<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/REC-html40/loose.dtd">
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8">
<title></title>
</head>
<body style="font-family:Arial;font-size:14px">
<p>Marta,<br>
<br>
Te felicito por toda tu trayectoria !! <br>
<br>
Un abrazo, y espero que podamos brindar pronto !!<br>
Vicky<br>
<br>
<br>
<br>
Hernan Grecco <<a href="mailto:hgrecco@df.uba.ar">hgrecco@df.uba.ar</a>> escribió:</p>
<blockquote style="border-left:2px solid blue;margin-left:2px;padding-left:12px;" type="cite">
<div dir="ltr">
<div>Hola,</div>
<div> </div>
<div>Ante la imposibilidad por la pandemia de encontrarnos para hacer una despedida como corresponde, escribo para contarles que a Marta Ferraro le salió la jubilación a partir de mayo. Obviamente, agrego este evento a la lista de cosas que debemos hacer cuando retomemos la presencialidad y podamos volver a encontrarnos.</div>
<div> </div>
<div>Con una larga y fructífera trayectoria en este Departamento, Marta comenzó como docente siendo Ayudante de Segunda y hoy se jubila como Profesora Titular. Aprovecho en lo personal para agradecerle por el trabajo realizado durante la pandemia, muy particularmente por haber dictado Estructura de la Materia 3 en el verano de 2021. En la investigación, sus primeros pasos fueron bajo la dirección de Rubén Contreras, en el área de física molecular teórica, más concretamente, en temas de espectroscopía de RMN. Más tarde, supo hacer su propio camino y hoy es una especialista en áreas de estudio que involucran sistemas de diferentes tamaños y características: moléculas, materiales, bio-moléculas y drogas farmacéuticas, particularmente, en la predicción de estructuras de cristales farmacológicos y estabilidad de fármacos. En esas áreas, supo formar a muchos investigadores que actualmente desarrollan su trabajo en el Departamento. Su trabajo es reconocido en diversos ámbitos y es así como ha establecido colaboraciones con numerosos investigadores. Entre ellos, cabe mencionar, a los Prof. S.P.A. Sauer (Universidad de Copenhague), I. Alkorta (Instituto de Química Médica de Madrid), P. Lazzeretti y S. Pelloni (Univ. De Módena), y J. Facelli (Univ., de UTAH, USA).</div>
<div> </div>
<div>Además de estos aspectos académicos y científicos, quisiera destacar la calidez y generosidad que siempre mencionan quienes han trabajado con ella.</div>
<div> </div>
<div>¡Marta, te vamos a extrañar! Pero te comprometo a participar de una despedida en el Pabellón 1 cuando podamos hacerlo.</div>
<br>
<div>Hernán Grecco</div>
<div>Departamento de Física</div>
</div>
</blockquote>
<p><br>
<br></p>
<div><span style="font-size:11px;">--------------------------------------------------------------------------------</span>
<div><span style="font-size: 11px;">Dra. Victoria Bekeris</span></div>
<div><span style="font-size:11px;">Profesora Consulta. Depto. de Física,</span></div>
<div><span style="font-size:11px;">FCEyN,Universidad de Buenos Aires.</span></div>
<div> </div>
<div><span style="font-size:11px;">Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria - C1428EGA <br>
Buenos Aires, Argentina</span><br>
</div>
<div><span style="font-size:11px;">Tel: +54-11-52857429, +54-11-5285-7400</span></div>
<div><span style="font-size:11px;">----------------------------------------------------------------------------------</span></div>
<div> </div>
<div> </div>
</div>
</body>
</html>