[Todos] FRENTE A LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL 14 DE AGOSTO

La Mella en Exactas la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Mie Ago 10 13:01:21 ART 2011


FRENTE A LAS ELECCIONES PRIMARIAS DEL 14 DE AGOSTO

Desde la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Populares de
Argentina entendemos que no existe en estas elecciones nacionales una
alternativa que podamos evaluar como un verdadero paso de avance hacia el
fortalecimiento de un proyecto que consolide el Poder Popular,
anticapitalista, antipatriarcal y por el socialismo. Aun así rescatamos la
presencia en algunas listas de compañerxs de izquierda que se han
destacado en luchas obreras, barriales, ambientales, estudiantiles y de
otros sectores del pueblo.

Entendemos, al mismo tiempo, que la situación general continúa más que
nunca dominada bajo un régimen dirigido por una casta profesional de
políticxs al servicio de lxs poderosxs y que, con mucho dinero,
consultoras y medios, y tras una bandera u otra siempre siguen
apareciendo.

Contra este régimen el pueblo se rebeló en diciembre de 2001, en búsqueda
de un protagonismo y un poder de decisión vedado. El balance que podemos
hacer es que esto no se ha logrado aun y que el actual gobierno
kirchnerista se ha apropiado de algunas reivindicaciones históricas de
nuestro pueblo, no para profundizarlas sino para sostener el viejo
régimen. Por otra parte, las opciones por derecha al kirchnerismo
coinciden con el actual Gobierno en la consolidación de un sistema
político excluyente y bipartidista, que en muchas provincias no hace más
que perpetuar modos feudales de dominación. A su vez, pretenden avanzar
más violentamente sobre los sectores populares, reeditando las peores
recetas del neoliberalismo, profundizando la persecución y la
discriminación al pueblo apañada bajo su continua propuesta de más
seguridad, que sabemos bien se refiere a más represión. Estas opciones se
encarnan en la perpetuación de los feudos como modo de dominación en las
provincias, así como en figuras como Macri, De Narváez o el mismo Duhalde,
este último responsable político del asesinato de Kosteki y Santillán y de
una de las peores olas represivas sobre nuestro pueblo durante el 2002.

En esta coyuntura, consideramos que la actual Ley electoral que fue
impulsada por el kirchnerismo obstaculiza la participación de algunas
fuerzas políticas. Por eso, en lo inmediato, por el piso que la ley exige
obtener en las elecciones internas simultáneas y obligatorias, desde la
COMPA llamamos este 14 de agosto a apoyar aquellas expresiones de
izquierda que se presentan como alternativas a este sistema político y
social. No sólo porque no le damos ni al Gobierno ni a este régimen el
derecho a decidir qué organizaciones se presentan en Octubre, sino también
porque entendemos fundamental que las organizaciones que se encuentran a
la izquierda del kirchnerismo puedan presentarse en las elecciones
generales.

Más allá de la coyuntura electoral, y aunque parezca oculto tras el
infernal ruido mediático, los movimientos populares también tenemos un
proyecto de país que vamos construyendo desde abajo, prefigurando una
“nueva izquierda” desde los valores que caracterizan a las nuevas
experiencias de organización y protagonismo popular, como las que
emergieron en el contexto del 19 y 20 del 2001. Desde la COMPA sentimos
que nuestros sueños no se agotan en sus urnas y vamos construyendo ese
proyecto, proponiendo organización y lucha tras un horizonte de cambio
social en los lugares de trabajo, en los movimientos y coordinadoras
barriales, en las agrupaciones             juveniles o estudiantiles y
gremiales, en los centros culturales o colectivos militantes. Y sobre
todo, a través de las “10 Propuestas Políticas Emancipatorias” que
elaboramos desde nuestras luchas. En ellas proponemos alternativas al
actual modelo extractivo-exportador que consolidó el kirchnerismo,
denunciamos la precarización laboral como otro de los pilares de este
modelo, defendemos los derechos humanos en forma integral y vinculados
también a las luchas actuales, impulsamos la igualdad de géneros, la
transformación y defensa de la educación pública y popular, el derecho a
la tierra, vivienda y salud en los barrios, la autodeterminación de los
pueblos originarios y comunidades rurales, la soberanía alimentaria, el
desarrollo de nuevos medios de comunicación comunitarios y populares, y la
unidad de los pueblos latinoamericanos. Y sostenemos que la lucha por
estas cuestiones es la que debe dominar la agenda             política
popular mientras, valorando la importancia del aporte que podemos hacer
como integrantes de la izquierda independiente y la responsabilidad que
nos cabe, avanzamos hacia la construcción de una alternativa popular
masiva que proyecte una propuesta de cambio social.


COMPA

Buenos Aires y La Pampa
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas; Centro Cultural de los
Trabajadores; Colectivo de Educación Popular en Cárceles - Atrapamuros;
Comedor Germinal; Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares
(CEIP); Espacio Chico Mendes; Estudiantes Críticos Lanús; Frente Popular
Darío Santillán; Garabatos la Aceitera; Grupo de Estudios sobre América
Latina y el Caribe (GEAL); Juventud Rebelde 20 de Diciembre (La Mella,
Lobo Suelto, La Trifulca); Organización Popular Fogoneros; Rebelión -
Corriente Universitaria; Socialismo Libertario; Casa de la cultura Los
compadres del horizonte; Asamblea popular de Beccar; Asamblea Permanente
por los Derechos de la Niñez de General Pico (APDN).

Región del NOA (Salta, Jujuy y Tucumán)
Colectivo de trabajadorxs "PANGEA"; Frente Popular Darío Santillán; Frente
Riojano de Organización Popular (FROP); Grupo Ecologista Pro Eco;
Movimiento Libertario Anarquista; Organización Feminista Anticapitalista
La Otredad; TIERRHA.

Región de Cuyo  (Mendoza, San Luis y San Juan)
Colectivo La Minga; El Espejo; Frente Popular Darío Santillán;
Organización de Trabajadores Rurales  de Lavalle (OTRAL); Retamo.

Región Patagónica (Neuquén y Río Negro)
Frente Popular Darío Santillán.

Región del NEA (Chaco y Formosa)
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas; Frente Popular Darío Santillán;
La Otra Voz.

Región Centro (Santa Fe y Córdoba)
Córdoba se Mueve; Frente Popular Darío Santillán; Socialismo Libertario.

elcorreodecompa en gmail.com


-- 
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
Nueva Presidencia FUBA.
en el FEM!
conducción del CECEN y
mayoría estudiantil en el Consejo Directivo.
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos