[Todos] Guillermo Bomchil visita la FCEN + CINE DEBATE "Cuando la brújula marcó el Sur"

Frente de Estudiantes Movilizados fem en de.fcen.uba.ar
Mar Ago 16 03:36:12 ART 2011


Hace 45 años la policía lo echó
con bastones largos,
hoy lo recibimos con un aplauso

Martes 16,
17 hs

Guillermo Bomchil visita la FCEN

Guillermo Bomchil fue representante estudiantil en el Consejo Directivo de
la FCEN por el reformismo entre 1961 y 1964 y miembro suplente del Consejo
Superior de la UBA entre 1963 y 1964. Se recibió de químico en 1964 y en
1966 era docente de la facultad.

Estaba en Perú 222 la Noche de los Bastones Largos y fue fotografiado al
salir con los brazos en la nuca.

En la década del 70 fue profesor en Ingeniería y en 1975 tuvo que irse del
país luego de recibir, el y su familia, una amenaza de muerte de la triple
A.

Vive en Grenoble, Francia y trabajó durante todos estos años en Ciencia de
Materiales para Microelectrónica.

Milita activamente en organizaciones de atención a refugiados poíiticos y
Derechos Humanos en Francia.

El programa de historia y el Centro de Estudiantes de la FCEyN te invitan
a presenciar un breve acto en el mural que está subiendo las escaleras
rumbo a la fotocopiadora del CECEN, y luego a compartir una charla intima
con el Dr. Bomchil en la sala de reuniones de la Secretaría de Extensión,
Graduados y Bienestar (al lado del comedor del pab 2).


---------------------------------------------------------------------------

Pochoclos!!! Pochoclos!!! Pochoclos!!!

Cine Debate "Cuando la brújula marcó el Sur"

Viernes 19,
18 hs

(Aula a Confirmar)

de

María Laura Vásquez

El film cuenta la historia de Venezuela desde la época de la colonia hasta
la Revolución Bolivariana, a través de un relato ameno y didáctico que se
sustenta con testimonios de importantes historiadores del país caribeño.

La película de la directora argentina recorre temas como la colonia, la
independencia, la aparición del petróleo, la dictadura de Marcos Pérez
Jiménez, la guerrilla, la década del ’80 y la cultura de la miamización,
el Caracazo y las luchas populares y, por supuesto, la Revolución
Bolivariana y la necesidad de un proyecto socialista.

Cuando la Brújula marcó el Sur, presenta los más importantes movimientos
sociales y populares que levantaron las banderas de las reivindicaciones
en Venezuela y que la Revolución Bolivariana sintetiza, recupera o está
tratando de solventar, sin dejar de repasar la evolución del pensamiento
político hacia la necesidad de enrumbarse a un proyecto socialista o una
alternativa al capitalismo. O este puede volar capaz.

Te invitamos a cultivarte (?) con este documental, utilizándolo como
insumo para pensar críticamente el proceso bolivariano y discutir sobre
sus logros y dificultades, sus contradicciones y su relacion con el
proceso de cambio en los gobiernos.

Pochoclos!!!

Pochoclos!!!


-- 
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en exactas + No-Agrupados)
Conducción del CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo
http://www.elfem.com.ar
festudiantesmovilizados en gmail.com



Más información sobre la lista de distribución Todos