[Todos] Achatar la escala salarial
Pablo Mauas
pablo en iafe.uba.ar
Lun Mayo 21 18:18:10 ART 2007
Hola, Martín et al:
El acta firmada por CONADU achata la escala no sólo en lo referido a la
antigüedad,
sino también en lo correspondiente a las dedicaciones. El escalafón
defendido por
CONADU Histórica, el de 1987, tiene una relación 0.9:2:5 entre las
dedicaciones
simple, semiexclusiva y exclusiva. Una dedicación exclusiva es más que
40 hs de trabajo,
es... exclusiva. El escalafón propuesto por el gobierno achata esta
relación a 1:2:4. Forma
parte de una política conciente de convertir a las universidades en
enseñaderos. De hecho,
la propuesta del gobierno perjudica notablemente a las dedicaciones
exclusivas.
Además. como hacía notar Edgardo, implica aceptar:
1) la legalización del trabajo gratuito, ya que el gobierno sólo se
compromete a pagar,
alguna vez, cuando tenga plata, a quienes tengan más de 1 año de
antigüedad, y en un
solo cargo. O sea que uno tiene que trabajar un año gratis, y puede
tener 3 cargos y
cobrar sólo uno. Ah! Y los ayudantes de 2da están excluidos, esos sí
tienen que
trabajar gratis.
2) La jubilación no móvil. Es decir, uno se jubila con un sueldo fijado
por un porcentaje
del último sueldo _en blanco_. Luego, eso no se ajusta por inflación, y
en 5 o 10 años se
transforma en una miseria.
Habitualmente, un sindicato firma un acta aclarando que seguirá
reclamando esto o aquello.
Cuando CONADU-H quiso hacer constar el reclamo de jubilación móvil, e
incluir el texto
del proyecto que presentamos al Congreso, no nos fue aceptado.
Si se me permite, me gustaría hacer una reflexión extra: esta
recomposición salarial, limitada
como es, que el gobierno propone, es un resultado de la lucha de los
gremios nucleados en
CONADU-H, en algún momento acompañada por algunos gremios de base de la
otra
CONADU. De la misma manera que el importante aumento que obtuvimos en
2005. Los
burócratas sindicales saltan al vagón cuando preven una oferta del
gobierno, y se apuran a firmar
lo primero que les ponen sobre la mesa. Por qué? Porque la ley prevé que
un 2% de la masa salarial
pactada vaya para los sindicatos. En este caso, la firmita vale 10
millones de pesos.
No nos confundamos, CONADU Histórica representa 24 universidades,
incluídas las dos
más grandes, la UBA y la UTN. Y votó por unanimidad el rechazo a este
acta. CONADU,
nacida de la Banelco de Flamarique, representa 9 asociaciones, y la
aceptación del acta fue
decidida por 5 a 4.
Para más información, las actas, el proyecto de ley, etc., se puede
consultar http://agdsociales.blogspot.com/
Hasta pronto,
Pablo Mauas
Secretario General - AGD Exactas
Más información sobre la lista de distribución Todos