[Todos] [Docentes] [Alumnos] Robo en la entrada a ciudad.
Val
valeridiaz en gmail.com
Mar Ago 2 11:01:28 ART 2011
Por tu pregunta, no, no existía en 1976 y en 1966, menos. La Historia no
precisa tangibilidades materiales para ser comprendida, se pueden leer
libros, ver documentales, exposiciones artísticas. La derrota profunda y
agobiante, las pestañas húmedas por la innminencia de las lágrimas ante la
pregunta "cómo se llevaron a Oscar?" que ví en mi viejo hace tanto, también
ayuda a entender las cosas.
Yo también, a veces, cuando paso frente al mural de las escaleras del II que
dan al subsuelo, siento esa angustia incontenible... cómo no sentirla, Hugo.
Supongo entonces, de acuerdo a lo que contás, que estarás de acuerdo conmigo
(y con varios más que ya se expresaron en esta lista) en que las fuerzas
represivas de este Estado *no tienen que pisar nuestra Facultad.*
Supongo que nos vemos en la marcha que el Encuentro Memoria, Verdad y
Justicia organiza para hoy a las 16 hs en repudio a los asesinatos que la
Policía enviada por el Frente para la Victoria de Jujuy llevo a cabo hace
una semana, llevándose más luchadores obreros y populares del pueblo pobre y
trabajador de este país... y ya van 7 en menos de 1 año de Gobierno K
"nacional y popular".
Saludos,
Val
El 2 de agosto de 2011 10:42, Hugo Scolnik <hugo en dc.uba.ar> escribió:
> Notable ! Te explico:
>
> 1) soy renunciante del 66
>
> 2) volví en el 73 y la misión Ottalagano me echó en el 74
>
> 3) de ahí vuelta a Bariloche donde le di refugio a unos cuantos perseguidos
> por el golpe del 76. Muchos nombres que figuran en los
> paneles de los desaparecidos eran colegas, alumnos, o amigos míos, y
> cada vez que paso los recuerdo.
>
> 4) a continuación me avisaron que tenía 24 horas para irme, y por eso me
> exilié en Brasil
>
> Como consecuencia de todo esto la FUBA me nombró presidente honorario
>
> Quisiera saber cuantas de estas cosas viviste. O te las contaron, y tenés
> la amabilidad de explicarmelas ?
>
> Por favor ! Hay que aprender a dialogar y a tratar de entender a los otros
> que no disfrutan de la verdad revelada.
>
>
>
>
> 2011/8/2 Val <valeridiaz en gmail.com>
>
>> Qué bueno, Scolnik, que traés la discusión del "antes". Digo, porque
>> justamente fue en el "antes" cuando el Estado burgués mostró su verdadero
>> rol en esta sociedad y usó su cara más auténtica y clara: la del monopolio
>> de la fuerza, y con el gobierno militar de Juan Carlos Onganía entró en 1966
>> con caballos y milicos a la sede de Exactas que funcionaba en ese tiempo en
>> lo que hoy es la Manzana de las luces, apaleó a cientos de científicos, se
>> llevó a algunos y de otros sus nombres para volver a buscarlos después en el
>> período 1976-1982 cuando Exactas registró el porcentaje más alto de
>> desaparecidos de todas las facultades de la UBA ( “Entre agosto y diciembre
>> de 1966, y como fruto del sablazo dictatorial, emigraron 300 científicos
>> argentinos. Y renunciaron más de 1300 personas entre docentes y autoridades
>> universitarias. De las facultades en conflicto, la más afectada fue la de
>> Ciencias Exactas y Naturales, que perdió el 80% de sus profesores; seguida
>> de Filosofía y Letras (51%) y Arquitectura y Urbanismo (48%). Tal vez ese
>> hecho explique que diez años más tarde, en la dictadura encabezada por Jorge
>> Rafael Videla, esas casas hayan sido las que tuvieron las más altas cifras
>> de estudiantes y docentes desaparecidos. De 500 desaparecidos en la
>> Universidad de Buenos Aires, 320 pertenecen a esas facultades.” - Esa noche
>> de los bastones largos. Aquella mandíbula de Caín. Ricardo Matienzo,
>> periodista.) Debés saber, Scolnik, que fue en 1966 también que los milicos
>> destrozaron a Clementina<http://combinandoaceleracionesvariables.wordpress.com/2011/04/27/66/>,
>> te acordás?
>>
>> Entonces, Roxi, Martin, Guillermo, quieren traer a los milicos a la
>> facultad? ok, así le hacemos el trabajo a este Estado. Podemos implantarnos
>> chips subcutáneos que nos distingan a "los chicos buenos de Exactas" de "los
>> chicos malos del afuera". No, momento. La burguesía nacional no va a
>> desarrollar pero ni en pedo una tecnología así, mejor nos ponemos un tenedor
>> en la cabeza así la Federal nos monitorea desde su garita. Con las cámaras
>> de seguridad, la Federal en todos los pasillos y el tenedor creo que ya
>> estamos. Y así, podemos seguir tranquilitos, metiditos en nuestra burbuja de
>> cristal, estudiando los contenidos curriculares que cada vez se parecerán
>> más a un algoritmo para fabricar Coca-Cola y Cemento y Galletitas óreo y
>> celulares Motorola y semillas trasngénicas Monsanto (o Grobocopatel,
>> recordemos que locales o extranjeros, son todos empresarios explotadores),
>> ah, cómo olvidar también que vamos a poder investigar libremente cómo
>> desarrollar mejores robotitos para la Federal! Seguiremos recibiendo los
>> fondos de la Minera Alumbrera que se lleva sus ganancias a donde se le
>> ocurra (eso me huele a ROBO che) por la ley de explotaciones mineras que
>> este Gobierno mantiene para que los empresarios a los que sirve se queden
>> contentitos, seguiremos trabajando para esta infernal máquina de ROBO de
>> tiempo de trabajo ajeno más grande y asquerosa del universo, que se llama
>> capitalismo.
>>
>> Tenía un montón de citas de libritos de Físico, Biólogos (Stephen Jay
>> Gould explica la relación Ciencia-sociedad de una manera tan poética...)...
>> pero ya sé que hay unos 3 o 4 que van a volver a hacer pucheritos, así que
>> mejor no digo nada.
>>
>> Para cuándo la asamblea, che?
>>
>>
>> El 2 de agosto de 2011 09:15, Marcelo <marceluda en gmail.com> escribió:
>>
>> Una muy lamentable contribución a la paranoia colectiva. Yo no recorrí los
>>> campus del mundo, me consta hay muchos abiertos, pero no puedo hacer
>>> estadística. Me importa bastante poco imitar a europa de todos modos. Se que
>>> en latinoamética suelen ser abiertos.
>>>
>>> Eso no deja de ser irrelevante. En el NCSU harán protestas y
>>> manifestaciones por sus muertos y violadas. ¿Vieron muchas manifestaciones
>>> acá? ¿El Blumberg de exactas donde está si estamos tan mal como pregonan?.
>>>
>>> Citar el '59, Hugo, te dará mucha experiencia, pero tus argumentos dejan
>>> mucho que desear. Además de que era una época completamente direferente...
>>> Los servicios de civil mencionados se encargaron en los '70 de denunciar a
>>> los estudiantes que hacían política y es el día de hoy que no aparecen. Acá
>>> está la dimensión política más cruda, no en la "revolución intergaláctica"
>>> que usan para difamar (y con su burla aportan muy poco a una discusión
>>> seria).
>>>
>>> Son gente de ciencia. Si no les gustan los datos (los datos que se
>>> tienen, no los rumores infundados), al menos pueden usar la razón. Si como
>>> bien dijeron, juventud PRO en no está en ciudad, es porque su proyecto no es
>>> recibido, no porque se olvdaron de plantar bandera. Y sino que se presenten,
>>> que ganen y que propongan poner policía. Creo que ni la franja morada
>>> aceptaría eso. Al menos está claro que hoy no hay una sola agrupación en
>>> estudiantes, graduados o profesores que esté dispuesto a avalar esta
>>> paranoia. Yo me sentaría a pensar porqué ...
>>>
>>> El 2 de agosto de 2011 08:59, Hernan G Solari <hgsolari en gmail.com>escribió:
>>>
>>>
>>>> Francamente no conozco otra universidad en el mundo donde pasen estas
>>>>> cosas. Y por eso apoyo la idea de plebiscitar el tema para tomar decisiones,
>>>>> al menos hasta que llegue la revolución intergaláctica.
>>>>>
>>>>> Perdón Hugo, o es la ambigüedad del lenguaje y no entiendo a qué te
>>>> referís con "estas cosas" o me parece que hace mucho que no viajas.
>>>> Hace un año estaba en NCSU, paseando por el campus, abierto como el
>>>> nuestro. Había alli una plazoleta llena de banderitas y ningun cartel
>>>> explicando, le pregunté a mi anfitrión y me explico que era la protesta
>>>> anual contra las "violaciones en el campus", parece que tienen un problema
>>>> muy serio.
>>>> Mas viejo, cuando era postdoc y mi mujer estudiaba en la U. de
>>>> Pensylvania, una compañera de clases de ella, amiga, fue asesinada en los
>>>> dormitorios de la Universidad, en el campus, un día de Thanskgiving. El
>>>> campus era abierto con seguridad interna, todos sabíamos que despues del
>>>> anochecer no podíamos acercarnos al límite con West Phila (calle 40) porque
>>>> era peligroso, y Market y 40, a una cuadra de Drexel y dos de UofP debia
>>>> evitarse a toda hora. A Xin Jen le dieron tremenda paliza un día llegando a
>>>> la facultad, el era chino y lo confundieron con vietnamita. Las pandillas
>>>> negras y vietnamitas tenían sus batallas a partir de la calle 40.
>>>> Los hurtos de computadoras eran cosa de todos los días. Aún lo son en
>>>> NCSU.
>>>>
>>>> Tu argumento no sirve pero tu conclusión sigue siendo válida. Además, si
>>>> no se plesbicita, en las proximas elecciones surgira Estudiantes-pro con un
>>>> programa compuesto de dos puntos
>>>> - Si a las fiestas, no a la militancia
>>>> - Seguridad para todos
>>>>
>>>> y es posible que arrase
>>>>
>>>> Saludos
>>>> Hernan
>>>>
>>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> Val
>>
>
>
>
> --
> Hugo Scolnik
>
> Better late than really late.
>
>
--
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110802/3cdeb63d/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos