[Todos] No a la violencia
duhau en df.uba.ar
duhau en df.uba.ar
Mar Oct 19 16:29:19 ART 2010
La violencia ha sido instalada por parte del poder político, la
policía y los jueces, algunos corruptos, muchos otros incompetentes
y codiciosos.
Pero muy en especial por el poder ejecutivo, que actúa burlándose
continuamente de nuestra Constitución, permaneciendo al margen de
desastres como el de Río Turbio, dejando hacer a su antojo a las
empresas contaminantes que nos están envenenando y entregando jugosos
subsidios del estado a la burguesía parásita.
Dicho poder ejecutivo maneja los fondos fiscales en el más acabado
estilo de patrón de estancia. Lamentablemente aun no ha salido aún
de su etapa feudal. Las mediadas del ejecutivo agravan esta tendencia,
con su asqueroso clientelismo que pone pobres contra pobres,
descuidando la salud y la educacion y promoviendo la formacion de
empresas monopólicas para sus servicios escenciales. Mete la mano en
cuanta caja del estado existe para contar con los fondos necesarios
para subsidiar esa aparente 'redistribucion de la riqueza' a costa de
la miseria, entre otros, de sus jubilados.
La miseria en la Argentina se va ha profundizar por estas medidas y
otras que no correpnonde discutir en le presente contexto, pero que
favorecen cada vez mas la usura internacional.
Estos ?hunos? modernos dejaran el país inexorablemetne en la ruina
antes de desparacer victimas de sus propias contradiciones(ver
desenlace en ttp://www.xente.mundo-r.com/misuki/los_hunos.htm)
¿Les parece que esta violencia ejercida por el poder político sobre
todo el pueblo Argentino no es violencia extrema?
ADU <adu en de.fcen.uba.ar> ha escrito:
> A la comunidad de la Facultad:
>
> Queremos por este medio expresar nuestra profunda preocupación por los
> hechos de violencia que ocurrieron la semana pasada en el ministerio de
> educación por grupos vinculados a la Facultad de Ciencias Sociales.
> Lamentablemente, los métodos violentos están siendo cada vez más
> utilizados para reclamar todo tipo de demandas, ya sean legítimas o no.
>
> Mayor es la preocupación debido a que se pretende dar la imagen de que la
> violencia es un método adecuado y eficiente para obtener lo que se quiere.
> Así es que la semana pasada algunas agrupaciones estudiantiles informaron
> que, gracias a esos hechos, habían obtenido 20 millones de pesos para un
> edificio de la facultad de Cs. Sociales y la promesa de comenzar la 3ra
> etapa de construcción del mismo cuando comience 2011.
>
> Nada de eso es cierto. La violencia no habilitó nuevos fondos, ni siquiera
> cambió el cronograma del edificio. Ambas cuestiones ya eran públicas en
> septiembre, y simplemente se mantuvieron así. (Ver link abajo)
>
> En ese sentido, en la sesión de CD del lunes 18 de Octubre hemos
> presentado para que sea tratado en la próxima comisión de Interpretación y
> Reglamento, un proyecto de resolución que repudia los hechos de violencia
> ocurridos el pasado 13 de Octubre en la vecindad del Ministerio de
> Educación y donde llamamos a la comunidad de la facultad a reflexionar
> sobre cuáles deben ser las practicas políticas de reclamo y protesta en el
> ámbito de la Universidad, dejando de lado el uso de la violencia como modo
> habitual admisible de planteos de peticiones o diferencias.
>
> En la misma sesión de CD, hemos votado en contra del tratamiento sobre
> tablas de un proyecto presentado por la mayoría de Estudiantes en el cual
> se convocaba a una movilización ante el ministerio de CyT para que se
> elimine el requisito de estar inscripto en una carrera de doctorado
> acreditada ante la CONEAU para poder usufructuar una beca de CONICET o de
> la ANPCyT. Consideramos que el CD no debe apoyar este accionar teniendo en
> cuenta que esta Facultad, a través de su decano, ya efectuó dicho reclamo
> en forma institucional y dado que últimamente se sigue utilizando la
> violencia cada vez que se pretende obtener alguna demanda en forma
> inmediata.
>
> Afirmación Democrática Universitaria
> Representación del Claustro de Profesores
>
> ---------------------------------------------------
> Links a la información publica referida en el texto:
>
> http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=199202&id=378222&dis=1&sec=
> 1
>
> http://www.novanacional.com/nota.asp?n=2010_9_17&id=19669&id_tiponota=1
> --------------------------------------------
>
> PROYECTO DE RESOLUCION PRESENTADO POR ADU:
>
> VISTO
>
> Los hechos de violencia ocurridos en la sede del Ministerio de Educación
> de la Nación el miércoles 13 de Octubre de 2010
>
> CONSIDERANDO
>
> Que es inadmisible que un sector de la comunidad universitaria utilice la
> violencia física y la fuerza bruta como método sistemático y permanente
> para alcanzar sus reclamos
>
> Que este Consejo Directivo entiende sumamente necesario que se reflexione
> sobre cuáles deben ser las prácticas políticas de reclamo y protesta en el
> ámbito de la Universidad, dejando de lado el uso de la violencia como modo
> habitual admisible de planteos de peticiones o diferencias.
>
> En uso de la atribuciones que establece el artículo 113 del Estatuto
> Universitario,
>
> EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACUTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES RESUELVE:
>
> Art. 1: Repudiar las acciones de los grupos de la dirigencia estudiantil
> que dieron lugar a los hechos violentos ocurridos el 13 de Octubre de 2010
> en la sede del Ministerio de Educación de la Nación.
>
> Art. 2: Repudiar el uso de prácticas políticas violentas como mecanismo de
> petición y reclamo ante gobiernos democráticamente elegidos.
>
> Art. 3: Comuníquese a quien corresponda, cumplido, archívese.
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
Más información sobre la lista de distribución Todos