[Todos] [ANC-Noticias] Año Darwiniano - Conferencia "Evolución del lenguaje"

difusion en acad.uncor.edu difusion en acad.uncor.edu
Lun Jun 29 17:27:53 ART 2009


La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitarlo a
participar de la conferencia "Evolución del lenguaje", a cargo de la Dra.
Carolina Scotto.

Esta disertación forma parte del amplio programa de actividades que lleva
adelante la institución con motivo de la celebración del
bicentenario del nacimiento de Charles Robert Darwin y el 150
aniversario de la publicación de su obra "El origen de las especies".

La actividad se llevará a cabo el próximo viernes 3 de julio, a las 19 hs
en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez
Sarsfield 229.

Contamos con su presencia.


-----------------------------------

PROGRAMA DEL AÑO DARWINIANO EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

El programa (sujeto a modificaciones), es el siguiente:

3/07/09 - 19 hs - Dra. Carolina Scotto “Evolución del lenguaje”.
17/07/09 - 19 hs - Dr. S.J. Rafael Velasco “Darwin y las Sagradas
Escrituras”.
24/07/09 - 19 hs - Prof. Víctor Rodriguez “Evolución y conocimiento humano”.
14/8/09 - 19 hs - Dr. Hugo Maccioni "Darwin y la evolución celular".
9/10/09 - 19 hs - Dr. Héctor Rubio “¿Hay evolución en el arte?”.
16/10/09 - 19 hs - Dr. Luis Acosta “Darwin, Weyenbergh, Burmeister y la
Academia Nacional de Ciencias”.
24/11/09 - 19 hs - Dr. Eduardo Staricco “La complejidad del origen .....
¿o el origen de la complejidad ?".

13/11/09 - 19 hs - Inauguración Muestra fotográfica de Maximiliano Oro
“Tras los pasos de Darwin en la Patagonia Argentina”.


-----------------------------

Charles Robert Darwin
Nació el 12 de febrero de 1809, en Schrewsbury, Inglaterra. Tras
estudiar medicina dos años en Edimburgo, ingresó en Cambridge para
estudiar Teología. Allí, influenciado por su profesor de Botánica, el Dr.
John Henslow, recuperó su interés por las Ciencias Naturales y, por
recomendación de éste, se embarcó (1831) en el Beagle como naturalista de
la expedición del capitán Fitz Roy.
Durante ese viaje de 5 años, por Sudamérica y las islas del Pacífico sur,
estudió las aguas costeras, midió profundidades e indicó las
grandes corrientes oceánicas. Abandonó el barco para realizar largas
expediciones por tierra, durante las cuales pudo reunir gran cantidad de
especímenes, recoger datos y realizar observaciones que, más tarde, fueron
el fundamento de su teoría de la evolución orgánica. Además, contempló con
asombro la diversidad de la fauna y la flora en función de los distintos
lugares. Así, pudo comprender que era la separación
geográfica y las distintas condiciones de vida la causa de que las
poblaciones variaran independiente unas de otras.
A su vuelta al Reino Unido publicó Diario del viaje del Beagle. Poco
después, Darwin se convirtió en una celebridad científica y se ganó el
respeto y amistad de la élite intelectual británica: Lyell, Huxley,
Hooker. El 24 de noviembre de 1859 publicó el Origen de las Especies, obra
que se agotó el primer día en que salió a la venta. Sus libros
posteriores, incluyendo La variación de los animales y las plantas bajo
condiciones de domesticación (1868), El origen del hombre (1871), y La
expresión de las emociones en los animales y en el hombre (1872), fueron
exposiciones detalladas de temas que se habían limitado a pequeñas
secciones del Origen.
Charles Darwin fue incorporado como miembro de la Academia Nacional de
Ciencias, en 1878, en reconocimiento de haber sido quien diera sentido a
la interpretación del devenir de los seres vivos y a la enorme
influencia de esas ideas sobre el pensamiento filosófico general, en
cuanto a la mutabilidad de las cosas.
Tras su muerte en Down, se le rindió homenaje con el honor de ser
sepultado en la abadía de Westminster.


-- 
-----------------------------
Comunicación Institucional: Lic. Gonzalo Biarnés
difusion en acad.uncor.edu

Academia Nacional de Ciencias
Av. Vélez Sársfield 229
X5000WAA - Córdoba - Argentina
Tel (+)54-351-4332089  /  Fax (+)54-351-4216350
http://www.acad.uncor.edu
















_______________________________________________
Noticias mailing list: (real_name)s en acad.uncor.edu
Para cancelar/modificar su suscripción:
https://mail.acad.uncor.edu/mailman/listinfo/noticias




Más información sobre la lista de distribución Todos