[Todos] Re: [Todos-dm]Cientificismo_Concursos_Vicentini
Eduardo Dubuc
edubuc en dm.uba.ar
Jue Jul 13 19:47:43 ART 2006
Motiva el presente msage este ultimo intercambio de ideas acerca de tres
temas y sus relaciones mutuas: A): el cientificismo B): los concursos y
C): Vicentini.
A) CIENTIFICISMO: No son los cientificistas que se han autodenominado asi,
sino que una cierta corriente de "izquierda" los bautizo asi al cuestionar
su accionar. Paradojicamente (o no tanto, LOS EXTREMOS SE TOCAN) son los
cientificistas los que conforman el nucleo progresista en esta facultad, y
que mantienen el mas eficaz accionar en contra de las politicas de la
derecha. Es una calificacion con connotaciones negativas, pero no tiene
porque serlo necesariamente. Son los cientificistas los que desarrollan
la mayor parte de la investigacion en esta facultad (y son a su vez
investigadores del CONICET), los que aceptan subsidios como el FOMEC, los
que combaten las mafias no-docentes, etc, . . . y los que a veces
cometen errores (y/o tienen un accionar cuestionable) por exceso de
fundamentalismo, un cierto doble standard, y amiguismo en el sentido "a
los amigos todo, a los enemigos el reglamento".
Al atacar al cientificismo (aceptemos ese calificativo y demosle una
connotacion neutra, ya que esta aqui para quedarse) se cae en la falacia
de dividir a la ciencia en:
ciencia entreguista e imperialista versus ciencia nacional
cuando la unica verdadera division es
ciencia buena versus ciencia mala
Si la Argentina hubiese sido capaz de producir un entorno tal que un
matematico trabajando en ella hubiese demostrado el ultimo teorema de
Fermat, seguro que estariamos tambien muchisimo mejor en todos los rubros
que hacen a la justicia social, jubilados y etc.
CONSIDERACION AL MARGEN:
en matematicas se tiene la falacia
matematica aplicada versus matematica pura
que causa innumerables mal-entendidos y argumentaciones con intenciones no
confesadas.
Para ser capaz de producir buenas aplicaciones de la matematica se tiene
que ser capaz de hacer buena matamatica, y viceverza, independientemente
del hecho que uno se dedique a lo primero o a lo segundo.
B) CONCURSOS en la FCEyN: Estos concursos estan dominados por el
cientificismo, y se caracterizan por darle prioridad al numero de
publicaciones en revistas internacionales, en detrimento de toda otra
actividad pertinente al cargo concursado.
Las revistas internacionales tienen el monopolio de publicar (por lo menos
en matematicas, y posiblemente en la mayoria de las ciencias "duras"):
1) Los mas importantes avances y contribuciones
que se hacen en el mundo.
2) Muchos articulos interesantes y
contribuciones menores que hacen al progreso pero que pasaran al olvido en
el futuro (la amplitud en calidad de esta gama es muy grande, pero siempre
es el producto de un deseo genuino por la ciencia).
3) Muchos articulos "basura" (producto de un
deseo carrerista por la ciencia o de una necesidad de supervivencia).
Los que contribuyen en 1) no participan en concursos ni como jurados ni
como concursantes, ellos eligen y son elegidos "a dedo".
Los que contribuyen en 2) y en 3) son los involucrados en nuestros
concursos como jurados y como concursantes (formando tambien parte de los
concursantes profesionales y gente que hace ciencia y docencia pero que no
publica en revistas internacionales).
Los jurados conciente o inconcientemente premian a los concursantes que
mas se parecen a ellos, es decir, a aquellos que tienen un perfil mas
parecido al perfil del jurado. Muy raramente pueden escapar de esta ley de
la naturaleza humana.
Pienso que en la mayoria de los casos nuestros jurados estan en el caso 2)
(o en una mezcla de 2) y un poco de 3)), y la consecuencia es que
"globalmente" la facultad mantiene un buen nivel y progresa,
a pesar que el volumen de lo publicado generalmente no esta en relacion
directa con el valor de la contribucion (el talento y los conocimientos)
de la son capaces los concursantes.
"Localmente" (es natural que asi lo sea), se producen perdidas que
realmente perjudican a la facultad. Una de ellas se ha producido en el
departamento de matematicas en el caso de Vicentini, que paso ahora a
considerar brevemente:
3) VICENTINI: En mi opinion Vicentini es, primero y principal, un exelente
matematico. La tiene muy clara cuando habla matematicas. Segundo, tiene
una amplia experiencia como matematico aplicado. Esta no es solo mi
opinion, sino que por ejemplo, tambien asi lo piensa Oscar Bruno, uno de
los principales matematicos aplicados del mundo (en particular, full
professor en CALTECH) y que fue alumno y ayudante an cursos dictados por
Vicentini en nuestro departamento.
Vicentini ha sido perjudicado en los concursos por tener un perfil
completamente distinto al de los jurados que le toco en suerte, y estos no
han sido capaces (o no han querido) apreciar la solidez de los
conocimientos de Vicentini. Yo fui veedor en uno de esos concursos, y el
jurado no mostro la mas minima intencion por conocer lo que Vicentini
realmente sabe (habiendo ya analizado las publicaciones en revistas
internacionales, el resto del concurso (prueba de oposicion y entrevista
personal) fue tomado como un mero tramite burocratico para evitar causas
de impugnacion).
Una vez jubilado, Vicentini ha sido perjudicado por no tener
publicaciones, pero sobre todo por el tenor de sus criticas sangrientas,
insultantes y no constructivas al sistema cientificista que impera en la
facultad. Los consejeros, el decano, y la mayoria de los colegas en el
departamento no pueden hacer abstraccion de ello y prefieren tener a
Vicentini lo mas lejos posible (en el mejor de los casos), o aplicarle una
"vendeta" (en el peor de los casos). Sin olvidar que, tambien en muchos
casos, se equivocan al evaluar el valor de la contribucion de Vicentini
al departamento.
Vicentini no publica en revistas internacionales
porque NO SE LE DA LA GANA.
Desgraciadamente se estan trepando al "bandwagon" de Vicentini mucha gente
que es expulsada con razon por el sistema (*) (o se les hace la vida
dificil dentro del sistema), y/o que si todavia no esta expulsada, tienen
ideas tan retrogadas como que no hay que publicar en el idioma ingles.
Mucha gente no publica en revistas internacionales porque es incapaz de
hacerlo (aun basura), y no deberia ponerse a Vicentini en esa categoria.
Se han escrito opiniones en las que se considera que no debe darse un
cargo a Vicentini por razones humanitarias, ejemplo: "La Universidad
Publica no debe transformarse en un subsidio de desempleo
para profesionales de duPont, Techint ni ninguna otra industria privada."
Estoy totalmente de acuerdo.
Pienso que (para usar ese estilo de frase) seria un exelente negocio para
la Universidad Publica utilizar en provecho propio la experiencia que el
muy buen matematico que es Vicentini ha adquirido en duPont, Techint y
cualquier otra industria privada.
Sugiero que el CODEP del departamento de matematicas eleve un pedido de
contratacion de Vicentini para dictar (ad-honorem o por un contrato minimo
de tiempo simple) nuevamente cursos en el departamento.
Eduardo J. Dubuc
(*) me adelanto a posibles quejas y aclaro que no me estoy refiriendo a
NADIE en particular.
Más información sobre la lista de distribución Todos