[Todos] Curso Entomologia Experimental
graciela
gachi en ege.fcen.uba.ar
Jue Oct 21 10:41:26 ART 2010
>
> Universidad de Buenos Aires
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
> Departamento de Ecología, Genética y Evolución
>
> Curso de Postgrado
> ENTOMOLOGÍA EXPERIMENTAL: MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE VARIABLES FISIOLÓGICAS Y
> COMPORTAMENTALES
>
> Curso realizado en el marco del programa de cooperación bilateral entre
> Argentina y Francia PICS N°4144.
>
> Docentes principales:
> Claudio Lazzari. CNRS-Institut de Recherche sur la Biologie de l'Insecte,
> Univ. de Tours, Francia.
> Marcela Castelo. CONICET-FCEN-UBA. Departamento de Ecología, Genética y
> Evolución. Grupo de Investigación en Ecofisiología de Parasitoides (GIEP).
> Docentes invitados:
> Pablo Schilman. CONICET-FCEN-UBA. Departamento de Biodiversidad y Biología
> Experimental. Laboratorio de Fisiología de insectos.
> Octavio Bruzzone. CONICET-Laboratorio de Ecología de Insectos, EEA INTA
> Bariloche.
> Docente auxiliar:
> José E. Crespo. CONICET-FCEN-UBA. Departamento de Ecología, Genética y
> Evolución. Grupo de Investigación en Ecofisiología de Parasitoides (GIEP).
>
> Dirigido a licenciados en Ciencias Biológicas, ingenieros agrónomos y
> graduados de carreras afines, interesados en cualquier aspecto de la
> entomología.
>
> Carga horaria: 36 hs. Con evaluación final. Certificado de Aprobación.
> Puntos para el doctorado: 2
>
> Fecha: 13 al 18 de diciembre de 2010
> Horario: 10 a 18 hs
> Clases teóricas, prácticas y seminarios
>
> Informes: Dra. Marcela Castelo (FCEN, Pabellón II, 4º piso, Laboratorio 43
> o 99)
>
> Preinscripción obligatoria del 10/08 al 04/12/2010 por mail a:
> marcecastelo en gmail.com (Asunto: "Curso EE")
>
> Inscripción definitiva en breve en la página:
> http://www.ege.fcen.uba.ar/index.php?inc=html/posgrado.html
>
> - Alumnos del doctorado FCEN-UBA y docentes FCEN-UBA: Sin arancel.
> - Doctores, alumnos de doctorado de otras facultades y alumnos de grado:
> Arancel $250.
>
> Programa resumido:
> 1) El comportamiento de los insectos: algunos conceptos importantes para
> el análisis experimental.
> 2) Experimentar con insectos: condiciones de trabajo, control de la
> variación interindividual.
> 3) Medición de variables fisiológicas y comportamentales: de la simple
> observación al registro automático.
> 4) Experimentos de elección dual y múltiple: diseño experimental y
> análisis de datos.
> 5) Respirometría: medidas de tasa de pérdida de agua y metabolismo.
> 6) Pseudorreplicación en biología experimental: problemas y soluciones.
> 7) Métodos de colecta de insectos y de mantenimiento en el laboratorio.
> 8) Experimentación a campo. Cómo trabajar con insectos silvestres que no
> se pueden mantener en el laboratorio.
> 9) Presentación de los resultados: organización de la información en
> presentaciones orales y escritas.
> 10) Discusión critica de artículos seleccionados.
> 11) Hágalo usted mismo: TP con algunas herramientas y dispositivos simples
> y útiles.
> 12) Evaluación escrita.
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> ***************************************************
> Dra. Marcela Castelo
> Investigadora Adjunta CONICET
> Grupo de Investigación en Ecofisiología de Parasitoides (GIEP)
> Departamento de Ecología, Genética y Evolución
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
> Universidad de Buenos Aires
> Ciudad Universitaria, Pabellon II, 4° piso
> C1428EHA - BUENOS AIRES
> ARGENTINA
>
>
>
> __________ Información de NOD32, revisión 5552 (20101021) __________
>
> Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
> http://www.nod32.com
>
>
Más información sobre la lista de distribución Todos