[Todos] LUNES 21 de noviembre - 13 hs - Seminarios DQIAQF - INQUIMAE
andrea en qi.fcen.uba.ar
andrea en qi.fcen.uba.ar
Mie Nov 16 09:43:15 ART 2011
Seminarios DQIAQF - INQUIMAE, lunes 21 de noviembre - 13 hs.
Aula de Seminarios INQUIMAE - DQIAQF
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Ciudad Universitaria - Pab. 2 - Piso 3
*Frataxina: un modelo para explorar las relaciones entre estabilidad,
dinamica, y funcion biologica*
*Javier Santos*
Instituto de QuÃmica y Fisico-Quimica Biologicas, Universidad de Buenos
Aires, Junin 956, 1113AAD, Buenos Aires, Argentina.**
La ataxia de Friedreich (FA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva
hereditaria (1:40.000, niños y adolescentes). La FA es causada por la
deficiencia en la expresión de la proteÃna frataxina (FXN) y, en algunos
casos, por mutaciones puntuales que alteran la estabilidad o la función de
esta proteÃna. La FXN se expresa en el citoplasma y luego es importada a la
mitocondria donde participa en el metabolismo del hierro. Actúa como
chaperona de hierro uniéndolo y cediéndolo a otras proteÃnas
(biosÃntesis
de hemo proteÃnas y de proteÃnas con centros Fe-S). Ciertas variaciones
presentes en la región C-terminal de la FXN (CTR) se correlacionan con la
estabilidad conformacional de los diferentes homólogos. Sin embargo, no se
conocen con precisión cuáles son los determinantes moleculares de estas
diferencias en estabilidad termodinámica. Tampoco se conocen las relaciones
entre esta región (CTR), el proceso de consolidación del plegado de la
FXN, la dinámica molecular y la función biológica de la proteÃna.
Nosotros
postulamos que la función de la FXN humana podrÃa estar modulada y regulada
por la dinámica de la interacción entre las hélices α1 y α2 y el
péptido
196-210 (CTR).
Más información sobre la lista de distribución Todos