[Profesores] Una buena noticia en medio de tantas malas...

Juan Pablo Paz paz en df.uba.ar
Jue Oct 31 13:32:30 -03 2024



Hola a todas y todos,


Con alegría y algo de orgullo les transmito una buena noticia.  
Anteayer apareció en Physical Review Letters, recibiendo un comentario  
editorial en Physics (ver link abajo) un trabajo muy especial. Los  
autores son Nicolas Nuñez Barreto, Muriel Bonetto, Marcelo Luda,  
Cecilia Cormick y Christian Schmiegelow, quienes son integrantes del  
LIAF (Laboratorio de Iones y Átomos Fríos). La gran particularidad de  
este trabajo es que se trata de la primera publicación en una revista  
de alto impacto enteramente concebida y realizada en el LIAF. Forma  
parte de la tesis doctoral de Nicolas, que fue dirigida por Christian,  
líder indiscutido del grupo y el laboratorio.

Para entender un poco más sobre los motivos de la alegría me permito  
invitarlas e invitarlos a leer la interesante nota en Physics (donde  
explican las mediciones que ponen en evidencia las extrañas  
propiedades del efecto Doppler rotacional en iones fríos y atrapados),  
pero no solo la física interesante es la cuestión. Es una verdadera  
hazaña hacer física experimental de excelencia hoy en nuestro país, y  
Christian y su equipo lo han logrado. El LIAF fue concebido en 2014  
cuando cometí la osadía de convencer a Christian de que regrese a  
nuestro país y a nuestra Facultad. A partir de ese momento redactamos  
un proyecto junto con lo que dimos en llamar el  “grupo fundador del  
laboratorio”, integrado por el propio Christian, Augusto Roncaglia,  
Miguel Larotonda y por mí. Obtuvimos financiación que con muchas  
vicisitudes pudimos ejecutar, reorientamos todos los subsidios del  
grupo para lograr poner en marcha el LIAF, que se inauguró en 2019 con  
una conferencia de la que participaron, entre otros, el Premio Nobel  
David Wineland y otros colegas que, como Ferdinand Schmidt Kahler,  
ayudaron generosamente a poner en marcha el proyecto donando  
equipamiento y ofreciendo apoyo de diverso tipo.
En ese momento, allá por 2019, se atraparon y enfriaron los primeros  
iones en el LIAF, primer laboratorio que alcanzó este objetivo en  
América Latina. Y después… vino la pandemia durante la cual hubo que  
desenchufar todo y volver a trabajar a pleno en 2022. Desde 2015 hasta  
hoy, Christian y sus estudiantes publicaron mucho, muchísimo diría yo.  
Publicaron trabajos teóricos, propuestas experimentales y resultados  
de experimentos, alguno de los cuales fue publicado también en una  
revista de alto impacto pero que se hicieron en otros laboratorios con  
la participación de integrantes del equipo (en particular en Mainz, en  
el laboratorio de Ferdinand). Eso seguirá, pero ahora empezó otra  
etapa. La de las publicaciones de alto impacto, aquellas que ponen en  
evidencia hallazgos científicos de relevancia, enteramente concebidas  
y ejecutadas aquí. Si hasta ahora Christian y su grupo se habían  
mantenido en la frontera del conocimiento en el tema gracias a un  
enorme esfuerzo y a sus excelentes contactos internacionales, podemos  
decir que desde ahora, la frontera (o al menos una partecita de ella)  
está en el primer piso del Pabellón 1, en el LIAF. Mi orgullo es por  
haber sido parte de esta historia, pero por las dudas aclaro que no  
soy parte del equipo de autores del trabajo ni de ninguna de las  
publicaciones experimentales aparecidas hasta ahora. Ya veremos cómo  
sigue esta historia. Pero Christian, una de las joyas de la ciencia  
argentina, está empezando esta etapa que espero haga historia dentro  
de nuestro Departamento. Felicitaciones.

Saludos

Juan Pablo

Link al comentario editorial de Physics (allí encontrarán la  
referencia completa al trabajo publicado en Physical Review Letters):

https://physics.aps.org/articles/v17/s133

-- 
Dr Juan Pablo Paz
Profesor Titular UBA, Investigador Superior CONICET
Departamento de Fisica & Instituto de Fisica de Buenos Aires
FCEyN UBA, Pabellon 1, Ciudad Universitaria
1428 Buenos Aires, Argentina
Email: paz en df.uba.ar
Phone: +54-11-52857580
http://www.qufiba.df.uba.ar



Más información sobre la lista de distribución Profesores