<div dir="ltr"><div><span style="color:rgb(0,0,0)"><span class="gmail-im"><div>Hola,</div><div><br></div><div>En el día de la fecha, la facultad anunció nuevas medidas tomadas para prevenir la expansión de
COVID-19. En particular, se anunció la postergación del inicio de clases
PRESENCIALES (grado y posgrado), en principio, hasta el 30/3.</div><div></div></span></span><span style="color:rgb(0,0,0)"><span class="gmail-im"><div></div><div><br></div></span></span><div><span style="color:rgb(0,0,0)">Dada la comunicación del Decanato y teniendo en cuenta que, en su mayoría, las
materias no tenían previsto el dictado de las mismas de forma virtual, proponemos que estas semanas sean dedicadas a adecuar el dictado de
al menos los contenidos iniciales a un modo de enseñanza remoto (en
aquellas materias donde esto sea posible). Para dicha adecuación pueden tener en cuenta,
por ejemplo, los videos disponibles en <a href="https://www.df.uba.ar/en/cursos-online" target="_blank">https://www.df.uba.ar/en/cursos-online</a>.
Durante esta semana trabajaremos intensamente desde el
Departamento para brindarles una plataforma de dictado de cursos online y
otras herramientas que contribuyan al dictado remoto.</span> Trabajamos bajo la hipótesis que el
30/3 comenzarán las clases PRESENCIALES del primer cuatrimestre. Sin
embargo y ante la posibilidad de que deba continuarse de forma virtual,
desde el DF brindaremos los medios técnicos y la asistencia para poder
ampliar la oferta de clases remotas. Consideramos que esto es viable para las materias teóricas. Para los
laboratorios el escenario es distinto ya que la presencia física es
esencial y será necesario redefinir el calendario académico, lo que
haremos oportunamente dentro del claustro.<br><span style="color:rgb(0,0,0)"></span></div><span style="color:rgb(0,0,0)"><span class="gmail-im"><div><br></div><div>En
los próximos días les enviaremos un mail con mas alternativas para el
dictado de materias de forma remota. Su participación activa será muy
necesaria para que esta iniciativa se concrete. En estos momentos de
incertidumbre es muy importante contar con la colaboración de cada
miembro de la comunidad. <br></div><div><br></div><div><span style="color:rgb(0,0,0)"><span class="gmail-im"><div>Ademas deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:</div><div>- Se suspenden coloquios transitoriamente, congresos y demás eventos de gran concurrencia.</div></span></span><div><span style="color:rgb(0,0,0)">-
Se postergan hasta el 01/07 (en principio) las actividades con profesores visitantes provenientes de
las zonas afectadas, siguiendo con los lineamientos que rigen a nivel
nacional.<br></span></div><span style="color:rgb(0,0,0)"><span class="gmail-im"><div>- Las tareas de investigación podrán continuar a
discreción de los investigadores pero con las precauciones de limpieza y
cuarentena que rigen a nivel nacional.</div><div>- De ser posible, debe realizarse trabajo remoto.<br></div><div>- Podrán realizarse defensas de tesis (grado y posgrado) pero con mínima concurrencia (máximo 10 personas en el aula).<br></div><div>- Aquellas personas en grupos de riesgo deben abstenerse de concurrir a la institución.</div></span></span></div><div><br></div><div>Por favor
mantengan la limpieza de oficinas, laboratorios y espacios comunes. Les
pido que nos escriban ante cualquier duda, comentario o sugerencia. Es
importante que aprovechemos este retraso de las clases presenciales del
primer cuatrimestre para prepararnos para una situación altamente
dinámica que requiere capacidad de adaptación. <br></div><div><br></div><div>Saludos,<br></div><div><br></div><div>Hernán Grecco</div></span></span></div></div>