[Todos] [Alumnos] [Todos QB] ¡QUE NO VUELVA LA CONEAU!
Ignacio Vissani
ivissani en gmail.com
Mie Oct 27 14:23:00 ART 2010
Estimado Leonardo, no voy a defender el mail de LU porque no pertenezco a
esa agrupación, no escribí ese mail, y por lo tanto no me corresponde
responder sobre eso. A lo que sí te voy a responder es cuando decís *"Somos
los estudiantes, profesores, becarios y personas que realmente trabajan día
a día en la facultad, que hacen ciencia y que educan en la facultad de Cs.
Exactas y Naturales de la UBA."* (la negrita es mía) Lamento profundamente
que uses esa expresión, te cuento que yo soy un estudiante REAL (LU:
349/03), docente REAL (Legajo: 155860). Trabajo TODOS los días en la FCEyN
(podés preguntarle a cualquier docente y casi cualquier alumno de
Computación), de hecho soy docente hace 5 años, estoy en el tramo final de
mi carrera de licenciatura y ¿sabés qué? Estoy EN CONTRA de las
acreditaciones y estoy EN CONTRA de reacreditar. Respeto (sinceramente) que
vos tengas otra posición pero que me califiques de
estudiante/docente/investigador "ficticio", o que deslices que me mueven
intereses "oscuros" me da por las re pelotas y además deja ver claramente
que no tenés ni idea de quiénes somos o qué pensamos quienes nos oponemos a
la acreditación, reproducís un discurso completamente de derecha y además
absolutamente falaz. Espero que en el futuro puedas plantear tu posición con
argumentos en lugar de descalificaciones pelotudas hacia los demás.
Saludos.
2010/10/27 Leonardo jairo Iula <iula en qb.fcen.uba.ar>
> Somos muchos los becarios/estudiantes, doctorandos y profesores que nos
> movemos por las acreditaciones..."no un sector de las autoridades de la
> facultad" (termino vago y ambiguo realmente) y el gobierno".
> No tenemos ninguna bandera, ni respondemos a ninguna agenda, a diferencia
> de "muchos sectores que nada saben de la facultad" (que feo que es dar
> términos vagos y ambiguos no? jajaj) que velan por sus intereses sin
> realmente preocuparse por buenas políticas universitarias.
> Este mail podría ser mas largo, pero no quiero que se pierda el mensaje
> claro No es el gobierno y ciertos sectores. Somos los estudiantes,
> profesores, becarios y personas que realmente trabajan día a día en la
> facultad, que hacen ciencia y que educan en la facultad de Cs. Exactas y
> Naturales de la UBA.
>
> >
> >> ¡QUE NO VUELVA LA CONEAU!
> >
> > Frente al contundente rechazo de Exactas a la CONEAU, el gobierno y un
> > sector de las autoridades de la Facultad han lanzado una campaña para que
> > vuelva la CONEAU a Exactas. Para esto chantajean con no otorgar las becas
> > de doctorado, la fuente de trabajo de muchísimos graduados de nuestra
> > Facultad, a menos que acreditemos. Quieren acreditar los doctorados y así
> > generar las condiciones para luego avanzar sobre el grado.
> >
> >
> > ----> El CODEP de Química Biológica aprueba una carta solicitando la
> > acreditación de los doctorados.
> >
> > ----> El 20/7 el Dto. de Industrias le envía una carta al rector de la
> > UBA, solicitando acreditar sus posgrados
> > (http://exactas.uba.ar/download.php?id=1522)
> >
> > ----> El 6/9 Sumatoria (agrupación oficialista de graduados) presenta un
> > proyecto para volver atrás la decisión del 2 de Junio y acreditar todos
> > los posgrados de la Facultad (no sólo los doctorados)
> >
> >
> > Así como echamos a la CONEAU, con la lucha y el protagonismo de
> > estudiantes y docentes, ahora derrotemos el chantaje por las becas!!
> >
> > * Jueves 28/10 (MAÑANA) - 17:30 hs
> > Asamblea en el Playón del Pabellón II
> >
> > * Martes 2/11 - 16:00 hs
> > TODOS AL MINISTERIO DE CyT
> >
> >
> > -------------------------
> >
> >>> ¿QUÉ DICEN PARA QUE VUELVA LA CONEAU A EXACTAS?
> >
> > * EL CHANTAJE: "Para recibir becas de doctorado es necesario que el mismo
> > esté acreditado. La Agencia (Agencia Nacional de Producción Científica y
> > Tecnológica - ANPCyT) tiene un reglamento interno que así lo dice ( art.
> 2
> > de la Resolución N° 35/10) Y el CONICET está regido por el decreto
> 1661/96
> > que así lo dispone en su artículo 24. Si queremos que nos den las becas,
> > entonces tenemos que acreditar."
> >
> >
> >
> > ---->> ¿Por qué es un chantaje?
> >
> > Esto que quieren hacer aparecer como una traba legal se trata de una
> > extorsión para que vuelva la CONEAU a Exactas: El fallo del juez
> > Marinelli, que ampara a la UBA, declara inconstitucionales (entre otros
> > artículos)
> >
> > (*) al Art. 46 Inc b) de la LES: "La Comisión Nacional de Evaluación y
> > Acreditación Universitaria (...) que tiene por funciones: (...) b)
> > Acreditar las carreras de grado a que se refiere el artículo 43, así como
> > las carreras de posgrado, cualquiera sea el ámbito en que se desarrollen,
> > conforme a los estándares que establezca el Ministerio de Cultura y
> > Educación en consulta con el Consejo de Universidades;"
> >
> > (*) al Art. 5 del decreto 499/95 (decreto de implementación de la LES:
> "La
> > acreditación de una carrera de posgrado efectuada por la COMISIÓN
> NACIONAL
> > DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA (CONEAU), o por una entidad
> > privada legalmente autorizada a esos fines y sus efectos jurídicos y
> > académicos consecuentes, tendrá una validez de TRES (3) años, a cuyo
> > término se deberá peticionar una nueva acreditación, la que tendrá una
> > vigencia de SEIS (6) años. Las instituciones podrán solicitar la nueva
> > acreditación aún antes del vencimiento de los plazos aludidos."
> >
> > Este fallo declara inconstitucional no sólo la acreditación de los grados
> > sino también la acreditación de los posgrados y ampara a la UBA. Por lo
> > tanto ni el CONICET, ni la ANPCyT pueden poner como condición la
> > acreditación para el otorgamiento de becas a doctorandos de la UBA. Este
> > chantaje es análogo a que el Ministerio de Educación nos quiera sacar la
> > validez de los títulos de las carreras de grado por no haber acreditado.
> > Si bien existe un decreto de Menem, el 1661/96, que limita al CONICET a
> > dar becas sólo para doctorados acreditados, la UBA está amparada por el
> > fallo del Juez Marinelli de cumplir con la acreditación de sus carreras
> > tanto de grado y como de posgrado.
> >
> >
> >
> > ---->> ¿Qué viene pasando? ¿Qué venimos haciendo? ¿Cómo seguimos?
> >
> > Nos hemos movilizado al Consejo Directivo de la Facultad para rechazar el
> > camino de acreditar y que la Facultad reclame frente a este atropello y
> en
> > 2 oportunidades al Ministerio de Ciencia y Técnica a exigir una
> respuesta.
> > Junto con la AGD (Asociación Gremial Docente) presentamos un pedido de
> > informes para que las autoridades del MINCYT y el CONICET respondan
> > formalmente lo que va a suceder con las becas doctorales de Exactas como
> > parte de un conjunto de acciones legales planificadas (ver Acciones
> > Legales). Es tal el chantaje y el mamarracho, que el ministro Barañao no
> > responde porque es consciente del conflicto legal y político que traería
> > cortar las becas a Exactas. De hecho hasta el Rector de la UBA, Rubén
> > Hallú, respondió al pedido de acreditar igual del Dto. De Industrias:
> >
> > "Asimismo, habiéndose operado en el marco de la legalidad, y ante la no
> > obligatoriedad de la acreditación, no existe afectación concreta a los
> > involucrados (docentes y alumnos) en la carrera de doctorado
> > correspondiente a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales"
> > (http://exactas.uba.ar/download.php?id=1522)
> >
> >
> > POR ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE SEAMOS MUCHOS EL PRÓXIMO MARTES 2 DE
> > NOVIEMBRE FRENTE AL MINISTERIO, para que no vuelva la CONEAU a exactas y
> > no toquen ni una sola beca.
> >
> >
> >
> > Más información:
> >
> > * Pedido de Informes al MCyT:
> >
> http://listaunidad-fcen.blogspot.com/2010/10/becas-y-acreditacion-de-los-posgrados.html
> >
> > * Boletín informativo sobre LES y CONEAU:
> >
> http://listaunidad-fcen.blogspot.com/2010/03/boletin-informativo-les-y-coneau-marzo.html
> >
> > --
> > Lista Unidad
> > en la Comisión Directiva del CECEN y en el Consejo Directivo
> > http://listaunidad-fcen.blogspot.com
> >
> >
> >
> > -------------------------
> >
> >>> ACCIONES LEGALES
> >
> > Ya se realizaron dos reuniones convocadas por la AGD con un abogado
> > especialista en Derecho Administrativo, avanzando en distintas
> estrategias
> > a seguir para prevenir cualquier eventual discriminación en la asignación
> > de becas a los graduados de la FCEN por parte del CONICET y la ANPCyT.
> >
> > 1) El primer paso es presentar un pedido de informes a las instituciones
> > implicadas para que las autoridades se vean obligadas a dejar sentado por
> > escrito el procedimiento que se seguirá con las presentaciones a becas de
> > los doctorados de la FCEN. Esto es necesario porque todavía no existe por
> > escrito ninguna resolución al respecto. El pedido de informes también
> > incluye otros puntos, como el otorgamiento de las becas posdoctorales,
> una
> > vez vencida la acreditación y la validez de los doctorados con tesis
> > defendida una vez vencida la acreditación. Las instituciones públicas
> > legalmente tienen la obligación de brindar este tipo información. El
> > pedido de informes puede verse en
> >
> http://listaunidadfcen.blogspot.com/2010/10/becas-y-acreditacion-de-los-posgrados.html
> > y ya fue presentado el viernes 8 de Octubre. Estamos juntando firmas de
> > estudiantes, docentes y graduados para acompañar el pedido de informes y
> > demostrar que somos miles los que vamos a defender las becas de
> doctorado.
> >
> > 2) Simultáneamente, se presentará un recurso de amparo, declaración de
> > certeza o medida cautelar a nivel judicial apoyada por antecedentes
> > importantes como el fallo del Juez Marinelli y los casos de becas
> > aprobadas en posgrados no acreditados. Esta acción judicial tiene mejores
> > probabilidades si se realiza a nivel colectivo y también a nivel
> > individual, por lo que se realizaran reuniones desde la AGD para
> > determinar qué procedimiento se seguirá e informar cuáles son los pasos
> de
> > la presentación individual para todos aquellos que quieran llevarla
> > adelante.
> >
> > 3) Por último, se evaluó la posibilidad de hacer una presentación ante la
> > Defensoría del Pueblo de la Nación, organismo competente para actuar en
> > casos de este tipo.
> >
> >
> >
> >
> > ---------------------------------------------------------------------
> > Para dar de baja la suscripción, mande un mensaje a:
> >
> > todos-unsubscribe en qb.fcen.uba.ar
> >
> > Para obtener el resto de direcciones-comando, mande un mensaje a:
> >
> > todos-help en qb.fcen.uba.ar
> >
> >
> >
>
>
> --
> Leonardo Iula
> Lab. de Virología (QB-20), Dpto. de Química Biológica -Facultad de
> Ciencias Exactas y Naturales- Universidad de Buenos Aires
> Int. Güiraldes 2160, Pabellón 2 - Piso 4° - (C1428EHA) -Ciudad
> Universitaria, Buenos Aires, República Argentina
> Te:+54-11-4576-3334
> Fax: 4576-3342
> www.qb.fcen.uba.ar
>
> _______________________________________________
> Alumnos mailing list
> Alumnos en dc.uba.ar
> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>
--
Ignacio Vissani
ivissani en gmail.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20101027/bb72c06a/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos