[Todos] Comunicación y Negociación Efectiva - SAFYBI

safybi-noticias en safybi.org safybi-noticias en safybi.org
Lun Jun 22 22:07:17 ART 2009


Untitled Document
                              SAFYBI
                              Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial

                              COMUNICACIÓN Y NEGOCIACIÓN EFECTIVA

                              Objetivos:
                              Desarrollar  habilidades para mejorar la comunicación a través de la práctica de escucha activa, e identificar  las barreras comunicacionales brindando las herramientas necesarias para generar ambientes laborales saludables, resolver conflictos y desarrollar las potencialidades de los equipos de trabajo. Adaptar el estilo negociador para resolver los problemas e inconvenientes que se presentan, de manera eficaz y profesional cotidianamente. Optimizar el desarrollo y resultado de las negociaciones internas, las negociaciones externas y la comunicación entre los actores de la negociación. Preparar estratégicamente un proceso de negociación. 

                              Dirigido a:
                              Quienes estén interesados en desarrollar sus potencialidades en los procesos de negociación y resolución de conflictos en el ámbito laboral.

                              TEMARIO
                                a.. La negociación. 
                                b.. Conceptos básicos. 
                                c.. Definición de negociación. 
                                d.. Principales elementos de la negociación. 
                                e.. La importancia de la comunicación en la negociación. 
                                f.. El proceso de feedback. Obtención del feedback positivo. 
                                g.. Etapas del proceso de negociación. Importancia de la etapa de preparación o prenegociación. 
                                h.. Aspectos a organizar. 
                                i.. Etapas de negociación formal. Desarrollo. 
                                j.. Posibles causas de ruptura. 
                                k.. Etapas de redacción del contrato. 
                                l.. Características de la etapa de ejecución del contrato. 
                                m.. Resolución de problemas en la implementación o el cumplimiento del contrato. Identificación y significado del MAAN. 
                                n.. Determinación del MAAN. 
                                o.. Estilos de negociación. 
                                p.. Método Harvard. 
                              Metodología de trabajo 
                              - PARTICIPACION ACTIVA
                              - ESTUDIO DE CASOS
                              - JUEGOS GERENCIALES - ROLE PLAYING

                              Disertante 
                              Lic. Viviana Trejo 
                              Magíster en Administración con orientación en Recursos Humanos, egresada de UB, Postgrado Competencias Profesionales para Contadores Públicos(CPA) UADE, Contadora Pública y Licenciada en Relaciones Industriales, egresada de UADE. Ejerce la docencia en la Universidad de Buenos Aires y en diversas Universidades privadas del país en carreras de grado y de postgrado. Es Vicepresidente de la Comisión de Administración de Personal del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es miembro activo de la Comisión Cambio y Desarrollo organizacional  de la Asociación De Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA) y de la Asociación de Capacitación y Desarrollo de la Argentina (ADCA). Autora de numerosos artículos de su especialidad y expositora en congresos y seminarios nacionales.

                              --------------------------------------

                              Fecha de realización: 8 y 22 de julio de 2009 

                              Horario: 18 a 21 hs.

                              Lugar de desarrollo: Auditorio SAFYBI. Uruguay 469, 6º "A", Bs. As.

                              Inscripciones: Personalmente, telefónicamente o vía correo electrónico: 
                              Secretaría SAFYBI - Uruguay 469 - 2º "B" - Bs. As.
                              Tel.: 4373-0462 / 8900; 4372-7389     Fax: 4374-3630
                              e-mail: info en safybi.org o cursos en safybi.org

                              Aranceles:
                              Socios SAFYBI: $ 200.-
                              No socios de SAFYBI: $ 400.-
                              Recuerde que para acceder a los beneficios de socio la cuota es de  $ 30 mensuales.

                              Formas de pago: 
                              Efectivo. 
                              Cheque: a nombre de "Asoc. Arg. de Farm. y Bioq. Ind.". 
                              Tarjeta de débito o de crédito VISA, MASTER CARD y AMERICAN EXPRESS en forma telefónica o personalmente.-

                              Cierre de inscripción: 
                              Solamente se considerarán inscriptas aquellas personas que, hayan abonado
                              os aranceles correspondientes, antes de las 48 hs. de comenzar el curso.

                              Cupo mínimo: 15 personas.
                              Cupo máximo: 60 personas.

                              Coordinador: Dr. Alberto García.- 

                        Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial
                        SAFYBI 
                 
           
     

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090622/07aead1b/attachment.html 
------------ próxima parte ------------
____________

mailing en safybi.org


Más información sobre la lista de distribución Todos