[Todos] XXVI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Neurociencia
Cecilia Calero
calero en gmail.com
Mie Ago 3 10:21:28 ART 2011
*[image: logo SANneuron.jpg]*
***XXVI Reunión Anual*
*18-22 de Octubre de 2011. Huerta Grande, Córdoba.*
* *
*http://www.saneurociencias.org.ar/*
* *
*Curso 18-19 de octubre de 2011. Congreso 20-22 de octubre de 2011*
* *
*INSCRIPCIÓN AL CONGRESO SAN 2011*
La inscripción se encontrará abierta *a partir del **8 de agosto de 2011* a
través de la webpage de la SAN (www.saneurociencias.org.ar). Los aranceles
y fechas de vencimiento para la inscripción son los siguientes:
*Inscripción con descuento
(8/8 al 12/9)*
*Inscripción regular
(13/9 al al 12/10)*
*Inscripción durante el congreso*
* *
* *
* *
*Socios SAN:*
Doctorando
120
135
150
Postdoc
180
200
240
Investigador
250
280
310
*No socios SAN:*
Doctorando
260
300
330
Postdoc
400
445
490
Investigador
550
620
680
Estudiante de grado (*)
100
100
100
(*) enviar certificado de alumno regular
El pago de la cuota societaria correspondiente al año 2011 debe pagarse
siguiendo el procedimiento que se indica en la página web de la SAN, link
“Pago de Cuotas”. Los valores son doctorandos $100, postdocs e
investigadores $200.
*ALOJAMIENTO EN **CASA SERRANA***
Los valores corresponden a habitaciones compartidas, las habitaciones
individuales tienen un recargo del 60% sobre las tarifas.
*CURSO + CONGRESO*: $ 1000 /persona
Desde martes 18/10 por la mañana, al sábado 22/10 por la tarde (4 ½ días)
*CURSO*: $ 425 /persona
Desde martes 18/10 por la mañana, al jueves 20/10 por la mañana (2 días)
*CONGRESO*: $ 580 /persona
Desde el jueves 20/10 por la mañana, al sábado 22/10 por la tarde (2 ½ días)
*TARIFA POR DÍA*: $ 225 /persona
*TARIFA SIN PERNOCTE Y SIN COMIDAS*: $40 /día
Los precios de alojamiento incluyen desayuno, almuerzo, cena, coffee breaks,
uso de salones e instalaciones.
* *
*PRESENTACIONES ORALES DE JÓVENES INVESTIGADORES:*
Se seleccionarán 8 oradores que podrán ser: doctorandos avanzados, postdocs,
e investigadores independientes recientes (idealmente que no posean más de 8
años de concluido el doctorado). La presentación podrá ser en español
(aprox. 20 minutos incluyendo preguntas), aunque las diapositivas de la
misma deberán encontrarse en inglés.
Los interesados deberán enviar un resumen y un curriculum vitae breve a *
congresoSAN2011 en gmail.com* (subject: CHARLAS JOVENES), antes del *15 de
agosto de 2011*. El resumen debe ser en inglés (max. 1300 caracteres
incluyendo referencias si las hubiera y espacios) y no debe incluir gráficos
ni imágenes y el CV puede ser en castellano o inglés con un máximo de 3
páginas.
La selección será realizada por un jurado *ad hoc*. Los resultados serán
informados el 1º de septiembre. Los seleccionados serán becados parcialmente
de acuerdo a la disponibilidad de fondos recaudados por la organización del
XXVI Congreso de la SAN. Información adicional se publica en la página web
de la SAN.
* *
*RECEPCION DE RESUMENES:*
La recepción de abstracts para las presentaciones en posters se realizará
hasta el *12 de septiembre del 2011* a través de la página web, luego de la
inscripción en el Congreso. El resumen debe ser en inglés, con un máximo de
1300 caracteres incluyendo espacios y referencias si las hubiera. No debe
incluir gráficos ni imágenes.
* *
*BECAS PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO Y POSTDOCS*
La SAN otorgará becas *a todos los estudiantes de doctorado o postdocs que
presenten trabajos en el Congreso como primer autor*. Las becas se
solicitarán en el momento de la inscripción.
El monto de las becas será de acuerdo a la disponibilidad de fondos
recaudados por la organización del Congreso y será proporcional a la
distancia de la ciudad del solicitante al lugar del Congreso.
Las becas se efectivizarán durante el Congreso.
* *
*BECAS LATINOAMERICANAS*
La SAN otorgará 5 becas a estudiantes de doctorado o postdocs que presenten
trabajos en el Congreso como primer autor. El monto de las becas será de
entre US$ 100 a US$ 200 y será proporcional a la distancia del país del
solicitante al lugar del Congreso. Este monto podrá ser utilizado para el
pago parcial de los pasajes de los que se requerirá ticket o boarding-pass
para su rendición. Las becas se solicitarán en el momento de la inscripción
y se efectivizarán durante el Congreso.**
* *
*Programa Preliminar. Oradores confirmados*
*Curso “Bases de la electrofisiología y del imaging: de la teoría a la
práctica**” **18-19 Octubre 2011***
*Boris Barbour, Ph.D*. Neuroscience Section, IBEns (CNRS UMR 8197/INSERM U
1024) Ecole Normale Supérieure, France.
*David Ogden, Ph.D. *Laboratoire de Physiologie cérébrale, UMR8118,
Université Paris Descartes, Paris, France.**
*Mariano Casado, Ph.D. *Neuroscience Section, IBEns (CNRS UMR 8197 / INSERM
U 1024) Ecole Normale Supérieure, France.**
*Marco Diana, Ph.D. *Institut de Biologie. CNRS UMR 8197 – INSERM U
1024.Ecole Normale Supérieure.**
*Stepahne Dieudonné, Ph.D.*Institut de Biologie, CNRS UMR 8197 INSERM U
1024. Ecole Normale Supérieure.**
*Gabor Tamas**, Ph.D**. *Department of Physiology, Anatomy and Neuroscience,
University of Szeged. Hungary.**
*Ian Forsythe**, Ph.D.** **MRC Toxicology Unit**. *University of Leicester
Lancaster Road, Leicester LE1 9HN, UK**
*Organizadores:*
*German Szapiro, Ph.D.* Institut de Biologie,. Ecole Normale Supérieure.
France.
*Juan Goutman, Ph.D.* INGEBI-CONICET, Buenos Aires, Argentina
*Curso acreditado por la Facultad de Cs. Químicas, Universidad Nac. de
Córdoba
*Conferencias Plenarias*
*Martin Giurfa, Ph.D. *Centre Recherches Cognition Animale, CNRS, Université
Paul Sabatier, Toulouse, France.**
*Santiago Quiroga, Ph.D.* Facultad de Ciencias Químicas. Universidad
Nacional de Córdoba, Argentina.
*John **Hildebrand, Ph.D*. Department of Neuroscience. University of
Arizona, USA.
*Simposio I.** ** “Desarrollo y Evolución del Cerebro”***
*Pasko Rakic, M.D., Ph.D. *Department of Neurobiology, Yale
University. “Evolución
de la neocorteza: una perspectiva desde la biología del desarrollo”**
*Diego Gelman, Ph.D.** *Instituto de Neurociencias de Alicante, España. “Origen
y especificación de interneuronas corticales”**
*Suzana Herculano-Houzel, Ph.D.** *Instituto de Ciências
Biomédicas-Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil. “Construyendo un
cerebro más grande: Nuevas visiones sobre la evolución y el desarrollo del
cerebro de mamíferos”**
*Lucía Franchini, Ph.D.** *INGEBI-CONICET, Buenos Aires, Argentina. “Evolución
del cerebro humano: búsqueda de las bases genéticas subyacentes a
capacidades cognitivas”**
* *
*Simposio II. “Transmisión sináptica no-clásica”*
*David Ogden, Ph.D. *Laboratoire de Physiologie cérébrale, UMR8118,
Université Paris Descartes, Paris, France. “Inhibición de receptores
metabotrópicos de glutamato por activación de receptores AMPA”**
*Gabor Tamas** Ph.D. *Department of Physiology, Anatomy and
Neuroscience, University
of Szeged. Hungary. “Regulation of cortical microcircuits by unitary
GABA-mediated volume transmission”**
*Ian Forsythe** Ph.D. **MRC Toxicology Unit**. *University of Leicester
Lancaster Road, Leicester LE1 9HN, UK. “Nitric oxide is a volume transmitter
regulating postsynaptic excitability at a glutamatergic synapse”**
*German Szapiro, Ph.D. *Institut de Biologie, CNRS UMR 8197 INSERM U 1024.
Ecole Normale Supérieure. “*Spillover* de glutamato”**
*Simposio III. **“Neurociencia aplicada: música comestible, yuyos y chistes
**”*
*Draulio Araujo*, Ph.D. Instituto do Cérebro da UFRN (Universidade Federal
do Rio Grande do Norte). “Seeing with the Eyes Shut: Neural Basis of
Enhanced Imagery following Ayahuasca Ingestion”
*Tristan Bekinschtein*, Ph.D. MRC Cognition and Brain Sciences Unit.
Cambridge UK. “Neuroscience of what makes us laugh”.
*Yann Cojan*, Ph.D. Center for Neuroscience. University of Geneva,
Switzerland. “Hypnosis and the brain”
*Mariano Sigman*, Ph.D. Departamento de Física, Universidad de Buenos Aires.
“The taste of music”
[image: Sponsors2 SAN2011.jpg]
**
*Comisión Organizadora:*
María Eugenia Pedreira, FCEN - UBA
Pablo López, Instituto M y M Ferreyra - Córdoba
Guillermo Lanuza, Instituto Leloir - Buenos Aires
Estela Muñoz, IHEM, FCM, UNCuyo - Mendoza
Cecilia Calero, LNI, FCEN - UBA - Buenos Aires
Franco Mir, Instituto M y M Ferreyra - Córdoba
Ricardo Pautassi, Fac. de Psicología, UNC - Córdoba
--
Cecilia I. Calero
Laboratorio de Neurociencia Integrativa
Depto de Física - FCEN - UBA - CONICET
Intendente Güiraldes 2160 - Pabellón I - Ciudad Universitaria
C1428EGA - Buenos Aires - Argentina
Tel (54 11) 4 576 3300 Interno 282
Fax (54 11) 4 576 3357 (Laboratorio de Neurociencia Integrativa)
http://www.neurociencia.df.uba.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110803/460b8062/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos