[Todos] Declaración sobre la privación de la libertad a miembr os de la FCEyN-UBA en Tinogasta / Adhesiones

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Lun Ago 15 09:16:43 ART 2011




Declaración sobre la
privación de la libertad a miembros de la FCEyN-UBA en Tinogasta /
Adhesiones

 
Reenviamos
declaración de los integrantes del Proyecto
“Relevamiento socio-ambiental-sanitario y
educación ambiental para la preservación de los bienes
comunes y la salud en Tinogasta" de la Universidad de Buenos
Aires
 

Se solicita dar la
más amplia difusión
 
Para adhesiones, enviar
correo a:

no-a-la-mineria-contaminante en googlegroups.com

con nombre, apellido y documento o con nombre de la
organización/agrupación.
 
El día jueves 11 de agosto en la ciudad de Tinogasta,
provincia de Catamarca, fueron privados de su libertad cuatro
integrantes del proyecto
“Relevamiento socio-ambiental-sanitario y
educación ambiental para la preservación de los bienes
comunes y la salud en Tinogasta” que cuenta con miembros de
diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El
mismo es financiado por dicha universidad en el marco de los subsidios
UBANEX 2010, y trabaja en articulación con la Asamblea de Vecinos
Autoconvocados por la Vida de Tinogasta, en relación a la potencial
instalación de emprendimientos megamineros en la región. Una
de las compañeras demoradas es estudiante de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA, mientras que los otros
tres compañeros son graduados (docentes, becarios e investigadores)
de dicha facultad y además militantes del Colectivo desde el
Pie.
 
Este hecho ocurrió cuando seis miembros del proyecto se
encontraban sentados, tomando mate en la plaza principal a varios metros
de donde tenía lugar el acto por los 298 años de la
fundación de Tinogasta. La policía rodeó a los
integrantes del
proyecto pidiéndoles documentos y revisando
sus pertenencias. Al ver que varios de los oficiales no llevaban
identificación y ante el reclamo de este hecho el oficial a cargo
del operativo contestó irónicamente,
"¿Qué te parece? Para Coca Cola no trabajo”.
Mientras forcejeaban con uno de los compañeros, otro oficial dijo,
"vienen por las buenas o por las malas". A continuación,
sin mediar argumento o fundamentación alguna, se trasladó a
cuatro de los miembros del proyecto a la Comisaría Departamental de
Tinogasta (Unidad Regional Nº 5), subiendo incluso una camioneta policial a la plaza
central.
 
Los compañeros fueron demorados por tres horas y media, y
según palabras del Comisario
Inspector Héctor Perea, debido a
órdenes del gobernador de Catamarca para “evitar”
disturbios durante el acto por el aniversario de Tinogasta y averiguar los
antecedentes penales de los miembros de dicho proyecto. Tan escandalosa
resultó la detención que los propios oficiales a los que les
tocó la labor de tomar declaración a nuestros
compañerxs les pedían disculpas y afirmaban que no estaban
de acuerdo con lo que ocurría pero que cumplían
órdenes. Según informaron nuestros compañerxs,
“la policía sabía de antemano quiénes
éramos, cuántos éramos y dónde nos
estábamos alojando”.
 
Los integrantes del proyecto
“Relevamiento socio-ambiental-sanitario y
educación ambiental para la preservación de los bienes
comunes y la salud en Tinogasta” y los miembros del Colectivo
desde el Pie queremos agradecer la rápida respuesta de los vecinos
autoconvocados de Tinogasta así como la gran cantidad de gestos de
solidaridad de compañerxs y de organizaciones hermanas que nos han
hecho llegar, mediante llamados, declaraciones, mails y mensajes, y la
gran cantidad de medios de difusión alternativos que nos han
entrevistado dándonos rápida contención y
permitiendo la difusión de los hechos.
 
Denunciamos que este hecho representa una clara maniobra de
persecución política y un intento de intimidación del
gobierno y de los funcionarios alineados con los intereses de la
megaminería quienes evidentemente entienden como potencialmente
delictiva nuestra actividad académica y militante asociada a un
proyecto de la Universidad de Buenos Aires.
 
Exhortamos a las
autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Facultad
de Ciencias Sociales y de la Universidad de Buenos Aires, instituciones de
las cuales depende nuestro proyecto, a pronunciarse en repudio de los
hechos arriba mencionados mediante una resolución en Consejo
Directivo y en Consejo Superior. 
 
Llamamos a todas las
organizaciones y medios a difundir y denunciar estos hechos que
lamentablemente son más la regla que la
excepción.
 
Para adhesiones, enviar
correo a:

no-a-la-mineria-contaminante en googlegroups.com

con nombre, apellido y documento o con nombre de la
organización/agrupación.
 
¡No a la
Megaminería!
¡No al Saqueo y la
Contaminación!
¡No a la
criminalización de la lucha contra la
Megaminería!

 
 
Integrantes
del Proyecto
“Relevamiento socio-ambiental-sanitario y
educación ambiental para la
preservación 
de los bienes comunes y la
salud en Tinogasta"
de la Universidad de
Buenos Aires


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110815/76d1f8b8/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos