[Todos] Empalagosa hipocresía x Nicolás Kasanzew

duhau en df.uba.ar duhau en df.uba.ar
Sab Oct 30 17:01:26 ART 2010



Empalagosa hipocresía

Escribo tratando de desembarazarme de la empalagosa hipocresía que  
chorrea de la radio, del televisor y de los diarios, como una melaza  
espesa y adulterada.
Siempre creí que la muerte no convierte a un miserable en buena  
persona sino en un miserable muerto.
Néstor Kirchner fue, según mi exclusiva e intransferible opinión, una  
persona malvada,  vengativa y mezquina. Un tipo básicamente  
destructivo y profundamente egoísta.
Dos de cada tres habitantes de este país tenía de él una imagen  
negativa, con niveles de desaprobación ciertamente dispares. De estos  
dos tercios, alguna porción probablemente importante debe compartir mi  
opinión sobre su persona.
Por supuesto, la muerte conmueve, hasta la del enemigo. Las personas  
de bien cubren con un tapiz de piedad los costados oscuros de los que  
mueren y prudentemente callan sus opiniones si estas no favorecen al  
muerto.
También es cierto que desde ciertas posiciones institucionales o  
representativas resulta sensato hacer comentarios de ocasión y  
presentar cristianas condolencias a los deudos.
Les hablaba de mi empalagamiento, porque desde ayer escucho hablar de  
un ?apasionado luchador?, de un ?político de raza?, de un ?defensor  
vehemente de sus ideas? y varias otras calificaciones de tinte épico.  
Y estas calificaciones no provienen de sus partidarios (que por otra  
parte se turnan para llorar en la radio) sino de gente que hasta ayer  
luchaba para no ser destruida por las perversas andanadas del furor  
exterminador de Néstor Kirchner.
Todavía faltan dos días para su entierro y creo que esto recién empieza.
Escuchar  a tipos como Scioli o Alberto Fernández (que han sido  
ninguneados, maltratados, desautorizados, erosionados, boicoteados,  
extorsionados y manipulados por el ?apasionado luchador?), hacer  
pucheritos en la radio hablando del amigo que se les fue, me remite al  
trágico síndrome de la mujer golpeada. A ellos trato de comprenderlos  
desde la patológica necesidad que tienen los políticos, en especial  
los peronistas, de subirse al tren que más les convenga.
Ni que hablar de los muñequitos de torta que integran el gabinete y  
que compiten entre sí para ver cuál de ellos hace la declaración de  
dolor más desgarradora, mientras esconden la calculadora con la que  
tratan de deducir cómo quedarán parados en el nuevo escenario.
Sin embargo, la cobertura periodística parece reflejar la muerte de  
Juan Pablo II, en todos los medios, aún en aquellos que tuvieron que  
pelearla para no ser devastados por la furia vengativa del ?político  
de raza? y sus Chirolitas. No me animé a sintonizar Canal 7 por temor  
al shock melífluo.
Los invito a hacer un breve ejercicio de inferencia e imaginar qué  
hubiera ocurrido si el muerto hubiera sido otro.
Por ejemplo Cobos:
?         El Calafate estaría de fiesta, con banderines en la calle.
?         Aníbal Fernández declararía que ?el vicepresidente arde en  
el séptimo círculo del infierno, reservado a los traidores?.
?         Página12 titularía: ?Un traidor menos?
?         Le negarían todos los aviones de la flota presidencial para  
el transporte del féretro a Mendoza
  Por ejemplo  :
?         Néstor concurriría al funeral sólo para hacer los cuernitos  
y tocarse los testículos para evitar la mufa, ante las risotadas de  
dos o tres ?espontáneos?
?         Página12 titularía ?Murió el culpable de la miseria de los 90?
?         En ?6, 7, 8? harían un programa especial describiendo cómo  
Néstor y Cristina combatieron el neoliberalismo y fueron feroces  
opositores al difunto durante toda la década infame.
  Y esto podría seguir. Sin embargo, quiero resistirme a tratar a los  
miserables con su misma miseria, porque me educaron de otra manera.  
Por eso escarbo en las profundidades de mi espíritu tratando de hallar  
algo de compasión.
Sólo encuentro un poco para nuestro país.



__._,_.___                                                              
                                                               NICOLAS  
KASANZEW__,_._,___



Sumatoria - Graduados de Exactas <sumatoria en de.fcen.uba.ar> ha escrito:

> Ante el fallecimiento de Néstor Kirchner, lamentamos profundamente la
> pérdida de un ex presidente, de un referente nacional y del secretario
> general de la UNASUR.
>
> De la persona que, con sus aciertos y errores, supo comenzar a construir
> estratégicamente un proyecto nacional el cual en tan escasos años inició
> una indiscutible transformación histórica en nuestro país.
>
> Un proyecto que dio un viraje decisivo en materia de derechos humanos
> y recuperación de la memoria, que reorientó la política exterior en el
> sentido de la independencia nacional y la consolidación del bloque
> regional latinoamericano, que inició el proceso de revalorización del
> sistema educativo, científico y tecnológico como herramienta para el
> desarrollo nacional, y que incluyó como ejes principales en la
> recuperación Argentina, el fortalecimiento de la democracia y de la
> política como herramienta transformadora.
>
> Invitamos a la comunidad a participar de su despedida y a acompañar a
> la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, pensando en el presente y
> futuro de nuestro país, del que todos debemos ser protagonistas.
>
> --
> Sumatoria
> Mayoría de graduados en el CD de la FCEyN
>
> A modo de homenaje, adjuntamos las palabras para Néstor Kirchner de Rafael
> Correa, presidente de Ecuador y presidente pro tempore de UNASUR:
> http://www.youtube.com/watch?v=kMHQvd1v-tA&feature=player_embedded#
>
> --
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>




Más información sobre la lista de distribución Todos