[Todos] Seminarios conjuntos DFBMC-IFIByNE- RECORDATORIO

Paula Felman pfelman en fbmc.fcen.uba.ar
Jue Jun 26 10:30:52 ART 2008


>Fecha: jueves 26 de Junio, 13 hs. Aula de seminarios del LFBM
>
>
>
>Invitado: Dr. Guillermo Alonso
>
>
>
>Titulo: Señalizacion celular en Trypanosoma cruzi: Estudio de la 
>transduccion de señales en los procesos de osmoregulacion y endocitosis 
>mediada por receptor.
>
>
>
>Resumen: Trypanosoma cruzi posee un ciclo de vida complejo, durante el 
>cual, se enfrenta a cambios repentinos en su entorno por lo que es 
>imprescindible que de una rapida respuesta adaptativa. La produccion del 
>segundo mensajero AMPc, modula funciones tales como el crecimiento, la 
>diferenciacion entre estadios y la osmoregulacion entre otras. En el 
>presente trabajo se reporta la caracterizacion de dos fosfodiesterasas 
>(TcrPDEA1 y TcrPDEC2) y una fosfatidilinositol 3-quinasa (PI 3-K, TcVps34) 
>en Trypanosoma cruzi. Ademas, se avanza en el estudio de las vias de 
>señalizacion que controlan la osmoregulacion y la endocitosis mediada por 
>receptor en este parasito. TcrPDEA1 recombinante presenta una alta Km para 
>AMPc (190 μM) y un perfil farmacologico poco comun. TcrPDEC2, mostro ser 
>especifica para AMPc y sensible a los inhibidores rolipram y etazolato, 
>dos caracteristicas relevantes de las PDE4 de mamiferos. Ademas, TcrPDEC2 
>posee una secuencia “FYVE zinc-finger domain†en la region N-terminal, 
>la cual esta presente en proteinas reclutadas por membranas ricas en 
>fosfatidilinositol 3-fosfato. Estudios de inmunofluorescencia en 
>epimastigotes, permitieron determinar que TcrPDEC2 co-localiza con 
>calmodulina, un marcador de la vacuola contractil y por microscopia 
>electronica se determino su localizacion en el espongioma. Por ultimo, 
>parasitos que sobre-expresan TcVps34, mostraron variaciones fenotipicas y 
>funcionales compatibles con alteraciones en la osmoregulacion. Ademas, 
>estos parasitos transgenicos mostraron defectos en la acidificacion de las 
>vacuolas y en la endocitosis mediada por receptor. Los avances en la 
>descripcion de los mecanismos de señalizacion presentes en el T. cruzi, 
>nos permiten comprender como estos parasitos se relacionan con el entorno 
>y son el primer paso en el desarrollo de respuestas especificas. Ademas, 
>teniendo en cuenta que los kinetoplastidos representan una rama de 
>divergencia temprana en la evolucion de las celulas eucariotas los 
>hallazgos realizados en estos parasitos nos permiten comprender mejor la 
>evolucion de los mecanismos de señalizacion.
>
>Host: Martin Vazquez
>
>
>
>
>
>Dra. Mariana Feld
>Laboratorio de Neurobiologia de la Memoria
>Depto Fisiología, Biología Molecular y Celular
>Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
>Universidad de Buenos Aires
>
>
>Tel: +54 11 4576-3348/3300 al 09 int 431
>Fax: +54 11 4576-3447




Más información sobre la lista de distribución Todos