[Todos] Asamblea de artistas e intelectuales con el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Nota en Página12
Val
valeridiaz en gmail.com
Jue Ago 4 11:22:00 ART 2011
*ASAMBLEA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Artistas e intelectuales con el FIT
*
Por Adriana Meyer
Unos 500 intelectuales, docentes, artistas y trabajadores de la cultura ya
habían hecho público su apoyo al *Frente de Izquierda* y los Trabajadores
(FIT), y ayer renovaron su compromiso en la segunda asamblea que se realizó
en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Eduardo Grüner, Tununa
Mercado, Roberto Gargarella, Pompeyo Audivert, Martín Kohan y Ciro Pertusi
son algunas de las personalidades que se pronunciaron "para que las
históricas banderas de la izquierda y el socialismo se transformen en una
alternativa política para millones de trabajadores". Anoche se volvieron a
reunir para pensar acciones concretas con miras a evitar que el piso del 1,5
por ciento de los votos que el FIT tiene que obtener el domingo 14, en las
primarias, deje a la izquierda afuera de las elecciones generales.
En el aula 300 de la vieja sede de Marcelo T. de Alvear al 2200, con la
coordinación de Hernán Camarero, Pablo Bonavena y Carlos Mangone, Hernán
Díaz (CBC-UBA) rompió el hielo y expresó su deseo de que "este espacio se
mantenga más allá de las elecciones". Santiago Gándara (AGD-UBA) afirmó que
"la denominada hegemonía cultural del kirchnerismo está en crisis, y que los
compañeros de la facultad que adherían al credo K ahora están tocados, como
en la batalla naval", por lo cual propuso "salir a la discusión con brigadas
de docentes", durante los pocos días que restan para las primarias. Grüner
mencionó la necesidad de hacer una declaración de repudio sobre la represión
en Jujuy, lo que fue retomado por José Montes, precandidato a gobernador del
FIT. "Habría que decirles a los miembros de Carta Abierta que desde Marx y
Engels sabemos que el Estado no llevará a la conciliación de burguesía y
clase obrera, sino que usará la represión, como ocurrió en Ledesma", disparó
Montes.
Anoche, la segunda asamblea de intelectuales, investigadores, docentes y
artistas de apoyo a FIT votaba la elaboración de un comunicado de denuncia
por la proscripción de la izquierda a partir de las elecciones del 14 de
agosto, y otro por el violento desalojo en Libertador General San Martín,
donde murieron cuatro personas. También aprobaron desarrollar un foro
virtual de debate, intervenir la próxima semana en las Jornadas de
Sociología y organizarse para la fiscalización de la elección del 14.
Además, coincidieron en volver a reunirse en asamblea el 1º de septiembre, a
las 19, en el hall de la sede de Sociales en Constitución.
En una solicitada publicada en este diario el domingo 3 de julio también
firmaban Inés Izaguirre, Jorge Panesi, Pablo Alabarces, Pablo Rieznik,
Silvia Delfino, Mabel Belucci, Patricia Barone, Magdalena Jitrik, Claudio
Remedi, Pablo Pozzi, Sergio Di Nucci, entre otros, así como miembros de Las
Manos de Filippi, Cadena Perpetua y Kapanga.
04/08/2011
El Tribuno - Jujuy
*Debatirá en la Facultad de Humanidades
Candidato del Frente de Izquierda hoy en Jujuy
*
Es Christian Castillo, quien se postula como vice de Jorge Altamira.
Gabriela Arroyo y Mario Leguiza, del Partido Obrero, anunciaron que hoy a
partir de las 9:30, en la Facultad de Humanidades de la Unju, habrá una
charla debate con la presencia de Christian Castillo, precandidato a
vicepresidente de la Nación del *Frente de Izquierda* de los Trabajadores,
fórmula que comparte con Jorge Altamira.
Cabe apuntar que la alianza para estas elecciones se conformó con la
izquierda partidaria y no partidaria de la que participan el Partido Obrero,
el PTS, Izquierda Socialista y agrupamientos sindicales de base de todo el
país, organizaciones barriales y sociales.
En cuanto a la presencia del precandidato de la izquierda nacional, dijeron
que brindará un debate referido a su participación en estas elecciones y en
un momento crítico en esta provincia, señalando los dirigentes que desde la
deliberación se debe aportar ideas para dar una salida a los problemas.
En otro orden de cosas, el Partido Obrero brindó su posición sobre los
hechos de Libertador en la provincia con la toma de terrenos y viviendas por
parte de las organizaciones barriales.
Al respecto Leguiza opinó que se trata de una crisis estructural que parte
de las consecuencias del manejo político del bipartidismo en la provincia,
que repercutió y tomó dimensión con la trágica muerte de cuatro compañeros
jujeños el pasado jueves 28.
También puntualizaron que les pareció muy necesario que "el pueblo jujeño
comience a deliberar y a plantear de que manera nosotros podemos encontrar
esta solución. Por lo cual, también planteamos que se forme un Congreso
nacional de los sin techo", propuesta que fue lanzada por los medios de
comunicación.
Cabe señalar que Castillo es sociólogo, trabaja como docente en la
Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata. Fue
director de la carrera de Sociología de la UBA, electo mediante el voto
directo e igualitario de estudiantes y docentes.
Es director de la Revista Lucha de Clases y participa en la Coordinación del
Instituto de Pensamiento Socialista "Karl Marx" (IPS), donde dicta distintos
seminarios. Publicó en 2003 su libro "Estado, Poder y Comunismo", donde
polemiza con la obra de Tony Negri y otros autores contemporáneos que
sostienen las tesis del "fin del trabajo".
Actualmente dirige el proyecto de investigación "Los trabajadores en la
Argentina actual-Encuesta Obrera", sobre el que realiza su tesis de
doctorado.
Es también autor de numerosos artículos sobre teoría y política. En enero
del 2000 fue detenido en México junto a los estudiantes que estaban ocupando
la universidad en contra de su privatización, siendo liberado luego de una
importante campaña internacional de solidaridad.
Tiene una larga militancia en la izquierda marxista.
04/08/2011
La Gaceta - Tucuman
*"Parte de la población no está dispuesta a que nos censuren"
El candidato a vicepresidente del Frente de Izquierda visitó Tucumán. *
Se muestra confiado; pero tal confianza no se traduce en distensión. El
candidato a vicepresidente por el *Frente de Izquierda* y de los
Trabajadores -la alianza entre el Partido Obrero (PO) y el Partido de los
Trabajadores por el Socialismo (PTS)-, Christian Castillo (foto), visitó
Tucumán, como parte de una gira mayor, que incluyó Jujuy y Salta.
El dirigente nacional del PTS volvió a calificar como proscriptivas las
Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán en
11 días. La Ley Nº 26.571 (Reforma Política) determina que sólo los partidos
que logren el 1,5% de los votos positivos (no cuentan los nulos) en la
interna podrán participar de la general, del 23 de octubre. En cifras, esto
implica unos 400.000 sufragios, mínimos. "La gente ve que el 14 no se
definirá nada; todas las candidaturas presidenciales están resueltas, y casi
la totalidad de las postulaciones a diputado o a senador también. Lo que se
decide, entonces, es si superamos el piso del 1,5%", afirmó.
Según Castillo, la necesidad de echar abajo ese espíritu proscriptivo de la
norma prendió incluso en sectores que nunca antes habían votado por la
izquierda y que, en consecuencia, ahora le darán su voto a esta coalición.
"Tenemos la expectativa de que nos apoyarán no sólo los que concuerdan con
nosotros, sino los que defienden el derecho democrático de que podamos
participar en octubre. Parte de la población no está dispuesta a que nos
censuren. El otro día, una señora me dijo: â??soy peronista, pero los votaré
a ustedes; no puede ser que los quieran censurarâ??; y otros candidatos
vivieron situaciones similares", indicó el compañero de fórmula de Jorge
Altamira (PO).
Castillo agregó que las PASO servirán, además, de interna para sectores de
la oposición: "entre (Ricardo) Alfonsín y (Eduardo) Duhalde; el que salga
mejor ubicado intentará traccionar la totalidad de los votos, de cara a
octubre". Y destacó a los candidatos del *Frente de Izquierda*. "Las listas
están integradas por luchadores, mientras los burócratas sindicales apoyan
al Gobierno", puntualizó.
04/08/2011
UNO de Mendoza
*Tres candidatas frente al dilema de legalizar el aborto
*
Graciela Cousinet, Emma Cunietti y Jazmín Jiménez dieron su posición sobre
el tema.
Marcelo Arcemarce en diariouno.net.ar Tres candidatas a diputadas nacional por
Mendoza, Emma Cunietti (UCR), Graciela Cousinet (Frente Amplio Progresista)
y Jazmín Jiménez (Partido de los Trabajadores Socialistas-*Frente de
Izquierda*), se expresaron a favor de la despenalización del aborto en caso
de que el tema llegue (posiblemente ocurrirá en 2012) para su tratamiento en
el Congreso.
Cousinet, decana de la facultad de Ciencias Políticas, ocupa el segundo
lugar en las listas detrás de la nominación de Manuel Liberal y en el
espacio político que conduce a nivel nacional el gobernador de Santa Fe,
Hermes Binner.
En una picante entrevista en el programa Algo personal, de radio Nihuil, la
candidata expresó que "soy una militante por la legalización del aborto. Y
previo a eso debe aplicarse la salud reproductiva. Ninguna mujer se embaraza
para abortar. Yo estoy a favor de la capacidad de decidir sobre el propio
cuerpo y sobre la propia vida".
Por su parte, la ex directora de Escuelas durante la gestión de Julio Cobos,
que ocupa el segundo lugar en las listas detrás de Enrique Vaquié, sostuvo
una postura similar, aunque con matices.
"Estoy en contra de criminalizar a la mujer y legalizar a los aborteros. En
el fondo yo no estoy de acuerdo con legalizar el aborto, pero si alguna
mujer toma la decisión de hacerlo, que lo pueda hacer en un hospital
público. No estoy de acuerdo en que sea legal la práctica de los abortos en
lugares privados",dijo ante la consulta de UNO.
"Estoy de acuerdo con la legalización del aborto pero acompañada de otras
medidas como la aplicación de la educación sexual real. En casos donde el
aborto tiene figura jurídica, como en las violaciones, debiera aplicarse
automáticamente el protocolo", sostuvo hace un tiempo en declaraciones
periodísticas.
Idéntica postura tomó Jazmín Jiménez, candidata a diputada del Partido de
los Trabajadores Socialistas, otra de las mujeres candidatas que hizo de la
despenalización del aborto uno de sus temas de campaña. "Derecho al aborto
legal, seguro y gratuito", se lee en sus afiches de campaña.
Hasta el momento, de la lista de candidatos más importantes a legislador
nacional, sólo las mujeres se han expresado a favor de la despenalización
del aborto. El grueso de los hombres osciló entre posturas firmes y otras
más ambiguas. Emma Cunietti. Va por la UCR. -- Graciela Cousinet. Frente
Amplio. -- Jazmín Jiménez. *Frente de Izquierda*. --
--
Val
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110804/587baa56/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos