[Todos] El 2 de noviembre tenés cita con el Ministro... LA LUCHA POR LAS BECAS ES DE TODOS Y TODAS!
Frente de Estudiantes Movilizados
fem en de.fcen.uba.ar
Mar Oct 26 16:21:22 ART 2010
El 2 de noviembre tenés cita con el Ministro...
LA LUCHA POR LAS BECAS ES DE TODOS Y TODAS!
Repasemos un poco la historia...
EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO
Hace unos meses atrás la comunidad de nuestra facultad expresó su posición
de NO ACREDITAR NINGUNA CARRERA DE LA FCEyN ANTE LA CONEAU luego de meses
de debate, un plebiscito y una consulta obligatoria. Esta posición se
materializó el 2 de junio en un Consejo Directivo extraordinario en el
aula magna (con casi 1000 personas!).
La decisión que se tomó fue muy importante, no sólo para el futuro de
nuestra Facultad, sino también para el futuro de la Universidad Pública
Argentina.
PERO PODÍA LA FACULTAD TOMAR ESA DECISIÓN?
La Ley de Educación Superior vigente (desde el año 1996) define, entre
otras cosas, que las carreras de grado declaradas de interés público, así
como las carreras de posgrado deben ser acreditadas ante la CONEAU. Sin
embargo, cuando fue sancionada la LES, la UBA presentó un amparo ante la
justicia y la justicia falló a favor de la UBA gracias a la gran
movilización que generaron distintos sectores de la comunidad académica.
(Ver Fallo del Juez Marinelli). Este fallo considera que ciertos artículos
de la Ley son inconstitucionales al violar la autonomía universitaria
(entre ellos el artículo 46b, que define que la función de la CONEAU es
acreditar las carreras de grado y posgrado).
Es gracias a este fallo, que aún continúa vigente, que la UBA no está
obligada por el Estado a acreditar sus carreras. Por esta razón, el 2 de
junio, pudimos decidir no acreditar ninguna carrera.
PERO, Y ENTONCES? CUÁL ES EL PROBLEMA AHORA?
Uno de los problemas principales que tenemos es con el otorgamiento de
becas doctorales por parte del CONICET y la ANPCyT a doctorados no
acreditados como los nuestros, porque los mismos exigen la acreditación
ante la CONEAU. Estos organismos dependen del Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT).
Por esta razón, a quien debemos reclamarle que solucione esta situación es
al MinCyT y al Ministerio de Educación. Son ellos quienes deben dar
respuestas y soluciones a la incertidumbre que hoy vivimos en exactas.
Y TUVIMOS LA PRIMER AUDIENCIA!
el pasado MARTES 19 DE OCTUBRE el CECEN, la AGD (FCEN y UBA), la FUBA, JCP
tuvimos una primera audiencia con el Secretario de Articulación
Científico-Tecnológica (Alejandro Ceccatto) del MinCyT y el presidente de
la Agencia (ANPCyT) DR. ARMANDO BERTRANOU. Fuimos a exigirles que
resuelvan cualquier situación que perjudique a los miembros de la
comunidad académica de la FCEyN con respecto al otorgamiento de becas
doctorales por parte de CONICET y ANPCyT, por haber decidido no acreditar
las carreras ante la CONEAU (Dictando reformas de los marcos regulatorios
vigentes). Presentamos nuestro reclamo y llevamos las más de 1500 firmas
de estudiantes y docentes que pedimos que se levante cualquier restricción
asociada a la acreditación de carreras ante la CONEAU. Se nos respondió
que el pedido había sido comunicado al Servicio Jurídico del CONICET y que
la respuesta proporcionada por esta oficina sería remitida al Procurador
del Tesoro de la Nación para que diera su opinión al respecto en conjunto
con el Ministro Lino Barañáo.
Y SE VIENE LA SEGUNDA!
Como en esta primera audiencia, no pudieron asegurar que se iban a cambiar
los marcos regulatorios vigentes que exigen la acreditación de las
carreras ante la CONEAU, solicitamos que “no se innovara” hasta tanto no
haya una respuesta oficial por parte de las autoridades del Gobierno
Nacional. Con esto queremos decir que se les solicitó que se siguieran
otorgando las becas de igual forma que cuando los doctorados estaban
acreditados. Pedimos que se nos respondiera en 15 días, y accedieron a
hacerlo en una nueva audiencia el 2/11, en lo posible con funcionarios
del Ministerio de Educación. En esta nueva audiencia nos responderán si se
acepta el pedido de no innovar que realizamos, hasta tanto no se tenga una
respuesta oficial por parte del MinCyT y del Procurador del Tesoro de la
Nación. Es importante remarcar que este pedido es fundamental, dado que ni
siquiera ellos supieron precisarnos cuánto tardaría la respuesta (meses?
años?).
Y AHORA, QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?
La solución de este conflicto depende de todos nosotros. Y en la medida en
que no nos perdamos en discusiones estériles y actuemos en conjunto, con
todas y todos movilizados vamos a poder seguir defendiendo la
investigación en Exactas. Es por eso que desde el CECEN por ejemplo, se
han llevado a cabo diversas acciones como reuniones, asambleas, plenarios,
charlas, un petitorio que ya tiene miles de firmas, y dos movilizaciones
al MinCyT.
Ahora, vamos por más: el martes 2 de noviembre tenemos una nueva audiencia
con el MinCyT.
Esta reunión es muy importante, pero su éxito depende -tal como dependió
en 1996- de la movilización de los distintos sectores de la comunidad
académica. Es muy importante que seamos muchos. Que vengas vos y que
también invites a tus compañeros.
Si somos muchos y estamos todos juntos, no pueden ignorarnos, podemos
ganar las becas!!!!
Y CÓMO PODEMOS ORGANIZARNOS?
El Jueves 28/10 vamos a tener una Asamblea Interclaustros. Se va a
discutir cómo nos vamos a movilizar el 2/11 al MinCyT. Como ya dijimos, es
FUNDAMENTAL que seamos muchos los que nos movilicemos a esta segunda
audiencia. Y para garantizar eso, es indispensable que toda la facultad se
entere de esta movilización y de su importancia.
Por eso, desde el FEM! tenemos una serie de propuestas para la asamblea
que nos permitan marchar con fuerza al ministerio el 2/11:
* Realizar una toma simbólica de la facultad (una vigilia) el día
Lunes 1/11, para poder quedarnos pintando carteles, pancartas y
preparando todo para la movilización.
* Jornadas con radio abierta los días 1 y 2/11, pasadas por cursos
masivas.
* “Angostar” las entradas a los pabellones para que los estudiantes
que entren sí o sí se enteren de la audiencia y poder invitarlos a la
movilización.
* Pintar un cartel GIGANTE del CECEN que ocupe gran parte del playón
central del pabellón II convocando a la movilización y a la audiencia.
Porque no dio lo mismo que votaras o no,
Porque no dio lo mismo que estuvieras el 2 de Junio o no,
ESTE 2 DE NOVIEMBRE, NO PODÉS FALTAR
LLENEMOS EL MINISTERIO DE ESTUDIANTES, COMO LO HICIMOS EL 2 DE JUNIO!!!
QUE SE RESPETEN NUESTROS DERECHOS, DEFENDAMOS LA EDUCACIÓN Y LA
INVESTIGACIÓN PÚBLICAS
QUE NO TE LA CUENTEN!
JUEVES 28/10 - 17.30HS - ASAMBLEA
MARTES 02/11 - MOVILIZACIÓN AL MINCyT - SEGUNDA AUDIENCIA
--
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en exactas + No-Agrupados)
Conducción del CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo
http://www.elfem.com.ar
festudiantesmovilizados en gmail.com
Más información sobre la lista de distribución Todos