[Todos] Situación en la Cárcel de Devoto - Comunicado de los e studiantes y declaración CdP

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Vie Oct 22 12:23:01 ART 2010



Enviamos declaración sobre los hechos ocurridos
recientemente en el CUD y adjuntamos comunicado de los
estudiantes universitarios en situación
de encierro, declarados en huelga de hambre.
 
Declaración del Colectivo desde el Pie sobre la
situación en la cárcel de Devoto
 
Mientras
leas o dejes de leer estas palabras, adentro de la cárcel de Devoto
están pasando cosas. Compañeros internos están en
huelga de hambre... y todos tenemos junto con ellos hambre: hambre de
sentido común, hambre de derechos ilegítimamente privados,
hambre de igualdad, hambre de justicia por las violaciones que viven todos
los días.
Claro
está. Para muchos los muros separan la gente buena y la gente mala.
Ya lo escribía Dante en la Divina Comedia: está el
cielo y está el infierno y en el medio el purgatorio; allí
están las cárceles y demás institutos que
paradójicamente se suelen llamar “correccionales”. El
tiempo que la persona deba permanecer allí (quemándose en el
purgatorio) está relacionado con el pecado que se ha cometido y el
sistema, de modo arbitrario, decidirá quienes, cómo,
dónde repartirá los perdones y los peores
castigos.
¿Qué pasa cuando alguien pasa esos muros y se da
cuenta que adentro hay personas? (porque muchos se han olvidado que
también son personas como todas las demás).
¿Qué pasa cuando nos damos cuenta que hay compañeros
estudiantes?, ¿Qué pasa cuando vemos que hay atropellos y
violaciones, causas que no son las que dicta la justicia y que
privó de la libertad a esos presos, causas que impone
arbitrariamente, según su humor, el verdugo del purgatorio: El
Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Y una vez
más, acostumbrados más no resignados a esta realidad, desde
el Colectivo Desde el Pie salimos a gritar. Sí, gritar, porque
“denunciar”, “pronunciarnos”,
“reclamar” son palabras que quedan chicas frente a monstruos
tan grandes. Gritamos acompañando el grito de compañeros
presos que los muros no logran callar. Compañeros que viven
realidades que son irreales, porque en las cárceles la realidad
dista mucho de ser la realidad.
En algunas
cárceles, solo pocas y por caminos difíciles y trabajosos,
se ha logrado que la
UBA dicte carreras universitarias y talleres. Todo ello
bajo el marco del Programa UBA XXII que este año cumple 25
años y surgió como un acuerdo entre el SPF y la
UBA.
Desde hace
un tiempo, el SPF está maniobrando para que los centros
universitarios desaparezcan; esgrimiendo cualquier tipo de excusas
irracionales  y buscando, como se diría,
la quinta (o sexta o séptima) pata al gato. Desde hace un mes las
actividades en el Centro Universitario Devoto (CUD) dejaron de
desarrollarse con normalidad:
Traslados
compulsivos de internos/as estudiantes, no permitir el estudio a
internos/as que reúnen todas las condiciones para ingresar al
programa, suspensión unilateral de actividades universitarias,
restricción del acceso de los/as internos/a a los espacios
universitarios, recorte arbitrario de los listados de estudiantes y
personas autorizadas a ingresar, memorandos internos que dificultan o
directamente restringen las autorizaciones y el ingreso de personas o
materiales a los penales, hostigamiento y maltrato hacia alumnos,
profesores y coordinadores de la universidad, requisas en los centros
universitarios, difusión de rumores o informaciones falsas sobre la
continuidad o no continuidad del programa, curiosos cortes de luz,
traslado de material de la
UBA y otras...
 
Solo una
muestra de la
VIOLACIÓN de derechos, VIOLACIÓN de un
acuerdo establecido entre la
UBA y el SPF, VIOLACIÓN de la autonomía
universitaria y sobre todo VIOLACIÓN al sentido
común.
 
Todas estas
son las trampas para que la salida del purgatorio sea siempre hacia el
infierno. Porque cuando algunas bocas pronuncian la palabra
“reinserción”, lo hacen con malicia e ironía.
Porque en la práctica se ve que prefieren que no se estudie, que no
se piense, que no haya reinserción sino reincidencia en las
cárceles. Porque, con su impunidad no lo saben, pero la
privación de los derechos, sepan, sigue siendo un
delito.
 
Desde el
Colectivo desde el Pie denunciamos lo que está
pasando.
 
Nos
solidarizamos con los compañeros que se encuentran en Huelga de
Hambre en la
Cárcel de Devoto
Nos ponemos
a disposición de compañeros del Grupo Universitario Devoto y
demás internos para ser su vía de comunicación y
denuncia con el afuera, para apoyar sus medidas y para dar a conocer la
situaciones que se están dando.
Llamamos a
las distintas organizaciones sociales, organismos de derechos humanos,
agrupaciones estudiantiles, centros de estudiantes y demás
compañeros a solidarizarse en el reclamo y en exigir que
inmediatamente se restituyan las actividades normales en el Centro
Universitario Devoto.
Denunciamos
la violación a la autonomía universitaria y exigimos que
la UBA haga
valer sus derechos en defensa de los Centro Universitarios, del Programa
UBA XXII, de los docentes e internos que se puedan ver
perjudicados.
Colectivo Desde el Pie

<style type="text/css">
->
</style>



Ante el grave ataque al Programa UBA
XXII de educación universitaria en cárceles, estudiantes
universitarios en situación de encierro se declaran en huelga de
hambre.
 
El Programa UBA XXII, que este año cumple
veinticinco años de trayectoria, es una referencia indiscutida a
nivel internacional sobre proyectos educativos en contextos de encierro, y
se asienta en los objetivos y pilares fundacionales de la UBA tanto respecto de su
función educativa y en la producción de conocimiento como de
la responsabilidad social que implica la formación
académica, la investigación y la extensión
universitaria. Se rige por el principio de autogestión, en el
convencimiento de que los privados de libertad deben ejercer, en tanto
estudiantes universitarios, los mismos derechos y obligaciones atenientes
a la vida académica que en la vida libre.-
El Programa UBA XXII viene atravesando una
situación excepcional a partir del recrudecimiento, en los
últimos meses, de los obstáculos que históricamente
pusieron las autoridades y agentes del SPF para el normal desarrollo de
las actividades de la
 Universidad en la cárcel. El 23 de septiembre de
2010, el Centro Universitario Devoto (CUD) fue allanado con orden
judicial, sin ningún tipo de notificación a la UBA.  El allanamiento
lo realizó el cuerpo de requisa del SPF, personal militarizado,
provisto de armas largas, escudos y cascos. Un docente de la Carrera de
Sociología fue desalojado de manera brusca junto con los
estudiantes y el resto de los internos que había en el
lugar.
A partir de este hecho y pretextando &ldquo;razones
de seguridad&rdquo;, de manera unilateral, sin poner a
consideración ni dar aviso a la UBA, el SPF procedió a:

1. Suspender las actividades del CUD durante dos días;

2. Desalojar a los estudiantes y coordinadores internos
residentes, que son quienes cuidan el patrimonio y la integridad del
espacio universitario;
3. Producir traslados y cambios de alojamiento de estudiantes
detenidos;
4. Impedir el ingreso al penal de docentes y estudiantes del medio
libre "hasta nueva orden de la
superioridad"
5. Modificar el espacio físico del CUD, tranformando
la  Sala de
Profesores del mismo en un espacio con rejas sin destino definido hasta el
momento.
6. Pretender trasladar a otro sector de la cárcel el lugar
físico donde se desarrollan distintas actividades extracurriculares
como los Cursos de Computación, la Asesoría
Jurídica, la Asesoría Social, el Proyecto
Ave Fénix y otras actividades cursos y talleres, todos ellos
organizados por las distintas unidades académicas y coordinados por
estudiantes y docentes, detenidos y del medio libre, agrediendo los
principios de autonomía universitaria y autogestión que
regulan la vida académica en este Centro desde hace veinticinco
años.
Todas estas medidas constituyen un atropello a la autonomía
universitaria y un ataque directo a todos los actores que hacen día
a día el programa UBA XXII: docentes, estudiantes y
autoridades.
 
Ante esta situación, y luego de agotar infructuosamente las
instancias que podían haber permitido establecer un diálogo
con las autoridades penitenciarias, los abajo firmantes, estudiantes
universitarios en situación de encierro, nos declaramos en Huelga
de Hambre Pacífica y solicitamos:
1.- Que las máximas autoridades universitarias de
la  UBA
soliciten explicaciones y exijan formalmente al SPF y Ministerio de
Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación el respeto irrestricto
a los convenios y resoluciones existentes y las garantías y
derechos de alumnos, docentes y profesionales incluidos en el Programa
UBAXXII, retrotrayendo el conflicto a la situación histórica
de autogestión y autogobierno en la que viene funcionando este
Programa durante sus veinticinco años de
existencia.
2.- Que se prevean mecanismos jurídicos pertinentes a fin
de garantizar el cumplimiento efectivo del convenio UBA-SPF y las
resoluciones posteriores; En tal sentido, solicitamos la
intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el
conflicto planteado, dada la gravedad institucional que reviste el
mismo.
3.- A la comunidad académica en su conjunto, a las
personalidades de la cultura y la política, a los medios
periodísticos y a la opinión pública en general, que
tomen conocimiento de este gravísimo atropello a los derechos
elementales a estudiar y enseñar. Que sepan que existe un
puñado de hombres dispuestos a seguir hasta sus últimas
consecuencias esta huelga de hambre en defensa de la Universidad
Pública, del derecho a la autogestión y de
la posibilidad de adquirir, a través del conocimiento, herramientas
para romper con la lógica del encierro y la reincidencia en el
delito.
 
Rodolfo Oscar Rodríguez, Estudiante de Sociología./
Estudiante de Psicología.-
Fabio Julio Galante, Estudiante de Sociología./ Abogado
recibido en el CUD.-
Diego Sebastián Petrissans, Estudiante de
Sociología./ Estudiante de Derecho.-
Gastón Darío Brossio, Estudiante de Filosofía
y Letras.-
Martín Oscar Romero, Estudiante del Ciclo Básico
Común.-
Jorge Luis Ramírez Figueroa, Estudiante del Ciclo
Básico Común.-
Juan Carlos Pérez, Estudiante del Ciclo Básico
Común.-
 
Cárcel de Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos
Aires, 21 de octubre de 2010.
 


-- 
Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com

(Si querés dejar
de recibir nuestros mensajes, enviá un mail a
colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto "eliminar lista" en
el asunto)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101022/f63ea7ce/attachment.html 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101022/f63ea7ce/attachment-0001.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos