[Todos] [Alumnos] Frente al avance de la CONEAU

Federico flebron en dc.uba.ar
Jue Nov 12 23:52:03 ART 2009


El 12/11/2009, a las 23:28, Roberto Etchenique <rober en qi.fcen.uba.ar>  
escribió:

>
> AGD - FCEyN wrote:
>> Es necesario tomar conciencia de que la acreditación o no de las  
>> carreras
>> a la CONEAU es una discusión decisiva para el futuro de la  
>> Universidad
>> Pública.
>
> ¿ Así que es una discusión decisiva para el FUTURO ?
>
> Siguen hablando como si no supieran ya de que TODAS LAS CARRERAS DE  
> DOCTORADO  de esta Facultad YA ESTAN ACREDITADAS.
> Uds lo saben y ninguno se rasgó las vestiduras por ello, y muchos  
> han tenido becas de CONICET
> u otros organismos que solo se dan para hacer DOCTORADOS EN CARRERAS  
> ACREDITADAS.
> O sea: no solo no les molesta sino que usufructuaron esa  
> acreditacion.  ¿ por que no piden que
> esas carreras no se acrediten mas ?
>
> ¿ Por qué los Licenciados en Química no deben acreditar la carrera  
> pero los doctores si ?
>
> ¿ No será otra muestra de la mentira constante, utilizada para  
> generar conflictos falsos y de esa
> forma impedir cualquier discusión sobre reformas de planes de  
> estudio que atrasan 20 años ?


Dudé antes de responder a la lista, no me gusta generar bardo. Pero  
esto es un strawman. Que se haya hecho de otra manera en el pasado no  
implica que se quiera volver a hacer en el futuro. Según tengo  
entendido, una vez acreditadas, no se pueden desacreditar, ergo hablar  
de desacreditación es inútil (ruego me corrijas si me equivoco). Estás  
poniendo, además, ejemplos que no son representativos. Por lo que se  
ha visto hasta ahora, el resultado de la acreditación de las carreras  
recientemente ha visto deteriorado el programa, y pasados contenidos a  
posgrado pago (ver: petróleo en ingeniería). Esto implica  
necesariamente que es lo que va a pasar en todos los casos? No. Pero  
si implica que debe haber una discusión sobre el tema. Esto es lo que  
se reclama, independientemente de que haya posiciones. Tu mensaje  
parece implicar que este tema no merece una discusión importante.

De cualquier manera, no se está hablando de la acreditación de los  
doctorados, sino de las carreras de grado. Una discusión sobre  
modificaciones al status quo sería también interesante, pero de  
ninguna manera es lo que se está discutiendo. En este momento, lo que  
está a la orden del día es la acreditación de las carreras de grado,  
ya que es un peligro (percibido) inminente. Este no es el caso de los  
doctorados, lo cual NO implica que ni todos ni algunos de los que  
están hablando estén contentos con la situación actual con ellos.  
Tampoco, aclaro, implica que no vaya a haber un debate fuerte sobre la  
acreditación actual de los doctorados. Pero estás sugiriendo que me  
queje de la tarta que se quemó en el horno, cuando se me están  
prendiendo fuego las cortinas. Es más, estás sugiriendo que quejarse  
del fuego en las cortinas es una estupidez (o una hipocresía), cuando  
no me quejé que se me quemó la tarta.

Si querés implicar que alguien es un hipócrita, podés, pero eso no  
invalida la opinión de la gente que no quiere que su carrera sea  
acreditada - simplemente dice que algunos (los que reciben subsidios  
por estar acreditados, y, al mismo tiempo, critican la acreditación,  
por ejemplo) son hipócritas. No estás atacando al argumento, sino a  
las personas. Y ni siquiera a todas las personas.

Además de esto, la sugestión del final es innecesaria. Podrías  
perfectamente haber puesto "No será esto un complot comunista para  
subversionar a la democracia actual?", con la misma validez y  
justificación que le pusiste a la oración del final. Ese tipo de  
oración "thriller" no ayuda en nada al debate - si tenés algún  
argumento válido, decilo. La oración del final es simplemente un troll.

Saludos,

- Federico Lebrón


Más información sobre la lista de distribución Todos