[Todos] HOY: Charla debate ¿Cómo defendemos nuestras becas?
Tendencia Anarquista en Educacion
tend_anar en de.fcen.uba.ar
Vie Oct 8 09:12:21 ART 2010
Charla - debate:
¿Cómo defendemos NUESTRAS
BECAS?
¿Cómo garantizamos las becas
doctorales sin que la CoNEAU vuelva a Exactas?
Porque hay una salida, acercate a debatir y
organizarnos
Organiza: Comisión de LES y CoNEAU
Adhieren y convocan:
CECEN, JCP-Exactas, AGD-Exactas, FUBA
Viernes 8/10 - 16.30hrs
Playón Pabellón 2
-----------------------------------------------------------------------
VAMOS POR LAS BECAS SIN RE-ACREDITAR
Hoy se presenta nuevamente la discusión sobre las acreditaciones. Y es
lógico si
pensamos que lo que pasó en Exactas el cuatrimestre pasado va contra la
corriente
de las políticas educativas que impulsa el Gobierno Nacional y una
fracción de los
profesores de esta facultad. Hoy la CONEAU quiere volver a entrar por la
ventana,
en la forma de re-acreditación de los posgrados, bajo la amenaza de que
los actuales
y próximos becarios de la facultad estén imposibilitados de recibir una
beca del
CONICET, Agencia y otras instituciones del ámbito científico.
El discurso oficial de las autoridades de la facultad, que lamentablemente
algunos
repiten acríticamente, es que la “culpa” la tienen aquellos que luchamos
por el rechazo
a las acreditaciones en los meses pasados. Cuando la verdad de la milanesa
es que la
obligación de que los posgrados deben estar acreditados para recibir becas
es un decreto
del ex-presidente Carlos Menem del año ’96, en consonancia con la Ley de
Educación
Superior que se acababa de sancionar el año anterior. Y que el hecho de
que hoy no se
re-acrediten los posgrados no afecta en nada su actual desarrollo y no
impide que se
discuta todas las veces que se quiera su plan y orientación.
Al negar esta realidad y salir a afirmar, casi histéricamente, que la
única solución es re-
acreditar, a veces desde el más sincero pragmatismo, muchos se olvidan que
Exactas
tomó una decisión fundamental el cuatrimestre pasado, en un proceso de masiva
participación de estudiantes, docentes y graduados. El rechazo a las
acreditaciones de
todas las carreras de grado y de posgrado. Esta decisión es la que debemos
defender
una vez más frente a los que quieren re-acreditar y frente a las
autoridades que hoy se
lavan las manos de la cuestión, reafirmando una vez más su alineamiento
con la política
del kirchnerismo y Lino Barañao, ministro de Ciencia y Técnica, de
chantajearnos para
cumplir con la LES menemista.
Para defender lo que decidimos el cuatrimestre pasado, tenemos que salir a
luchar por
las fuentes de trabajo de cientos/as de compañeros/as que están siendo
directamente
amenazadas. Creemos que es el camino a seguir para continuar, para no
bajar los brazos
y sobre todo para no dejarnos amedrentar por aquellos/as que aprovechan
cualquier
oportunidad para meter a la CONEAU por la ventana. No podemos esperar de
brazos
cruzados una respuesta por parte de las autoridades y el Ministerio.
Tenemos que
exigirla movilizados y en alerta permanente.
Las autoridades de la facultad salieron a marcar que sólo hay diálogo en
el Consejo
Directivo, que con las asambleas no dialoga. Saben que con asambleas
masivas de
estudiantes dispuestos/as a luchar no tienen opción. Así perdieron las
acreditaciones en
el primer cuatrimestre. Entonces, comencemos a organizarnos y a debatir en
los cursos.
A difundir esta problemática entre todos los compañeros sean estudiantes,
docentes o
graduados, para avanzar todos juntos en el mismo camino.
El viernes 8 de octubre a las 18 horas se realizará una charla debate en
el playón del
pabellón 2 para discutir como defendemos nuestras becas y evaluar que medidas
concretas podemos tomar. Para resolver estas acciones, el miércoles 13
habrá una
asamblea interclaustros (de estudiantes, docentes y graduados) a las 17
horas.
X becas sin chantaje
X derogación de la LES
Más información sobre la lista de distribución Todos