<div dir="ltr"><div>Hola,</div><div><br></div><div>Hoy terminó la <b>XXIV Escuela Giambiagi</b>. Con 120 personas inscriptas y gran variedad de oradores (incluyendo varios/as graduado/as del DF) trató sobre la interacción de las ciencias físicas en la industria del conocimiento, desde la formulación y validación de modelos cuantitativos hasta el desarrollo de nuevas herramientas para el procesamiento masivo e inteligente de datos. Quería agradecer a Gabriel Mindlin, Pablo Mininni, Pablo Balenzuela y Enzo Tagliazucchi por la organización del evento; a quienes colaboraron con la logística del evento, incluyendo estudiantes de doctorado y el personal del DF; y el apoyo de FUNDACEN.</div><div><br></div><div>También me alegra mucho contarles que ya está encaminada la <b>XXV Escuela Giambiagi</b>, a realizarse en julio de 2023, <b>en colaboración con el ICTP</b> y en el área de cosmología. La organización está a cargo de Diana López Nacir, Susana Landau, Javier Roulet (UCSB) y Mehrdad Mirbabayi (ICTP-Trieste) e incluirá tópicos de inflación, física de la radiación cósmica de fondo, formación de estructuras, ondas gravitacionales, métodos estadísticos en cosmología y física de la materia oscura. <br></div><div><br></div><div>Tener definida la siguiente escuela con tiempo nos da la posibilidad de acceder a fuentes de financiamiento y dar continuidad a la actividad. Nos permite además anunciar al final de una escuela la temática de la siguiente, como estamos haciendo ahora. Por eso, me permito reiterar (de forma actualizada) el pedido que hice en 2019: quienes tengan interés de organizar la <b>XXVI Escuela Giambiagi en 2024</b> por favor acerquen la propuesta antes de abril próximo.</div><div><br></div><div>Siguiendo con los eventos, el próximo viernes vamos a poder disfrutar de una <b>conferencia presencial de Serge Haroche</b>. Como saben, el Dr. Haroche recibió el Premio Nobel en 2012 junto con David Wineland por "por la medición y manipulación de sistemas cuánticos individuales". La charla titulada "A history of the science of light from Galileo's telescope to quantum physics" será el viernes 21/10 a las 15 horas en el Aula Magna del Pabellón 1. Si bien ya han salido mails en los últimos días a las listas de estudiantes y hay posters pegados en las carteleras, les pido que avisen en los cursos, ya que la charla  está especialmente pensada para estudiantes de todos los niveles.</div><div><br></div><div>Aprovecho para anunciar que el <b>DF Abierto</b> (la jornada donde ponemos los posters de los grupos de investigación e invitamos a estudiantes de grado) se realizará el viernes 28 de octubre. ¡Próximamente más información!</div><div><br></div><div>Por último, quería invitar también a una <b>Reunión de Claustro Ampliado</b> para el próximo jueves 20 de octubre a las 11:30. El tema central será conversar acerca del pedido de cargos a la comisión ad-hoc del que hemos sido notificados el pasado jueves. En el mail de recordatorio que se enviará la próxima semana estaremos informando el aula.<br></div><div><br></div><div>Saludos y buen fin de semana,</div><div><br></div><div>Hernán Grecco</div><div>Departamento de Física<br></div><br></div>