[Todos] Docentes para Bachillerato Popular en el barrio Las Tunas, Tigre

Martin Graziano marting en df.uba.ar
Mie Feb 10 01:44:53 ART 2010


*Convocatoria Docente*

*Bachillerato Popular Simón Rodríguez*

*Por favor hacé circular esta info entre tus contactos*



Cumpas, Amig en s y futuros profes:



El Bachi Popular Simón Rodríguez es parte de la Organización Popular
Fogoneros (www.opfogoneros.com.ar) que trabaja en el barrio Las Tunas,
Tigre. Funciona desde el 2004 gracias al esfuerzo de estudiantes, vecin en s,
compañer en s y profes.

 En el Bachillerato Simón Rodríguez trabajamos desde la pedagogía de
la *Educación
Popular*. Pensamos que la educación en una institución es sólo un momento en
el proceso de formación de un sujeto, y que *el conocimiento del mundo no es
privativo de los y las docentes, sino que se construye en el diálogo
respetuoso con l en s otr en s*, en el marco de un aula profundamente
democráticay más allá de ella. Pensamos
que *la escuela está en el mundo y que, como tal, debe comprometerse con los
procesos sociales que la envuelven*: debe combatir la opresión capitalista,
patriarcal y racial. Pensamos que escuela y barrio se construyen juntos, es
por ello que nos ocupamos de reflexionar sobre los problemas de la vida
cotidiana y cómo hacer para intervenir en ellos.  Por eso pensamos entre
tod en s el mundo en el que vivimos. Para transformarlo… *mientras* lo
transformamos. Mientras *nos* transformamos.

 No tenemos directores, ni preceptores, ni secretarias. Tenemos asambleas
por curso y de tod en s junt en s también. Trabajamos por equipos pedagógicos
(pueden ser hasta cinco docentes en el aula), que se reúnen mensualmente
(por materia o por área y tod en s junt en s también) para socializar y evaluar el
trabajo. No tenemos notas numéricas sino aprobados o no aprobados (en una
evaluación conjunta con el propio estudiante). Intentamos trabajar en grupos
pequeños para facilitar la producción de pensamiento en el diálogo; y
también en ronda para favorecer el intercambio y el enriquecimiento que
aportan otras voces. Los docentes no cobran el salario que les
correspondería (el Estado aún no aportó un solo peso, aunque cuando
oficializó la experiencia se comprometió a subvencionar la planta docente).
Los estudiantes no tienen becas, aunque el Estado también se comprometió a
brindarlas.

 *Concebimos la Escuela como un lugar político en sí mismo*. Y por eso allí
practicamos otras relaciones. Otras, muy distintas de aquellas de las que
nacimos nosotros: otras, muy otras en lo posible, de las relaciones sociales
capitalistas. *Habitamos el mundo*, el espacio que nos toca, *en el
ejercicio cotidiano de inventarlo de nuevo*.

 Como todos los años, *convocamos de esta forma a l en s cumpas que quieran
enseñar-aprender desde esta experiencia en las distintas áreas temáticas del
bachi* (no necesitas ser docente recibido ni tener experiencia):

Inglés

Lengua y Literatura

Cs. Sociales

Fisico-química y Matemática *(muuy básica: biólogos, químicos, físicos,
matemáticos, y todo quien se anime!)*

Filosofía

 Si te interesa, el *MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO A LAS 19 HORAS *haremos una
reunión para que conozcan nuestra experiencia y puedan conocernos mejor (en
capital).

Cualquier duda, interés en venir a la reunión o saber un poco más,
comunicate con nosotros:
bpopular.simon.rodriguez en gmail.com<http://ar.mc310.mail.yahoo.com/mc/compose?to=bpopular.simon.rodriguez@gmail.com>




-- 
No morirá la flor de la palabra. Podrá morir el rostro oculto de quien la
nombra hoy, pero la palabra que vino desde el fondo de la historia y de la
tierra ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder. Nosotros nacimos
de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella. Pero la luz será mañana
para los más, para todos aquellos que hoy lloran la noche, para quienes se
niega el día, para quienes es regalo la muerte, para quienes está prohibida
la vida. Para todos la luz. Para todos todo. Para nosotros el dolor y la
angustia, para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros el futuro negado,
para nosotros la dignidad insurrecta. Para nosotros nada. (...)
Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia, democracia,
libertad, justicia y paz. Estas fueron nuestras banderas en la madrugada de
1994. Estas fueron nuestras demandas en la larga noche de los 500 años.
Estas son, hoy, nuestras exigencias.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20100210/e58ef3c6/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos