[Todos] Adhesiones- Situación en Cárcel de Devoto
Colectivo desde el Pie
elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Mar Oct 26 13:05:12 ART 2010
LLamamos a la solidaridad y adhesión de
todos los medios, organizaciones, partidos y personas, frente al ataque
que esta sufriendo el Centro Universitario Devoto -Cárcel de Devoto
mediante el embate al Programa UBA XXII y, mediante este, a la
autonomía universitaria por Parte del Servicio Penitenciario
Federal dependiente del Ministerio de Justicia de la
Nación.
Ante la ausencia de
respuestas inmediatas, y solidarizados con los internos que se encuentran
en Huelga de Hambre, se hará una
concentración el viernes 29 de Octubre a las 18.00hs en
el Ministerio de Justicia y Seguridad (Sarmiento
329), donde se hará un acto con algunos oradores y
se presentará la nota adjunta con todas las
firmas que podamos
conseguir.
Desde ya pedimos su
colaboración en la difusión, su adhesión y presencia
el día viernes.
Colectivo desde el
Pie
Contacto: 1560235357 (Florencia-docente del CUD)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Centro Universitario de Devoto (CUD) se
creó en el año 1985 por iniciativa de un grupo de internos
alojados en el penal. En un convenio firmado por quien fuera entonces
Rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el director del Servicio
Penitenciario Federal (SPF) quedó establecido el derecho a la
educación superior para las personas que se encontraran privadas de
su libertad.
El Centro funciona en el marco del Programa
UBAXXII Educación en Cárceles, que cuenta actualmente con
Ciclo Básico Común y seis carreras universitarias,
así como cursos extracurriculares de Computación, una
Asesoría Jurídica gratuita, el Proyecto Ave Fénix y
una Asesoría Social entre otras actividades, cursos y talleres. El
CUD recibe visitas de compañeros, estudiantes, docentes y otros
profesionales, muchos comprometidos en la creación de un puente que
facilite el intercambio, el diálogo y la construcción
colectiva de lazos que rompan con el imaginario social montado alrededor
de las personas detenidas.
Asimismo este espacio se sostiene bajo las consignas
de autogestión, voluntad, solidaridad y resistencia conjunta, lo
que va contra la lógica penitenciaria y la violencia padecida.
Sin embargo, pese a esta autonomía lograda y sostenida
con esfuerzo hace 25 años por estudiantes y docentes, el SPF
impulsa sistemáticamente prácticas coercitivas y vejatorias,
incitando el deterioro y la fractura de este espacio, de los integrantes
de esta comunidad y de las relaciones que se tejen con tiempo y
dedicación.
Así la problemática
situación que atraviesa esta sede universitaria se ha ido
agravando.
El día jueves 23 de septiembre el CUD fue
allanado por un grupo de requisa armado del SPF con orden judicial, donde
se encontraban en ese momento estudiantes y un profesor de
Sociología. Dicho allanamiento no fue notificado previamente, ni
luego de ocurrido, a ninguna autoridad de la UBA tal como lo establece la
ley y vulnerando así el espíritu de la autonomía de
la Universidad. Se han suspendido clases arbitrariamente, impedido el
acceso de estudiantes a las actividades, cursos y al mismo Centro
así como también han tenido lugar desalojos y traslados
compulsivos de estudiantes detenidos.
Siendo el Programa
UBAXXII una experiencia precursora a nivel internacional como garante del
derecho a una educación universitaria, pública y gratuita en
lugares de encierro y el CUD el espacio físico que lo impulsa, la
defensa del mismo está legitimada en su constitución como un
espacio que procura brindar las herramientas necesarias para ampliar y
nutrir una mirada crítica hacía la realidad y su
construcción mediática; en su carácter socializador
en oposición al controvertido tratamiento de reinserción
social, conservador y deshumanizante en sus fundamentos; en que este
espacio significa la resistencia a la cotidianeidad de la vida carcelaria
que desborda en faltas y atentados contra los derechos humanos.
La calidad que reviste este espacio queda demostrada en el casi nulo
nivel de reincidencia de la población que tiene la posibilidad de
asistir al CUD.
Por todo ello repudiamos el accionar del
SPF y responsables y solicitamos a las autoridades de la UBA se
manifiesten en apoyo y defensa de este espacio por todas las
vías posibles, como también reclamamos a las
autoridades del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos
Humanos de La Nación respeten los convenios firmados,
garanticen los derechos de quienes integran la comunidad que
asiste al Centro Universitario de Devoto y favorezca el
crecimiento y desarrollo del Programa en el Centro.
por favor, enviar adhesiones a colectivodesdeelpie en gmail.com para
compilarlas en un único documento
Algunas adhesiones hasta el
momento:
*Leandro Halperin (Director del programa UBA XXII)
*Nair Repollo (Coordinadora de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales del programa UBA XXII)
*Marcelo Langieri (Coordinador de la Facultad de Ciencias
Sociales del programa UBA XXII)
*Juan Pablo Parchuc (Coordinador de la carrera de letras de
la Facultad de Filosofía y Letras del programa UBA XXII)
*Liliana Andrea Cucut (Coordinadora de CBC del programa UBA
XXII)
*Lucas Rubinich (Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales
de la UBA)
*Alcira Daroqui (Directora de la Carrera de
Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA)
*Roberto Ben (Docente del Centro Universitario
Devoto)
*Eugenia Grotz (Docente del Centro Universitario
Devoto)
*María Florencia Barbarich (Docente del Centro
Universitario Devoto- Programa UBA XXII).
*AGD-UBA (Asociación Gremial Docente de la Universidad
de Buenos Aires) *Movimiento Barrial Y Cultural Tupaj
Katari
*Comisión de Derechos Humanos de
Jujuy
*Ademys
*Asociacion de Familiares Detenidos en Cárceles
Federales
*Asociación Venas Abiertas
*ONG Rompiendo Muros
*Centro de Estudiantes de Agronomía de Luján-
Conducción Movimiento Independiente de Agronomía (MIA-FPDS)
– Facultad de Agronomia, Universidad Nacional de
Luján
*Corriente Julio Antonio Mella
*Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias -
Conducción ANDAMIO / FHyC *Universidad Nacional del
Litoral
*Red Latina sin fronteras
*Revista El Panfleto
*Colectivo desde el Pie
*Claudia Korol (periodista y educadora popular.
Profesora del Taller de Periodismo en el Centro Universitario
Ezeiza)
*Javier Garín – Vicepresidente del Foro Nacional
de DDHH y acción comunitaria
Gonzalo Ruanova – Legislador Porteño del Bloque
Nuevo Encuentro
*Victoria Donda – Presidenta de la Comisión de
DDHH de la cámara de diputados.
*Santiago
Gándara Secretario General de AGD-UBA
*Alejandro Cabrera
Britos Delegado ATE CTA
Senasa dní. 17635095
*Diputada Nacional Liliana Parada - Proyecto Sur
*Fabio Hernán Basteiro (Legislador Porteño del
Bloque Proyecto Sur)
*Jorge Selser (Legislador Porteño del Bloque Proyecto
Sur)
*María América González (Legisladora
Porteño del Bloque Proyecto Sur)
*Julio Raffo (Legislador Porteño del Bloque Proyecto
Sur)
*Laura Susana García Tuñón (Legislador
Porteño del Bloque Proyecto Sur)
*Delia Bisutti (Legisladora Porteño del Bloque
Proyecto Sur)
*Raffael Amadeo Gentili (Legislador Porteño del Bloque
Proyecto Sur)
*Adrián Camps (Legislador Porteño del Bloque
Proyecto Sur)
*Marcelo Parrilli (Legislador Porteño MST –
Nueva Izquierda)
*Darío Balvidares -(Profesor y
Licenciado en Letras - egresado de UBA - Docente de
Educación Media, CaBA - Investigador en discursos sobre
política educativa - Productor
Periodístico y columnista del programa La Deuda
Eterna - FM Flores 90.7)
*Margarita Do Campo DNI 14369555
*Magdalena Jitrik, Artista
plástica dni 18 030 044
*Matías Blaustein, Jefe Trabajos Prácticos de
la UBA, becario posdoctoral CONICET
*Alan
Szalai, DNI 33516027 Estudiante de Cs. Quimicas, FCEN , UBA
*Bruno
Berardino. Estudiante Cs. Biológicas, FCEN-UBA
*Marcelo
Javier Bronstein DNI 24127141
*Antonio Navarro. Estudiante
de Cs. Biológicas. FCEN-UBA
*Fernando Ruiz Selmo. Becario Conicet. Docente
FCEN-UBA
*Julián Gelcon. Becario Doctoral Conicet. Docente
FCEN-UBA
*Fernando Garelli. Becario Doctoral Conicet. FCEN-UBA
*Adrian Salatino. Estudiante FCEN-UBA
*Paula Piantanida- Estudiante Cs. Biológicas
FCEN-UBA
*Manuel Sanchez. Estudiante Cs. Biológicas
FCEN-UBA
*Ignacio Aldaya. Estudiante Cs. Biológicas
FCEN-UBA
*HERMOSÍ, Delia LC 4.246.907, Ciudadela- Pcia .Bs.As.
Maestra SUTEBA
*PADULA HERMOSÍ, Andrea
Cecilia DNI20.440.941
Ramos Mejía-Pcia. Bs.As.
Maestra SUTEBA
*PADULA
HERMOSÍ, Rodolfo
Omar DNI 21.431.987
Profesor UDA
* PADULA HERMOSÍ, Claudia Eleonora
DNI 23.898.084 Tandil
- Pcia. Bs.As. Maestra SUTEBA
* PADULA HERMOSÍ, Andrés Eduardo
DNI 25.371.028. Ciudadela- Pcia. Bs.As.
Repartidor
*BASILE, Elba Inés
DNI 3.945.492 Ramos Mejía-Pcia.
Bs.As.
Maestra SUTEBA
*ALANIZ, Sandra Noemí
DNI 26.338.679 Repostera
*FIRPO SCHWARTZMAN. Paula
DNI 23.803.873 Ramos Mejía-Pcia.Bs.As. Artista
plástica
*Carlos Gustavo Lopez Pombo (Profesor de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales de la UBA)
*Alberto L. Bialacowsky (Profesor de la Facultad de Ciencias
Sociales de la UBA)
*Itai Hagman (Presidente de la FUBA)
*Jair Zolotow (Presidente Centro de Estudiantes de Ciencias
Sociales -UBA)
*Laura Fraile (Presidenta Centro de Estudiantes de Ciencias
Exactas y Naturales)
*Maristella Svampa (Investigadora del Conicet, Profesora de
la UNLP)
*Ignacio Kostzer (Consejero Superior - UBA)
*Leandro Altman (Consejero Superior - UBA)
* Germán Feldman – Consejero Directivo Facultad
de Ciencias Sociales UBA
* Jazmín Rodriguez – Consejera Directiva
Facultad de Ciencias Sociales UBA
* Ignacio Visanni – Consejero Directivo FCEN-
UBA
* Alicia Grande – Consejera Directiva FCEN-
UBA
* Marcelo Luda – Consejero Directivo FCEN-
UBA
*Roberto Elisalde (Profesor e investigador
FFyL-UBA-CEIP)
*Carlos Andrada (Profesor FSOC-UBA)
*Diputada Nacional Alcira Argumedo (Proyecto Sur)
*Atilio Borón (Profesor FSOC -UBA)
*Julia Monge - Consejera Directiva por las Mayoría
Estudiantil - FHuC – UNL
*Maria Laura Alegre - Consejera Directiva por las
Mayoría Estudiantil - FHuC – UNL
* Julia Pena (Asesora, MinCyT)
*Matín Harracá (Docente FCE, UBA)
* Matías Ezequiel Barbeito (Docente en la
FCEyN-UBA)
*Joaquín Zajac (miembro del Observatorio Argentino de
Violencia en las Escuelas, Ministerio de Educacion de la
Nación)
*Daiana Bacman (consejera de la Junta de la Carrera de
Ciencia Política, FSoc, UBA)
*Alejandra Soifer (consejero de la Junta de carrera de
Ciencias de la de Comunicación, FSoc, UBA)
*Leandro Cairuga (consejero de la Junta de carrera de
Ciencias de la de Comunicación, FSoc, UBA)
*Leonardo Gurrieri (consejero de la Junta de carrera de
Sociología, FSoc, UBA)
*Nicolás Nieto Moreno (Consejero Directivo por el
claustro de Estudiantes, FCEyN - UBA)
*Pablo Anta (docente FSoc, UBA)
*Guido Abraham Saccal (docente FCE, UBA)
*Igal kejsefman (docente, FCE, UBA)
*Pablo Ariel Heiber (docente, FCEyN, UBA)
*María José Filipelli (Docente, Faculta de
Psicología, UBA)
*Inés Izaguirre (Profesora consulta de la Universidad
de Buenos Aires)
*Estela Camarota (Profesora FCE, UBA)
y siguen......
por favor, enviar adhesiones
a colectivodesdeelpie en gmail.com para
compilarlas en un único documento
--
Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com
(Si querés dejar
de recibir nuestros mensajes, enviá un mail a
colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto "eliminar lista" en
el asunto)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101026/50e84e15/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos