[Todos] Resumen CD 31-3-08 (sobre tablas, secretarios y ausencias)

Sumatoria: Graduados de Exactas sumatoria en de.fcen.uba.ar
Mar Abr 8 16:28:08 ART 2008


8<-----------8<-----------8<-----------8<-----------8<-----------
Resumen de la sesión del Consejo Directivo 31-3-08

Esta fue la primera sesión de los nuevos consejeros directivos de los
claustros de graduados y estudiantes, elegidos durante las elecciones de
fines del año pasado. Aquí les acercamos los aspectos más relevantes de la
reunión.

Consejeros presentes: De Florián, Hasson, Moreno, Olabe y Paz (mayoría de
profesores); Gerschenson y Wisnivesky (minoría de profesores); Gassmann,
Lopez de Casenave y Solovey (mayoría de graduados); Rodríguez Gil (minoría
de graduados); Adilardi, Caccavelli y Pérgola (mayoría de estudiantes);
Pérez (minoría de estudiantes).

Informe del Decano
La sesión comenzó con el informe del Sr. Decano, del cual se pueden
destacar las aclaraciones que brindó con respecto a la problemática del
comedor del Pab. 1, que fue motivo de un mensaje a la comunidad y de la
que se puede encontrar más información en las actas de la Comisión Comedor
(1). Otro tema destacable fue  el reciente llamado a distintas becas para
estudiantes. En este caso, frente a un reclamo de la mayoría de
estudiantes, se aclaró que se había otorgado el 100% de las becas
solicitadas y se explicitó que el llamado (como es usual año tras año)
estuvo abierto prácticamente durante un mes (entre el 3 y el 24 de marzo)
y se hizo público con carteles, en las publicaciones de la Facultad y en
su sitio web.

Proyectos sobre tablas
Antes de empezar con el orden del día, se presentaron tres proyectos sobre
tablas. En el primero, aprobado por unanimidad, se resolvió manifestar la
preocupación por las demoras en la ejecución de las obras del Parque
Natural Ciudad Universitaria y la posible disolución del Área de Gestión
de la Ribera, que lleva adelante la gestión del proyecto del parque y que
funciona como nexo entre el Gobierno de la Ciudad y los representantes de
la Facultad que han estado trabajando en el proyecto. Sería lamentable que
los avances logrados (por ejemplo, el exhaustivo plan de manejo para el
área, producido por docentes-investigadores de esta Facultad) se perdieran
por el desinterés de las actuales autoridades del gobierno de la ciudad. A
continuación se resolvió (luego de trabajar en Comisión) convocar a una
jornada de reflexión en conmemoración del aniversario del Prof. Carlos
Fuentealba y reiterar el reclamo por el juicio y castigo a los culpables.
La mayoría estudiantil proponía una resolución alternativa que enmarcaba
esta conmemoración en el ámbito de algunos paros docentes convocados para
esta semana. Finalmente, y también luego de trabajar en Comisión, en el
tercero se resolvió expresar la preocupación por la situación de la sede
Merlo del CBC e instar a la UBA a tomar medidas que eviten su cierre o que
permitan que se abra otra sede en una zona cercana.

Resoluciones
El resto de la sesión se desarrollo más o menos rutinariamente, con un
alto número de resoluciones autorizando el dictado de cursos de posgrado
(con la sistemática abstención de los representantes de estudiantes en lo
que hace al arancel, sin importar el número de módulos), admitiendo
postulantes en la Carrera de Especialización en Explotación de Datos y
Descubrimiento de Conocimiento (¡36 admisiones en una sola sesión!, lo que
demuestra no solo el éxito de la carrera sino cuán eficazmente se la ha
promocionado durante la segunda mitad del año pasado) y resolviendo
asuntos relacionados con tesis de doctorado (siendo notable aquí el
aumento en el número de expedientes, lo cual se asocia directamente con el
creciente número de doctorados que se producen en nuestra Facultad).
También se aprobaron numerosos llamados a concurso o selecciones interinas
para proveer cargos de docentes auxiliares y se designaron los jurados
correspondientes; en la totalidad de los casos, los jurados designados
coincidieron con los que propusieron los respectivos departamentos
docentes.

Seguridad informática
Se aprobó una resolución solicitando al Consejo Superior de la UBA la
creación de la Maestría y la Carrera de Especialización en Seguridad
Informática. Este es un emprendimiento conjunto entre nuestra Facultad y
las de Ingeniería y Ciencias Económicas que seguramente tendrá muy buenas
repercusiones en nuestro ámbito. La resolución fue aprobada con la
abstención de la mayoría de estudiantes (aunque no presentaron ninguna
justificación).

Comisión Ad-hoc 2008
Se designó a los miembros de la Comisión ad-hoc 2008, que entenderá en la
distribución de los cargos de profesores que quedan vacantes durante el
año. Se aceptaron las propuestas originales de todas las agrupaciones
integrantes del Consejo, a excepción de la minoría de profesores (porque
aún no presentaron candidatos). Los integrantes por la mayoría de
graduados (Sumatoria) son María Isabel Gassmann, Guillermo Solovey y
Florencia Di Salvo (suplente).

Nuevo secretario en la SEGB
Tal como adelantara el Decano en un mensaje a la comunidad, la Dra.
Claudia Pérez Leirós decidió dejar su lugar al frente de la Secretaría de
Extensión, Graduados y Bienestar para dedicar más tiempo a sus actividades
académicas. El Decano propuso al Lic. Leonardo Zayat para incorporarse al
equipo de trabajo al frente de la SEGB. La designación del Lic. Zayat,
sumada a la continuidad del Sr. Diego Quesada Allué fue aprobada con los
votos de la mayoría de profesores, mayoría de graduados y minoría de
estudiantes. Resultaron curiosos (por no decir corporativos) los
cuestionamientos a las nuevas designaciones: la mayoría de estudiantes no
estuvo de acuerdo con la designación del Sr. Quesada, pero sí con la del
Lic. Zayat, mientras que la minoría de graduados no estaba de acuerdo con
la del Lic. Zayat y sí con la del Sr. Quesada (lo llamativo fue que, en
ambos casos, terminaron absteniéndose en lugar de votar a favor de aquél
que unos minutos antes habían asegurado no cuestionar). La nota de color
estuvo a cargo de la minoría de profesores, quienes decidieron oponerse
“en bloque”: no estuvieron de acuerdo ni con el Lic. Zayat (se dijo algo
así como que “habría que dejarlo que prosiga tranquilamente su carrera
académica, y que no pierda el tiempo con estas cosas”) ni con el Sr.
Quesada. Lamentamos que algunos miembros del CD confundan la pertenencia a
una agrupación con la capacidad de las personas para llevar adelante en la
secretaría un proyecto, por lo demás, intachable (2). Aprovechamos la
ocasión para agradecer a la Dra. Pérez Leirós por su brillante actuación
en la SEGB y por llevar las ideas de extensión universitaria de Sumatoria
a los hechos, y hacemos notar que la designación del Lic. Zayat dará la
necesaria continuidad a nuestro proyecto.

Sesión extraordinaria
Finalmente, la sesión extraordinaria y secreta (que en este caso debía
tratar las designaciones de profesor emérito, extraordinario o consulto de
los Dres. Alcira Nesse, Hugo Scolnik, José Olabe, Juan Vilas y Edgardo
Romero) no pudo llevarse a cabo por la ausencia (una vez más) de
consejeros por la minoría de profesores. Recordemos que se necesita que
esté presente la totalidad del cuerpo para tratar estos temas. Parece que
lo único extraordinario de estas sesiones sería que alguna vez pudieran
realizarse...


Les recordamos que en la página de la Facultad se puede consultar el orden
del día de las reuniones del consejo, las actas taquigráficas de las
reuniones y demás material (3).

SUMATORIA
Mayoría de Graduados en el CD de la FCEyN
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/
8<-----------8<-----------8<-----------8<-----------8<-----------


(1) http://exactas.uba.ar/comedores

(2) http://exactas.uba.ar/download.php?id=465

(3) http://www.exactas.uba.ar  ---> Institucional ---> Consejo Directivo



Más información sobre la lista de distribución Todos