[Todos] [Todos-GL] Re: info CSPG

Alicia Sanguinetti asan en gl.fcen.uba.ar
Mar Feb 2 21:31:22 ART 2010


Paz:
Mejor leé el mail que mandé después de ese que comentás acá... Por si no
lo encontrás entre los muchos mails acumulados en vacaciones, te lo copio
abajo.
Saludos,

Mail enviado por <asan en gl.fcen.uba.ar> a las listas Todos el 11/01/10:

Es casi divertido ver como ciertos personajones de la FCEN interpretan lo
que se les antoja de lo que expresan o hacen otros. Cuando conviene es
positivo, cuando no, es negativo… y listo. Y, por supuesto, si lo hizo un
socio o “amigo”… es perfecto.
Por un lado, ante la simple y directa difusión de una información, el
oficialismo sale a atacarme haciendo deducciones de mis pareceres por el
hecho de hacer conocer algo, que si no lo hubiera hecho nadie lo sabría,
ni para bien ni para mal. Y por otra parte, y lo más curioso de todo, es
que este oficialismo enarbola toda una perorata supuestamente en contra de
la pasada última dictadura militar mientras aprovecha la ocasión para
pretender vincular a una opositora con una supuesta defensa a
colaboradores de la dictadura, una artimaña vil con el único fundamento de
transferir a los otros lo que personalmente si se es capaz de hacer…
Esta gente vive ya enferma de omnipotencia.
Primero:
Si bien Ramos no estuvo como docente en la UBA durante la dictadura, si lo
estuvo en la UNLP y en un cargo obtenido por el equivalente platense de
los concursos del ‘82 en la UBA (con el detalle que su jurado fue el mismo
Zardini, al que no impugnó en las correspondientes impugnaciones masivas
que se dieron en Buenos Aires y de las que él participó). Es decir, si
leyendo el texto de El Cable pareciera que Ramos estuvo fuera y ajeno a lo
que fue la época de la dictadura, no es así si no que estuvo aquí
participando de la vida profesional y académica como la mayoría. ¿Eso lo
convierte en un “dinosaurio” que automáticamente tenemos que criticar? Por
lo menos no para mí. Formo mi opinión en base a lo que hace efectivamente
cada uno y en función de hechos concretos, no de apariencias.
Sin embargo, da indignación la famosa foto de Ramos (y otros por cierto)
con Videla, que está registrada en La Nación del 16 de noviembre de 1977 y
donde se da cuenta de la visita de la Junta Ejecutiva del VII Congreso
Geológico Argentino para “invitar” al “presidente” a concurrir a la
inauguración del evento al año siguiente. No recuerdo que las autoridades
de ningún otro congreso geológico argentino se entrevistaran con ningún
otro presidente para invitarlo… pero eso puede ser sólo mi mala memoria.
No digo ni creo que Ramos y los demás geólogos que integraban esa junta
ejecutiva hayan colaborado con la dictadura, pero esa foto muestra una
actitud servil que produce rechazo.
También resulta contradictorio que Juan Pablo Paz, mientras ahora se rasga
las vestiduras criticando a toda la gente que trabajó en geología durante
la dictadura argentina, siempre revindica su colaboración científica con
el laboratorio de Los Alamos… ¡Una institución ligada a la defensa
norteamericana y a la provisión básica de recursos para invadir y oprimir
pueblos enteros!
Segundo:
Sería bueno que, quien quiera opinar, se digne antes leer el artículo de
El Cable nro. 719 donde se le hace un reportaje a Ramos y donde este se
expresa de manera muy poco feliz para un profesor titular de la
Universidad y de su consabido prestigio.
La nota en si misma es superficial y casi una charla de entrecasa donde
este profesor, en vez de aportar al esclarecimiento de los más jóvenes
relatando experiencias concretas o argumentando críticas sólidas, se
expresa como si estuviera en el bar de la esquina y sin justificar nada.
El lenguaje y los modos usados por Ramos son lo sancionado éticamente por
el Consejo Profesional de Geología. De ningún modo esto significa que,
como pretenden hacer creer Paz y el “Rober”, yo apoye y defienda a dicho
Consejo el cual deja mucho que desear desde hace años. Mucho mas justo y
representativo habría sido que fuera la misma gente quien, con conciencia,
sancionara moralmente a Ramos por su forma de expresarse, improvisada y
soberbia. Pero muy pocos se animan a criticar abiertamente a los
poderosos, por miedo a las represalias.
Tercero:
Si alguien, con dos dedos de frente, cree que criticar a la época de la
dictadura en la Universidad es decir cosas como:
“¡Había cada zapallo acá adentro! Y la manera en que formaban a los
alumnos, era un crimen. Eso fue lo que dejó la dictadura y los imbéciles
que estuvieron especialmente en el Departamento de Geología.”
Entonces, flaco interés tendría en de verdad rechazar a la dictadura
1976-1983… Porque no se puede ser tan banal para criticar algo tan serio.
Personalmente, si tuviera que calificar a algunos que tuvieron cargos
ejecutivos y dispusieron de poder y decisión en aquel entonces en la
Universidad no diría que ellos eran “zapallos”… Porque en lunfardo
argentino, se dice “zapallo” a un cabeza dura, a uno de poco
entendimiento… Para mí, de ninguna forma quienes tuvieron responsabilidad
en aquel entonces eran meros “zapallos”.
Si los calificase así estaría minimizando la función que esta gente en
realidad cumplió.
También, decir que por entonces era un crimen como se formaba a los
alumnos es estar descalificando a muchas camadas de profesionales de la
geología, muchos de los cuales son coautores de trabajos con Ramos y son
investigadores reconocidos en el país y el exterior. Y, por supuesto,
tratar de “imbéciles” a todos los que estuvieron en aquel tiempo en el
Departamento de Geología es una gran bajeza de parte de Ramos, porque
entonces tiene que incluir a importantes profesores e investigadores que
son referentes de la geología argentina como los doctores Turner y Caminos
o como el ingeniero Valencio, por ejemplo.
La capacidad y excelencia docente de, por ejemplo, Caminos y Valencio,
fueron proverbiales y, al día de hoy, no hay, lamentablemente, docentes de
esa calidad en nuestro departamento.
Entonces… ¿con que derecho Ramos insulta a diestra y siniestra?... Quizás
eso se entiende leyendo todo el artículo donde sin ninguna humildad Ramos
se pinta como el salvador de la patria geológica (“cuando yo llegué hubo
una gran eclosión. Toda la gente quería hacer la tesis conmigo. Yo siempre
tuve mucha aceptación en los alumnos”)… Verdaderamente, ni aún que sea
cierta tanta aceptación de parte de los alumnos, tamaño autobombo resulta
chocante y, al final, lo desmerece.
En conclusión:
Por favor… un poco de humildad y un lenguaje acorde. Y basta de hipocresía
y difamaciones, porque así no se construye nada. Así, lo único que le
enseñamos a los jóvenes es la filosofía del todo vale con tal de “zafar” o
de obtener “prestigio” o alguna clase de poder.





<paz en df.uba.ar>:

> Ante la declaracion que nos hace llegar la Consejera Sanguinetti yo
> no puedo menos que hacer mio uno de los parrafos de esa declaracion.
> Hago mias las siguientes palabras (y, me hago esclavo de ellas). Yo
> tambien pienso que:
>
> "Habia cada zapallo aca adentro! (o sea, adentro de la FCEyN).
> Y la manera en que formaban a los alumnos, era un crimen. Eso
> fue lo que dejo la dictadura y los imbeciles que estuvieron
> especialmente en el Departamento de Geologia..."
>
> Sorprende encontrar gente que pueda disentir con estas palabras!
> Tal vez el Dr Rinaldi quiera ilustrarnos sobre las virtudes de
> personajes como Zardini y Quartino, dos conocidicimos zapallos, que
> dejaron un tendal de mediocridad, fascismo y pudredumbre (son
> solo dos ejemplos). Yo pense que estos debates eran parte
> del pasado, pero la reaccion de alguna gente ante dichos tan
> obvios como los que figuran arriba muestra que no es asi. Habra
> que seguir trabajando para que los dinosaurios se extingan
> definitivamente... Saludos,
>
> Juan Pablo Paz
>
>
> "Alicia Sanguinetti" <asan en gl.fcen.uba.ar> ha escrito:
>
>> "todo hombre es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras"
>> José de San Martín



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Más información sobre la lista de distribución Todos