[Todos] Grave arbitrariedad en un concurso de JTP

Lista Violeta AGD- Exactas unidosxagd en de.fcen.uba.ar
Mar Ago 2 14:15:08 ART 2011




En
Exactas se despiden docentes bajo la máscara de concursos
fraudulentos, pero además se persiguen las voces disidentes y la
actividad sindical.
           
Desde hace años venimos denunciando que los ‘concursos
abiertos’ de nuestra Facultad lejos de servir para seleccionar a los
mejores docentes auxiliares y en lo sucesivo evaluar si desempeñan
correctamente su tarea se utilizan en forma arbitraria para despedir a
numerosos docentes sumamente valiosos. En este caso nos toca realizar una
grave denuncia en el caso de un concurso que acaba de sustanciarse en el
Departamento de Física de la FCEN, para asignar 8 cargos de JTP
Dedicación Simple, en el cual representa fraude escandaloso. Lo que
le añade gravedad a este caso, con respecto a las decenas que hemos
denunciado, es que esta vez se pretende dejar sin cargo docente a quien
fuera elegido 3 veces consecutivas Secretario General de la
Asociación Gremial Docente de la nuestra Facultad. Nos referimos al
Dr. Pablo Mauas, a quien le sobran antecedentes científicos
(Investigador Principal de CONICET, categoría 1 en el programa de
incentivos), didácticos y éticos para ser Jefe de Trabajos
Prácticos en esta Facultad. 
           
Todo indica que se trata de un concurso en el que se pretendió
eliminar las voces discordantes y castigar tanto la independencia de
criterio como la actividad gremial de nuestro compañero. El Jurado,
abusando de sus supuestas funciones académicas, lo ubicó en
el puesto 15, entre 24 postulantes. Para hacerlo, el Jurado violó
el Reglamento de Concursos, que fija puntajes máximos y
mínimos para cada ítem y el orden relativo entre ellos, con
el simple recurso de asignar el máximo puntaje a casi todos los
postulantes, en todos los antecedentes. De este modo, el resultado final
está determinado en forma casi exclusiva por la evaluación
de la prueba de oposición (¡escrita!), el más
subjetivo de los elementos que deben componer el dictamen. 
           
Y cómo fue esa prueba de Oposición mediante
la cual se decidió que Pablo Mauas no tiene méritos para ser
docente del Departamento de Física?  Primero, hacemos notar
que el reglamento dice que “las exposiciones serán, en lo
posible, orales salvo impedimento de número”. Este tema
es sistemáticamente ignorado en el Departamento de Física,
donde jamás las oposiciones son orales, a pesar de los reclamos
sistemáticos de la gremial (o los docentes aux?). En este caso,
presentaron su prueba de oposición 24 personas. Dado que el
reglamento dice también que “La duración de las
exposiciones orales no deberá ser inferior a los veinte
minutos”, al jurado le hubiera insumido unas 8 horas escuchar
todas las oposiciones. Parece que el jurado no estuvo dispuesto a invertir
tanto tiempo en una evaluación seria de las capacidades docentes de
los candidatos, algo que es práctica común entre sus colegas
de otros Departamentos y Facultades. Reemplazaron la evaluación
personalizada y las entrevistas entre colegas por una prueba escrita
domiciliaria, sin ningún contacto humano. 
           
Los puntajes asignados a la prueba escrita y domiciliaria variaron entre
20,4 y 34 puntos. Es interesante notar que todos los
otros rubros sumados varían entre 40 y 49 puntos (exceptuando
sólo los dos últimos candidatos). Es decir, que a
los efectos prácticos, todos los años de estudio, trabajo,
investigación y extensión, valieron SOLO 9 PUNTOS. Por otra
parte, la prueba escrita domiciliaria valió 13,6 puntos, un 40%
más que todos los antecedentes sumados, cuando el
reglamento fija que a lo sumo puede valer lo mismo. De este modo el
resultado del concurso estuvo determinado casi con exclusividad por la
prueba escrita domiciliaria: los colegas que resultaron en los 6 primeros
lugares obtuvieron el máximo puntaje en este rubro, que solo obtuvo
un colega más. ¿Si el jurado consideraba tan importante que
hubiese una verdadera prueba de oposición, no debería
haberse tomado la molestia de dedicar 8 horas a escuchar a los candidatos?
¿O realmente cree que puede evaluar la capacidad docente de los
postulantes en base a “tres carillas de texto en tamaño
A4 con espaciado de 1.5 líneas y tamaño de letra de 12
pt”, realizado en el domicilio particular? Por otra parte,
¿cuál es el argumento para reducir el concurso al elemento
más subjetivo y arbitrario? 
           
Por supuesto, el Jurado no informa qué motivó que se
reprobara a Pablo Mauas en la oposición domiciliaria escrita.
¿Cómo tres ejercicios sobre choque, un tema nada complicado
de Mecánica Elemental, pueden estar tan mal presentados como para
merecer un 2,8, por un docente con 20 años de experiencia en todos
los niveles? Como la prueba fue escrita, el jurado está a tiempo de
señalar cuáles fueron los errores. 
           
Arbitrariedades de este tipo no son nuevas en los concursos de auxiliares,
pero el Departamento de Física se caracteriza por
‘saturar’ todos los ítems con requisitos muy bajos, lo
cual permite fácilmente echar a los docentes con más
años de antigüedad sub valorado sus pruebas de
oposición. Pero en este caso creemos que además el Jurado se
empeñó en  eliminar las voces discordantes y castigar
la actividad gremial, haciéndolo pocos días después
de que hayan vencido los fueros que le corresponden a Pablo Mauas como
ex-Secretario General del sindicato docente.
 Lista Violeta – Unidos por la Gremial – AGD
FCEyN
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110802/925caaf4/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos