[Todos] Charla sobre historia de la universidad, este Jueves 21 a las 17 hs, aula 2 pab 1
3er cuadrante / Frente de graduados de Exactas y Naturales
graduados_en_exactas en de.fcen.uba.ar
Lun Oct 18 13:27:03 ART 2010
Los invitamos este jueves 21/10, a las 17hs, a la segunda charla de
nuestro ciclo "Pensando la Universidad desde la Universidad", sobre
la historia de la univerisdad, en el Aula 2 del Pabellón 1.
Nos acompañan para esta vez:
* Eduardo GLAVICH: Lic. en Filosofía, también estudió Física,
Ingeniería Mecánica, Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la
Tecnología y Doctorado en Filosofía. Docente de varias materias de
Filosofía y Letras y de Sociales de la UBA.
* Eduardo DIAZ DE GUIJARRO: Lic. en Física, ex docente de la UBA y la
UNC, Investigador en la Comision Nacional de estudios
geo-heliofísicos, miembro del programa de Historia de la FCEyN.
---Info del ciclo---
1. Financiamiento del sistema cientifico y educativo - 14/09/2010
* Fernanda JUARROS: Lic. en Cs de la Educación, Magíster en Política y
Gestión de la Ciencia y la Tecnología
* Judith NAIDORF: Dra. en Cs de la Educación, Docente de la FFyL, UBA.
Investigadora del Centro Cultural de la Cooperación (CCC).
* + dos oradores invitados de Brasil y México
2. Historia de la universidad - 21/10/2010
* Eduardo GLAVICH: Lic. en Filosofía, también estudió Física,
Ingeniería Mecánica, Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la
Tecnología y Doctorado en Filosofía. Docente de varias materias de
Filosofía y Letras y de Sociales de la UBA.
* Eduardo DIAZ DE GUIJARRO: Lic. en Física, ex docente de la UBA y la
UNC, Investigador en la Comision Nacional de estudios
geo-heliofísicos, miembro del programa de Historia de la FCEyN.
3. Universidad, cultura y sociedad - 16/11/2010
* Héctor MENDES: Mg. en Sociología de la Cultura, Prof. Titular de
Ciencias de la Educación y ex Vice-rector de la UNCo.
* Lucas RUBINICH: Lic en Sociología (UBA y UNR), Prof. Titular y ex
Director de la carrera de Sociología de la UBA.
Los esperamos!
3º Cuadrante
Frente de Graduados de Exactas y Naturales
graduados_en_exactas en de.fcen.uba.ar
----------------------------------------------------------------------
***¿Qué es el nuevo ciclo de charlas?***
Como parte del inicio de la construcción que queremos llevar a cabo,
organizamos un ciclo de charlas. Lo hacemos así porque sabemos que
antes de prescribir soluciones, debemos conocer lo existente, lo ya
hecho y las opciones estudiadas. Creemos que las transformaciones
superadoras no van a surgir de uno o unos pocos de nosotros, sino de
la acción y discusión con nuestros compañeros. Un ciclo de charlas
público reúne dos buenas condiciones en ese sentido: nos permite sumar
el aporte de personas externas con una importante experiencia en el
estudio de los temas que nos interesan y, además, iniciar el camino
del debate no sólo hacia adentro de nuestro grupo sino también con
todos los que se quieran acercar.
Para empezar a pensar en la universidad, la educación, y la
investigación pensamos en 3 charlas de temáticas bien abarcativas.
En primer lugar, abordaremos las problemáticas que tienen que ver con
las condiciones en las que se genera el conocimiento y su influencia
en las investigaciones. Entre otras cosas charlaremos sobre el
financiamiento de la educación y la investigación, la evaluación por
métodos cuantitativos, la tensión entre la competencia individualizada
y la promoción del trabajo grupal, la especificidad del trabajo
científico, y muchos etcéteras más.
En la segunda charla nos abocaremos a la historia de la universidad y
los sistemas educativo y científico en general. Un recorrido por los
distintos modelos que tuvo la universidad y la ciencia original y los
hitos que marcaron y moldearon el modelo actual.
En tercer lugar, discutiremos sobre la influencia de la universidad en
los ámbitos extra universitarios. En particular charlaremos por un
lado sobre la relación entre la universidad y los parámetros
culturales y, por otro, sobre la relación con el sistema educativo no
universitario.
3º Cuadrante
Frente de Graduados de Exactas y Naturales
graduados_en_exactas en de.fcen.uba.ar
------------------------------------------------------------------------
***¿Quiénes somos?***
Somos un grupo de graduados, docentes e investigadores de la FCEyN,
donde confluimos militantes de la Mella, del Frente Popular Darío
Santillán y otros egresados de distintas carreras y con diversos
recorridos políticos. Estamos comenzando un proceso de construcción de
una nueva agrupación política.
Entendemos que esta construcción no acaba en nosotros y es dinámica.
Es un proceso que debe mantenerse en el tiempo. Nos une una visión
crítica del actual modelo de facultad, de universidad y de sistema
científico, en el que vemos aciertos pero también muchas cosas por
corregir y mejorar. Tenemos la intención de trabajar creativa y
colectivamente en ese sentido.
Los graduados de la FCEyN somos hoy un actor mayormente ausente en lo
que refiere a la construcción de un sistema educativo y científico.
Atrapados de alguna manera entre el dinamismo de los estudiantes y la
inercia de la mayoría de los profesores, somos el intermedio claustro
de graduados. Los investigadores jóvenes, los docentes auxiliares y
los egresados de nuestras carreras solemos encontrarnos en el brete de
cuidar nuestro trabajo, aceptando las reglas de un sistema que vemos
viciado de malas costumbres, estancado y sin otra finalidad que la de
mantenerse funcionando. De esta forma, vemos que la realidad nos pasa
por al lado y a veces por encima, dejando de ser artífices de nuestro
presente y futuro.
Hoy por hoy, el único rol político que jugamos los graduados es el de
apoyo o denuncia al accionar de la gestión de los profesores.
Esto se vió reflejado durante todo el conflicto sobre las
acreditaciones de las carreras ante la CoNEAU, donde tanto los
estudiantes como los profesores fueron protagonistas, mientras que los
graduados nos mantuvimos ajenos, en una discusión de fondo sobre la
Universidad.
Creemos que desde el claustro de graduados podemos aportar mucho, y
para eso es preciso generar consensos, romper las falsas dicotomías,
acercar propuestas y participar activa y masivamente. Queremos retomar
la iniciativa para mejorar cualitativamente la facultad, aportando una
cuota de frescura y viento de cambio a la realidad.
Nos debemos ese rol: como auxiliares hacemos una parte significativa
de la docencia y estamos permanentemente en contacto con los
estudiantes; como becarios e investigadores más jovenes jugamos un
papel importante en la generación de conocimiento; como egresados
llevamos a la sociedad no sólo nuestra formación académica sino
también los ideales y las formas de ver el mundo que construimos desde
la facultad.
Desde nuestro lugar queremos pensar en qué mundo queremos vivir, qué
papel vamos a jugar dentro de una sociedad de la que somos parte y
cómo nuestra actividad puede influir y motorizar cambios que nos
acerquen a ese mundo. Esa construcción comienza en la discusión con
nuestros pares y en acciones concretas en el día a día de nuestros
ambientes de trabajo. Queremos debatir sobre planes de estudio, modos
de selección de docentes e investigadores, financiación de las
investigaciones, orientación de los profesionales que estamos formando
y el conocimiento que generamos, y el impacto que puedan tener fuera
de la facultad.
El claustro de graduados está compuesto por docentes auxiliares en la
facultad, investigadores con lugar de trabajo en la facultad y
graduados de la facultad desempeñándose en otros ámbitos públicos o
privados. Nos proponemos generar espacios de diálogo e intercambio de
experiencias. Estas son herramientas fundamentales en la búsqueda de
los consensos que un claustro tan heterogéneo debe alcanzar para
construir una facultad más abierta e integradora.
3º Cuadrante
Frente de Graduados de Exactas y Naturales
graduados_en_exactas en de.fcen.uba.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos