[Todos] Las Huellas del Delito: actualidad en Ciencias Forenses --Área de Ciencias CCBorges--

Ciencias CCBorges ciencias.ccborges en gmail.com
Mie Oct 17 10:41:00 ART 2007


*** *



El Área de Ciencias del Centro Cultural Borges presenta:

*Las huellas del delito:*

*Actualidad en Ciencias Forenses*



*Se llama Ciencia Forense a toda disciplina científica cuyo objetivo sea la
materialización de pruebas para ser utilizadas en procedimientos judiciales.
Así, toda ciencia se convierte en forense cuando se pone al servicio de un
procedimiento judicial. Son tan heterogéneas y diversas como la medicina, la
antropología, la física, la química, la entomología y la psicología entre
otras, y constituyen un verdadero ejemplo de conocimiento científico
aplicado, puesto al servicio de la sociedad. *

*Los científicos forenses echan mano de todo conocimiento disponible para el
esclarecimiento de los crímenes y abren contínuamente líneas de
investigación novedosas, útiles y apasionantes. Entre las que más, la
antropología forense, representada en nuestro país por el equipo argentino
de antropología forense (eaaf), es de especial interés pues trabaja en la
investigación de violaciones a los derechos humanos utilizando para ello
recursos científicos. *

*Últimamente las ciencias forenses se han convertido en las estrellas de las
series policiales de televisión. CSI, Bones, Crossing Jordan, entre otras,
son un buen ejemplo de cómo la ciencia está presente en todos los aspectos
de la vida cotidiana y nos muestran como se han modificado, a veces en forma
drástica, los modos y prácticas habituales tanto de policías como de
delincuentes a causa del conocimiento científico. *

*Todos los Jueves de Septiembre y Octubre a las 19 hs. en el Centro Cultural
Borges; Viamonte esq. San Martin; Cine I *



Este Jueves 18 de Octubre:



 *""Autopsia Psicologica: fue accidente, suicidio u homicidio?"  *

**

Se llama Autopsia Psicológica a la investigacion retrospectiva, indirecta y
posmortem, de las conductas y de la vida anímica de una persona. La vida
psíquica del ser humano deja huellas de muchas formas: en documentos, obras
de arte, espacios habitados a lo largo de su existencia, en la vida de otras
personas. Por medio de la Autopsia Psicológica se pueden identificar las
huellas subjetivas que una persona fallecida ha dejado grabadas en su código
y decodificarlas con el perfil del occiso, sus conflictos, su dinámica
psicologica. Este tecnica se utiliza para ayudar y orientar a los
investigadores en casos donde la muerte de una persona no puede ser resuelta
por las tecnicas convencionales.



Lic. Sandra Musumesi; Psciologia (UBA); Direccion de Policia Cientifica de
GENDARMERIA NACIONAL, departamento de Medicina y Psicologia Legal.





*Coordinación del Área de Ciencias:
Dr. Alejandro Gangui (Conicet y FCEyN-UBA) y Lic. Luciano Levin (IEC-UNQ)
**http://www.ccborges.org.ar/ **>> ;extensión cultural*



-- 
Area de Ciencias
Centro Cultural Borges
www.ccborges.org.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20071017/41fad92b/attachment.html 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 5181 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20071017/41fad92b/attachment.jpe 


Más información sobre la lista de distribución Todos