[Todos] Seminario_22 de_Junio DQIAyQF-INQUIMAE
Mireille Perec
mireille en qi.fcen.uba.ar
Mie Jun 17 12:27:03 ART 2009
Lunes 27 de Abril de 2009 13 hs
----- Original Message -----
From: Mireille Perec
To: todos en qi.fcen.uba.ar ; todos en qo.fcen.uba.ar ; erra ; todosqb en qb.fcen.uba.ar ; todos en df.fcen.uba.ar ; todos en de.fcen.uba.ar
Sent: Tuesday, June 16, 2009 3:50 PM
Subject: [Todos QI] Seminario_22 de_Junio DQIAyQF-INQUIMAE
SEMINARIOS DQIAyQF-INQUIMAE
Lunes 22 de Junio de 2009 13 hs
Aula Seminarios INQUIMAE-DQIAQF
Ciudad Universitaria Pab.II P 3o
Dr. Galo Soler-Illia
Gerencia de Química, CNEA Centro Atómico Constituyentes
Films delgados mesoporosos, química en cavidades nanométricas
Resumen
El campo de la "Química de la Materia Organizada" está experimentando una asombrosa expansión. Combinando las técnicas de síntesis sol-gel con el autoensamblado de moldes supramoleculares, es posible producir materiales robustos con elevada área específica (200-100m2/g), y un arreglo de poros monodispersos de tamaño controlable entre 2 y 50 nm (mesoporos). La inclusión de moléculas o biomoléculas en los poros o paredes de estos materiales mesoporosos da lugar a materiales híbridos con porosidad organizada, con propiedades que surgen de la sinergia entre una red inorgánica y las funciones orgánicas. La organización de funciones químicas en la escala mesoscópica permite imaginar nuevas e interesantes propiedades y aplicaciones (sensores, soportes de catalizadores, nanorreactores, materiales ópticos, biomateriales). En particular, para realizar dispositivos ópticos o electrónicos, es interesante obtener films delgados mesoporosos (FDMP) soportados sobre diversos sustratos.
En nuestros trabajos, diseñamos métodos de síntesis de FDMP, a partir de un profundo conocimiento básico de los mecanismos de ensamblado de la red inorgánica con las moléculas utilizadas como molde supramolecular. La combinación de diversas técnicas de caracterización (FTIR, DRX, SAXS, XANES, XRR, elipsometría, técnicas electroquímicas) permite caracterizar de manera muy precisa las características funcionales de estos materiales. El control de la distribución y disponibilidad de las funciones químicas en los poros permite generar cavidades nanométricas con entornos químicos controlados. Esto permite manejar a voluntad las propiedades del sistema poroso; en particular, en lo que se refiere a reactividad, adsorción y transporte molecular. Cada FDMP es de hecho un bloque de construcción de estructuras con respuesta óptica o de transporte molecular selectiva a diversos estímulos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090617/0b7892e7/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos