[Todos] Fw: ANCBA - Instituto de Investigación y Desarrollo. Taller Fluidos y Plasmas 2010. Anuncio - resumen Conferencia Dr Timmermann

Fausto T. Gratton fausto en tinfip.lfp.uba.ar
Vie Oct 8 16:16:06 ART 2010


----- Original Message ----- 
From: Secretaría ANCBA 
To: secretaría Academia Nac. de Cs. de Bs. As. 
Sent: Friday, October 08, 2010 3:43 PM
Subject: ANCBA - Instituto de Investigación y Desarrollo. Taller Fluidos y Plasmas 2010. Anuncio - resumen Conferencia Dr Timmermann


Buenos Aires, octubre de 2010
El Instituto de Investigación y desarrollo de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires invita a usted a la conferencia del Taller Fluidos y Plasmas 2010 sobre "Química Física de los Procesos de Transporte a través de Membranas" del Dr. Ernesto O. Timmermann (Instituto de Investigación y Desarrollo, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires - Ex Prof. Titular, Universidad de Buenos Aires). El disertante será presentado por el Subdirector del Instituto.

        El acto se realizará el martes 12 de octubre a las 17:45 en la sede de la Academia, Avenida Alvear 1711, tercer piso.
        
        
Dr. Fausto T. Gratton

Académico Subdirector



--------------------------------------------------------------------------------

ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BUENOS AIRES

 

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

TALLER FLUIDOS Y PLASMAS 2010

 

Conferencia "Química Física de los Procesos de Transporte a través de Membranas" del Dr. Ernesto O. Timmermann (Instituto de Investigación y Desarrollo, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires - Ex Prof. Titular, Universidad de Buenos Aires) martes 12 de octubre a las 17:45, sede de la Academia, Avenida Alvear 1711, tercer piso.

 

Resumen. Los fenómenos de membranas ocuparon un papel central desde el comienzo de la fisiología y la química física. En la segunda mitad del siglo XIX las investigaciones de Pfeffer W. (1877), Van´t Hoff J.H. (1887), Nernst W. (1888), Ostwald, W. (1890) y Planck M. (1890) definieron los conceptos fundamentales. Aunque claramente diferenciadas, las membranas biológicas (flexibles o semirígidas y fluídas) y las membranas sintéticas (rígidas o soportadas y densas) comparten conceptos, características y fenómenos comunes como osmosis, permeación, difusión, selectividad, reflexión, sorción, conductividad eléctrica, potencial de membrana y muchos otros. En sistemas con membranas semipermeables que separan fases del mismo estado de agregación (líquido o gaseoso) las fuerzas y los flujos se fijan desde el exterior y solo los coeficientes de proporcionalidad entre flujos y fuerzas son característicos de la membrana. Las diferencias de temperatura, presión, potencial eléctrico y composición generan flujos de calor, volumen, corriente eléctrica y sustancias, que pueden ser independientes o acoplarse entre sí. Una sistemática correcta para tratar estos sistemas complejos recién se obtuvo con la formulación de la termodinámica de los procesos irreversibles (L. Onsager 1932), aplicada por primera vez a membranas por Staverman en 1952. En la exposición se dan ejemplos de transporte a través de membranas mediante el planteo fenomenológico-termodinámico de sistemas relativamente simples.

            

Ernesto Otón Timmermann es Licenciado en Química y Doctor en Química, orientación Química Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), UBA. Se perfeccionó en Termodinámica de los Procesos Irreversibles en Alemania, Institut für Physikalische Chemie, Technische Universität Aachen. Desde 1959 enseñó en la FCEyN, UBA, donde alcanzó el grado de profesor asociado DE para Química Física y Termodinámica Química por concurso (1982). En 1996 fue designado por concurso profesor titular DE para Termodinámica Química en la Facultad de Ingeniería (FI), UBA, donde actuó hasta 2007. Tuvo una extensa actuación en la Carrera del Investigador de la CIC, Provincia de Buenos Aires y en el CONICET (con contratos por su nacionalidad germana). En 1989-1992 fue miembro de la Comisión Asesora de Química del CONICET. Dirigió, o participó en, numerosos proyectos de investigación de la UBA y del CONICET en termodinámica de procesos irreversibles y fenómenos de transporte en sistemas multicomponentes. Fue investigador del Programa Académico ALFA (Union Europea) de "Membranas Selectivas". Es autor de numerosas de publicaciones científicas en revistas y congresos internacionales. Las investigaciones del Dr. Timmermann han sido objeto de numerosas citas en la literatura internacional de la especialidad. Es miembro de varias Sociedades Cientificas, como la Deutsche Bunsengesellschaft fur Physikalische Chemie (DBPC), de Alemania y la Royal Society of Chemistry (RSC) de Gran Bretaña, la Sociedad Argentina de Biofísica (SAB) y la Asociación Argentina de Investigación Físico-Química (AAIFQ) de la que es miembro fundador. Es miembro titular del Instituto de Investigación y Desarrollo de esta Academia y está a cargo de la sección de Química Física que proyecta su jornada inaugural en 2011.



--------------------------------------------------------------------------------



No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.5.448 / Virus Database: 271.1.1/3182 - Release Date: 10/07/10 06:34:00
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101008/8f2342a1/attachment.html 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 19070 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101008/8f2342a1/attachment.jpe 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Anuncio Resumen Timmermann Quimica Fisica IIyD 2010.pdf
Tipo       : application/pdf
Tamaño     : 44488 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101008/8f2342a1/attachment.pdf 


Más información sobre la lista de distribución Todos