[Todos] Hoy 16 hs. Marcha contra la represión en Jujuy
Partido Comunista Revolucionario
pcr en de.fcen.uba.ar
Mar Ago 2 11:28:16 ART 2011
Desde el PCR-exactas invitamos a toda la comunidad de la Facultad a la
JORNADA NACIONAL DE PROTESTA Y MOVILIZACIÓN convocada por la CTA y el
Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para hoy, martes 2 de agosto, a las
16 hs desde Congreso a Plaza de Mayo
Reproducimos a continuación el comunicado del PCR-PTP de Jujuy:
LUNES 1 DE AGOSTO DE 2011
¿Valen más 15 hectáreas que el derecho a la vida y la vivienda digna?
El reclamo de tierra, vivienda y trabajo viene desde hace varios años.
Según relevamientos de la Intendencia de Libertador, son 2.000 las
familias con necesidades de vivienda, por lo que se necesitarían 50
hectáreas para resolverlas. Las mismas autoridades afirman que en
Libertador ya no hay más tierras para una población que crece y vive
hacinada por falta de lugar.
Tierras hay, pero todas bajo la propiedad del Ingenio Ledesma que posee
157.556 hectáreas, que fueron usurpadas por el Ingenio a través del
tiempo, con la expulsión y el exterminio de los pueblos originarios. Sólo
40.000 hectáreas están en producción, el resto de las tierras están
ociosas porque las tienen para especulación financiera.
En este contexto, hace tres años, cientos de familias empezaron a
organizarse constituyendo una multisectorial; y comenzaron a exigir a las
autoridades que se le resuelva la necesidad de vivienda con 15 hectáreas .
Las familias, al asentarse en esas tierras (conocidas como El Triángulo),
firman un acta acuerdo con el municipio y la empresa en el que se asumía
el compromiso de gestionar las tierras a través del gobierno provincial.
Si bien el municipio eleva un proyecto de expropiación de las tierras al
gobierno provincial, allí queda trabado y no se cumple el acuerdo. Ante la
falta de respuesta para cumplir con el compromiso asumido que ya llevaba
tres años, las 700 familias deciden volver a ocupar el predio. Esto abre
una nueva instancia de negociación y diálogo en la que el municipio
propuso gestionar agua y luz a las familias asentadas.
El día anterior al desalojo se llega a un acuerdo con la empresa, el
municipio y todos los ocupantes: las familias debían correrse a un costado
del predio para facilitar una solución. Horas después anuncian mediante
mensaje que se rompía el acuerdo.
Fue allí que intempestivamente se hace efectivo el desalojo ordenado una
semana antes por el juez Samman, a pedido de Ledesma.
De esta manera el gobierno provincial y Ledesma rompen el diálogo y
mediante la policía desatan una brutal represión que deja como resultado 4
muertos y decenas de heridos.
Ledesma S.A. y el gobierno no explican...
¿Por qué decidieron romper el diálogo?
¿Cómo explican el uso de armas de fuego por parte de la policía para
desalojar a las familias?
¿Qué participación tuvo en esta ocasión el personal de seguridad de
Ledesma, que en 1976 colaboró directamente con la detención y desaparición
de personas?
¿Cuáles son los vínculos entre el gobierno provincial y Ledesma?
¿Por qué el gobernador no presentó el proyecto de expropiación como se
había comprometido hacer? ¿Tenían que morir 4 personas para empezar a
hablar de una posible expropiación cuando estaba en sus manos resolverlo
antes?
¿Por qué permitir que inicie la investigación de los hechos el mismo juez
Samman que ordenó la brutal represión?
Sr. Gobernador Barrionuevo: No nos tome el pelo, al Ministro de Gobierno
Lavilla y al jefe de Policía se le aceptó la renuncia, se separa o
traslada a algunos funcionario policiales (seguramente con nuevos
puestos). No queremos renuncias separaciones o traslados, exigimos cárcel
a los culpables.
Sr. Fellner, ex gobernador, Diputado Nacional por el Frente Para la
Victoria, candidato a gobernador y co gobernador de la provincia: Sólo una
mente enferma como la suya puede vincular genuinos reclamos y pérdidas de
vidas a intereses electorales. ¿Lo único que se le ocurre en estos
trágicos momentos es pensar en los votos? Ni uno, ni miles de votos valen
una vida.
Ud. aún tiene pendiente el esclarecimiento y castigo de las muertes de
Cuellar e Ibañez ocurridas en el 2003 bajo su gobierno; asesinados durante
una represión en Libertador, ejecutada por su jefe de Policía Carrizo
Salvadore, actualmente imputado y preso por tortura y desaparición de
personas en el ’76.
Hoy el repudio a la represión fue inmediato, porque siempre que se mata a
un hijo del pueblo, la reacción es y será contundente.
Para el gobierno provincial y nacional los negocios están primero
Como en La Primavera (Formosa), como en Villa Soldati, hoy en Libertador,
el gobierno “nacional y popular” no da respuestas a las necesidades del
pueblo y defiende a rajatabla los intereses de los poderosos a los que
dicen combatir.
¿Esta es la profundización del modelo que tanto proclaman necesaria?
¿Dónde está la distribución de la riqueza que tanto hablan?
Las inmensas necesidades de tierra y vivienda no se resuelven con
represión y muerte.
- ¡Expropiación de las tierras a Ledesma ya!
- Tierra, vivienda y trabajo genuino para todos los jujeños.
- Cárcel a los que planificaron, ordenaron y ejecutaron la represión y los
asesinatos.
PCR – PTP en Proyecto Sur – Jujuy, 01 de agosto de 2011
Más información sobre la lista de distribución Todos