[Todos] Hola mundo! ven que se puede
SINERGIA
sinergia en de.fcen.uba.ar
Lun Jun 25 22:57:46 ART 2007
Hola Facultad de Ciencias Exactas, aquí les habla SINERGIA
En primer lugar, queríamos invitarlos a los distintos actos que se
organizarán para repudiar la brutal represión ocurrida el día 26 de Junio
de 2.002. En dichos trágicos eventos, fueron asesinados a mansalva por
oficiales de la Policía Bonaerense los compañeros Darío Santillán y
Maximiliano Kosteki. Exigimos castigo para todos los responsables de tan
dramáticos acontecimientos.
Por esto, los esperamos mañana a las 11 am en la estación Darío y Maxi.
Les avisamos que a partir de un proyecto presentado por nosotros, mañana
no se computarán inasistencias en los distintos turnos de TPs, para
permitir la participación de los alumnos en los distintos actos.
En segundo lugar, y continuando con el menú, queremos comentar que a
partir de un proyecto nuestro se reabrió la inscripción en una selección
interina de profesor para biometría. En el mismo, la difusión consistió
solamente en enviar mail a la lista interna del Departamento, y colgarlo
en las carteleras del mismo.
NO existieron, como es habitual, MAILS A TODAS LAS LISTAS DE LA FACULTAD
(como este que están leyendo en este preciso momento, que de paso, pueden
copiar todas las direcciones para futuros mails!!), NI AVISOS EN LA PÁGINA
DE LA FACULTAD O DEL DEPARTAMENTO NI TAMPOCO VÍA EL CABLE SEMANAL.
Creemos que esto viola no sólo las costumbres de la Facultad, y el
espíritu de los concursos abiertos (porque sin difusión, ¿es un concurso
abierto?), sino también las reglamentaciones de las selecciones, que se
rigen por los reglamentos de concurso de profesor regular, que exigen (al
igual que el Estatuto Universitario) la más amplia difusión del concurso
(y, mandar un mail como éste, parece bastante sencillo, ¿no?, miren con
qué poco se entera la gente).
Ante esto, la mayoría estudiantil respondió diciendo que abrir la
inscripción era arbitrario, y votó en contra de ello; aunque presentó un
proyecto para reabrir la inscripción de todas las selecciones interinas en
curso, para asegurar su difusión, proyecto que apoyamos, y votamos en
contra que se girara a comisión (aunque perdimos).
También presentamos el proyecto que mandamos abajo, para evitar que estos
hechos se repitan, y asegurar así a futuro la difusión de las selecciones
y antecedentes. Este proyecto, también fue girado a comisión por el
Consejo.
Invitamos a todos a asistir el jueves a la comisión de concursos, a la s17
en Sala de Consejo. Creemos firmemente en los concursos abiertos y
periódicos, y en la más amplia publicidad de los mismos.
Por último, presentamos un proyecto para que la UBA arbitre los medios
necesarios para que se llame a concurso regular abierto todo cargo docente
que sea necesario, de modo que se realicen todas las actividades
académicas con personal rentado y seleccionado mediante concurso. Lo
adjuntamos abajo.
Bueno, nos depedimos afetuosamente, deseándoles una hermosa (aunque
probablemente friolenta) semana.
Adiós Universo CyC,
SINERGIA
AGRUPACIÓN.INDEPENDIENTES.EXACTAS
sinergia en sinergiaexactas.com.ar
--------
A las cinco de la tarde.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte
a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones
a las cinco de la tarde.
Y el óxido sembró cristal y níquel
a las cinco de la tarde.
Ya luchan la paloma y el leopardo
a las cinco de la tarde.
Y un muslo con un asta desolada
a las cinco de la tarde.
Comenzaron los sones de bordón
a las cinco de la tarde.
Las campanas de arsénico y el humo
a las cinco de la tarde.
En las esquinas grupos de silencio
a las cinco de la tarde.
¡Y el toro solo corazón arriba!
a las cinco de la tarde.
Cuando el sudor de nieve fue llegando
a las cinco de la tarde
cuando la plaza se cubrió de yodo
a las cinco de la tarde,
la muerte puso huevos en la herida
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
A las cinco en Punto de la tarde.
Un ataúd con ruedas es la cama
a las cinco de la tarde.
Huesos y flautas suenan en su oído
a las cinco de la tarde.
El toro ya mugía por su frente
a las cinco de la tarde.
El cuarto se irisaba de agonía
a las cinco de la tarde.
A lo lejos ya viene la gangrena
a las cinco de la tarde.
Trompa de lirio por las verdes ingles
a las cinco de la tarde.
Las heridas quemaban como soles
a las cinco de la tarde,
y el gentío rompía las ventanas
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
¡Ay, qué terribles cinco de la tarde!
¡Eran las cinco en todos los relojes!
¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
VISTO
Que en varios casos no se ha realizado una difusión adecuada de concursos
docentes o selecciones interinas.
CONSIDERANDO
Que con el fin de asegurar la realización de concursos y selecciones
abiertos es necesario brindar difusión a los mismos, con especial mención
a las fechas de apertura y cierre de la inscripción de postulantes
Lo aconsejado por la comisión de concursos
Lo actuado por este Cuerpo en la sesión del día de la fecha
En uso de las atribuciones conferidas por el art. 113 del Estatuto
Universitario
EL CD de la FCEyN resuelve:
Art. 1.- Los Departamentos Docentes deberán asegurar al instrumentar una
Selección Interina de cargos de Profesor:
1. la difusión vía correo electrónico a todas las listas de correo de
la Facultad de las fechas de apertura y cierra de la inscripción a
postulantes, con una anticipación no menor a 5 días hábiles a la
primera.
2. La difusión vía la página del Departamento y de la Facultad de las
fechas de apertura y cierra de la inscripción a postulantes, con una
anticipación no menor a 5 días hábiles a la primera. Dicha información
deberá ser visible durante todo el período de inscripción también.
Art. 2.- Los Departamentos Docentes deberán asegurar al instrumentar un
concurso regular o una Selección Interina de cargos de Auxiliar Docente:
1. La difusión vía correo electrónico a las listas de correo de los
Departamentos con los que tiene afinidad (consignados en el Anexo I) de
las fechas de apertura y cierra de la inscripción a postulantes, con una
anticipación no menor a 5 días hábiles a la primera.
2. La difusión vía la página del Departamento y de la Facultad de las
fechas de apertura y cierra de la inscripción a postulantes, con una
anticipación no menor a 5 días hábiles a la primera. Dicha información
deberá ser visible durante todo el período de inscripción también.
Art. 3.- Los Departamentos Docentes podrán tomar otras medida de difusión
que consideren necesarias y/o beneficiosas.
Art. 4.- El CEFIEC se ajustará a las mismas normas, pero al llamar a
concurso en las Didácticas Especiales deberá asegurar difusión en los
Departamentos afines a la temática.
Art. 3.- Comuníquese a los Departamentos Docentes, a Secretaría Académica,
a la Dirección de Concursos, dése difusión dentro del ámbito de la FCEyN.
Art. 4.- De forma.
VISTO el Estatuto de la Universidad de Buenos Aires (UBA),
la Resolución CD 2134/06,
la importante cantidad de personas que desempeñan, tareas docentes en la
Universidad de Buenos Aires sin percibir renta
a cambio,
que dichas personas desempeñan, en su gran mayoría, tareas equivalentes a
docente de dedicación parcial,
que los mencionados docentes en su extensa mayoría no fueron
seleccionados en base a orden de mérito de concurso o selección que lo imite.
CONSIDERANDO:
que todo docente debe percibir renta por el trabajo que
realiza;
que debe asegurarse la idoneidad de los docentes de la
Universidad de Buenos
Aires, y que la mejor
forma de resolver esta cuestión es a través de concursos
docentes abiertos y periódicos;
que antes de llamar masivamente a concursos docentes sería
deseable una evaluación crítica de las necesidades y
falencias de la planta docente de la Universidad de Buenos
Aires, de modo de sostener una política académica que permita
la formación de egresados capaces desde el punto de vista
técnico, pero también comprendidos con la sociedad que
financió su educación y en la que están inmersos (y esto se
logra a través de una formación integral de las personas, que
incluye una formación social y humana);
que la dedicación docente en la Universidad de Buenos Aires
en aras de ser una institución donde se cree conocimiento y
de realizar tareas de extensión universitaria que la vincule
con la sociedad, debería tender a ser semi-exclusiva o
exclusiva;
que toda persona con cargo docente debe dictar al menos 128 hs. Por año
de clase frente a alumnos de grado, la mitad de las cuales, al menos,
deberían ser en cursos de grado;
Lo aconsejado en la Comisión de Interpretación y Reglamento;
Lo aconsejado por la Comisión de Presupuesto y Administración;
Lo actuado por este Cuerpo en Sesión del día de la fecha;
...///
///...
En uso a las atribuciones que le confiere el Artículo 113 del
Estatuto Universitario;
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS
EXACTAS Y NATURALES
R E S U E L V E:
ARTICULO 1: Solicitar al Consejo Superior de la UBA que encomiende a las
distintas unidades académicas la realización de un relevamiento de
docentes que dictan regularmente clases frente a alumnos, indicando en
cada caso su número de CUIL, si percibe o no renta, y antigüedad de la
designación efectuada por el Decano o el Consejo Directivo en caso de no
percibir renta..
Las unidades académicas deberán relevar el número de alumnos por materia a
lo largo de los últimos años, y a partir de estos datos elaborar el número
óptimo de turnos de distinta índole necesarios para el buen dictado de las
distintas materias.
Con esta información deberán elevarse antes del 31 de octubre de 2007. En
base a estos relevamientos, se solicita al Sr. Rector de la UBA la
realización de una lista de los cargos que sería necesario crear a fin de
de cubrir todas las tareas realizadas o a realizar por personal docente
con cargos rentados.
ARTICULO 2: Solicitar al Rector y al Consejo Superior de la UBA arbitren
los medios necesarios para habilitar a las distintos Consejos Directivos
de la UBA (o al mismo Consejo Superior si correspondiese), a proceder a la
apertura del llamado a concurso docente abierto regular para todo cargo
que sea necesario para el buen funcionamiento de la Universidad (de
acuerdo al listado elaborado en base al art. 1), en las categorías y
dedicación que sean convenientes a tales fines, de manera de cubrir todas
las tareas realizadas o a realizar por personal docente con cargos
rentados. Estos llamados deberán producirse antes del 29 de febrero de
2008.
ARTICULO 3: Solicitar al Consejo Superior de la UBA que requiera a las
Facultades que tengan docentes ad-honorem designados como resultado de un
concurso o selección que remitan antes del 31 de Julio de 2.007 la
documentación correspondiente a los efectos de que el CS incorpore
inmediatamente los fondos necesarios para rentarlos.
ARTICULO 4: Solicitar al Consejo Superior que una vez cumplido lo
dispuesto en los artículos 1, 2 y 3 no permirta la docencia Ad-Honorem en
el ámbito de la Universidad de Buenos Aires.
Más información sobre la lista de distribución Todos