace a la Universidad más resiliente a
los vaivenes externos a ella.



Como he comentado en los coloquios de inicio de año y en las reuniones para
discutir propuestas para la comisión ad-hoc, el Departamento de Física está
atravesando una época de grandes cambios. En primer lugar, han ocurrido y
seguirán ocurriendo un número mayor de jubilaciones que la media. Dada las
posibilidades que permite la reglamentación y los tiempos impredecibles del
proceso una vez iniciado el trámite, no es posible hacer un cronograma
exacto de jubilaciones. Sin embargo, a modo indicativo, puede tenerse en
cuenta que 11 profesores/as cumplieron o cumplirán 65 años entre 2022 y
2025. Esto representa casi el 20% del claustro. Dado que el tiempo para
obtener un cargo de profesor es entre tres y cuatro años, tenemos que
planear para adelante.



Asimismo, la matrícula de nuestra licenciatura viene creciendo de forma
sostenida desde fines de los 90 (
https://nube.df.uba.ar/index.php/s/fYeCpAmRs88zZ9g). Hoy la mayoría de
nuestras materias desbordan de estudiantes. Esto se siente particularmente
en los laboratorios de enseñanza. Con inversión sostenida durante décadas
en infraestructura edilicia y equipamiento, el DF ha logrado aumentar el
número de estaciones por turno. Además, hemos aumentado el número de turnos
y estamos trabajando 3 estudiantes por grupo (algo que hace unos años era
poco común). La utilización promedio del cupo es superior al 90%.



En relación con las áreas de investigación, históricamente hemos pedido
(mayormente) en grandes áreas: Teórica/Experimental o Experimental. Dada la
gran cantidad de postulantes en los últimos concursos, en los últimos años
hemos virado a definir áreas un poco más restringidas. Sin contar los
concursos de renovación, hoy la facultad tiene los siguientes concursos
asociados al DF en marcha:



Para poner jurados:

1 x Adj. DE. Física Atómica y Molecular, Interacción Luz-materia,
Información Cuántica

            Postulantes: 16

1 x Adj. DP. Fluidos, Materia blanda

            Postulantes: 19

2 x Adj. DP. Física Experimental

            Postulantes: 16

1 x Adj. DP. Física Aplicada

            Postulantes: 20

1 x Adj. DE. Física Teórica

            Postulantes: 18

1 x Adj. DP. Física Teórica

            Postulantes: 21



Estos concursos cuentan con 36 postulantes sin cargo de profesor/a regular.



En sustanciación:

1 x Asoc DE. Física Experimental (Óptica, Sist no lineales o Sist
complejos).

Fecha Tentativa: Mar/Ab 2024

1 x Adj. DE. Física Experimental.

Fecha Tentativa: Ago/Oct 2023



Además, la última comisión otorgó cargos de Adj. DE y DP en “Atómica,
molecular, interacción luz-materia, información cuántica” y otro en “nuclear,
partículas, campos, gravitación y cosmología”. No nos otorgó el “física
estadística, dinámica no lineal, biofísica y materia blanda” que habíamos
solicitado como tercera prioridad.



Nos vemos el lunes 11 de septiembre a las 14:30 hrs en el Aula Federman
tendremos una reunión de claustro de profesores/as para conversar sobre la
próxima presentación.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mailman.df.uba.ar/pipermail/profesores/attachments/20230908/cb72b3b5/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Profesores